Implementación de herramientas TIC como estrategia didáctica para fortalecer la educación ambiental de las estudiantes de grado once de la Institución Educativa San Vicente
La Educación Ambiental (EA) es una herramienta esencial para que todos los seres humanos logren ampliar sus conocimientos sobre el medio ambiente y adquieran conciencia de su entorno, además puedan realizar cambios en sus valores, conductas, estilos de vida, para promover los procesos de prevención...
- Autores:
-
Cortes Marulanda, Yamile Malffy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60829
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60829
http://bdigital.unal.edu.co/59186/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
TIC
Aula Virtual de Aprendizaje (AVA)
Blog
Educación ambiental
Environmental education
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La Educación Ambiental (EA) es una herramienta esencial para que todos los seres humanos logren ampliar sus conocimientos sobre el medio ambiente y adquieran conciencia de su entorno, además puedan realizar cambios en sus valores, conductas, estilos de vida, para promover los procesos de prevención y resolución de problemas ambientales. Desde estos aspectos, resulta crucial que en los centros educativos se fomenten las buenas prácticas ambientales, donde los estudiantes desempeñen un papel más activo en el cuidado y mejora del entorno, reflexionando, proponiendo y realizando cambios de actitud y comportamientos amigables con el medio ambiente. El presente trabajo tiene como propósito general implementar herramientas TIC como estrategia didáctica, a través de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), para fortalecer la EA de las estudiantes de grado once de la Institución Educativa San Vicente, de la ciudad de Palmira, dichas estudiantes presentan dificultades en la contextualización, profundización y falta de una reflexión adecuada para llevar a la práctica los elementos teóricos de la problemática ambiental. Con esta práctica docente, se busca que las estudiantes del grado once de la Institución Educativa San Vicente, reconozcan la importancia que tienen los recursos naturales y la trascendencia de afrontar las problemáticas ambientales locales asociadas al centro educativo, se utilizará el AVA, denominado: Módulo de sensibilización ambiental, con diversas actividades que permitan priorizar, caracterizar, jerarquizar y mitigar el daño ambiental en el orden personal, institucional, municipal, departamental, nacional y mundial. |
---|