Simulación de colisión de dos galaxias para estudiar la formación de las galaxias enanas esferoidales satélites de la Vía Láctea

En la actualidad dentro del área de la astrofísica se presentan un sinnúmero de problemas sin resolver, entre ellos el problema del origen de las galaxias satélite de la VL. Estas galaxias se caracterizan por ser de tipo enana esferoidal. La mayoría de estas se encuentran distribuidas en una estruct...

Full description

Autores:
Bohórquez Pacheco, Omar Alfonso
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57871
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57871
http://bdigital.unal.edu.co/54323/
Palabra clave:
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
52 Astronomía y ciencias afines / Astronomy
53 Física / Physics
Grupo local
Galaxias enanas
Vía láctea
Local Group
Dwarf Galaxies
Milky Way
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_0c35e1ef9e9a88d91fa46caf2d207395
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57871
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Simulación de colisión de dos galaxias para estudiar la formación de las galaxias enanas esferoidales satélites de la Vía Láctea
title Simulación de colisión de dos galaxias para estudiar la formación de las galaxias enanas esferoidales satélites de la Vía Láctea
spellingShingle Simulación de colisión de dos galaxias para estudiar la formación de las galaxias enanas esferoidales satélites de la Vía Láctea
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
52 Astronomía y ciencias afines / Astronomy
53 Física / Physics
Grupo local
Galaxias enanas
Vía láctea
Local Group
Dwarf Galaxies
Milky Way
title_short Simulación de colisión de dos galaxias para estudiar la formación de las galaxias enanas esferoidales satélites de la Vía Láctea
title_full Simulación de colisión de dos galaxias para estudiar la formación de las galaxias enanas esferoidales satélites de la Vía Láctea
title_fullStr Simulación de colisión de dos galaxias para estudiar la formación de las galaxias enanas esferoidales satélites de la Vía Láctea
title_full_unstemmed Simulación de colisión de dos galaxias para estudiar la formación de las galaxias enanas esferoidales satélites de la Vía Láctea
title_sort Simulación de colisión de dos galaxias para estudiar la formación de las galaxias enanas esferoidales satélites de la Vía Láctea
dc.creator.fl_str_mv Bohórquez Pacheco, Omar Alfonso
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bohórquez Pacheco, Omar Alfonso
dc.contributor.spa.fl_str_mv Casas Miranda, Rigoberto Angel
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
52 Astronomía y ciencias afines / Astronomy
53 Física / Physics
topic 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
52 Astronomía y ciencias afines / Astronomy
53 Física / Physics
Grupo local
Galaxias enanas
Vía láctea
Local Group
Dwarf Galaxies
Milky Way
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Grupo local
Galaxias enanas
Vía láctea
Local Group
Dwarf Galaxies
Milky Way
description En la actualidad dentro del área de la astrofísica se presentan un sinnúmero de problemas sin resolver, entre ellos el problema del origen de las galaxias satélite de la VL. Estas galaxias se caracterizan por ser de tipo enana esferoidal. La mayoría de estas se encuentran distribuidas en una estructura tipo disco que se encuentra dispuesta de casi forma perpendicular al plano de la galaxia, esta estructura es conocida con el nombre de disco de satélites (DoS) o Vast Polar Structure Of Satellite Galaxies (VPOS). Hasta el momento no se ha podido encontrar un modelo que dé cuenta de la cantidad y de la distribución espacial de estas galaxias. Sin embargo se han presentado varias propuestas de solución para el caso de la VL, una de las cuales propone que estas tuvieron origen en la colisión de dos galaxias de disco hace miles de millones de años. En este trabajo se llevaron a cabo simulaciones numéricas de N-cuerpos con el software Gadget2 para colisiones entre dos galaxias de disco que pudieron dar origen al disco de satélites de la VL. Se puede decir que bajo las condiciones iniciales planteadas para estas simulaciones no es posible generar las características dinámicas y espaciales de lo que se denomina el disco de galaxias satélite la VL (DoS), sin embargo, esto no descarta por completo el modelo propuesto para este estudio, ya que si bien no refleja los resultados esperados, se pueden proponer trabajos futuros para realizar simulaciones y modificar los parámetros de impacto y las relaciones de masa y así poder enmarcar las condiciones físicas bajo las cuales sería posible este evento. Los resultados de este trabajo permiten acotar aún más el espacio de condiciones iniciales orbitales y de masa de eventuales progenitores del DoS de la VL.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-11-17
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:20:53Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:20:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57871
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/54323/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57871
http://bdigital.unal.edu.co/54323/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Física
Departamento de Física
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bohórquez Pacheco, Omar Alfonso (2016) Simulación de colisión de dos galaxias para estudiar la formación de las galaxias enanas esferoidales satélites de la Vía Láctea. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57871/1/OmarAlfonsoBoh%c3%b3rquez.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57871/2/OmarAlfonsoBoh%c3%b3rquez.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 34034cf6114f7c0168157a95f3da0d89
07f3c0f43aeeb6eff4af09c1ea02e51a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089707271749632
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Casas Miranda, Rigoberto AngelBohórquez Pacheco, Omar Alfonso70e96b67-dd48-4e0f-a8cf-26e695eca89a3002019-07-02T13:20:53Z2019-07-02T13:20:53Z2016-11-17https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57871http://bdigital.unal.edu.co/54323/En la actualidad dentro del área de la astrofísica se presentan un sinnúmero de problemas sin resolver, entre ellos el problema del origen de las galaxias satélite de la VL. Estas galaxias se caracterizan por ser de tipo enana esferoidal. La mayoría de estas se encuentran distribuidas en una estructura tipo disco que se encuentra dispuesta de casi forma perpendicular al plano de la galaxia, esta estructura es conocida con el nombre de disco de satélites (DoS) o Vast Polar Structure Of Satellite Galaxies (VPOS). Hasta el momento no se ha podido encontrar un modelo que dé cuenta de la cantidad y de la distribución espacial de estas galaxias. Sin embargo se han presentado varias propuestas de solución para el caso de la VL, una de las cuales propone que estas tuvieron origen en la colisión de dos galaxias de disco hace miles de millones de años. En este trabajo se llevaron a cabo simulaciones numéricas de N-cuerpos con el software Gadget2 para colisiones entre dos galaxias de disco que pudieron dar origen al disco de satélites de la VL. Se puede decir que bajo las condiciones iniciales planteadas para estas simulaciones no es posible generar las características dinámicas y espaciales de lo que se denomina el disco de galaxias satélite la VL (DoS), sin embargo, esto no descarta por completo el modelo propuesto para este estudio, ya que si bien no refleja los resultados esperados, se pueden proponer trabajos futuros para realizar simulaciones y modificar los parámetros de impacto y las relaciones de masa y así poder enmarcar las condiciones físicas bajo las cuales sería posible este evento. Los resultados de este trabajo permiten acotar aún más el espacio de condiciones iniciales orbitales y de masa de eventuales progenitores del DoS de la VL.Abstract At present within the area of astrophysics there are a number of unresolved problems, including the problem of the origin of the satellite galaxies of the Milky Way. These galaxies are characterized by dwarf spheroidal galaxies type. Most of them are distributed in a disk-like structure which is arranged almost perpendicular to the plane of the galaxy, this structure is known as satellite disk (DoS) or Polar Structure Of Vast Satellite Galaxies (VPOS). So far there is not a model that fully reproduces the amount and spatial distribution of these galaxies. However there have been several proposed for the solutions, one of which suggests that these originated in the collision of two disk galaxies billions of years ago. In this work we have performed N-bodies numerical simulations of with Gadget2 of the collision between two disk galaxies that could give rise to disc of VL satellites. It can be said that under the initial conditions set for these simulations is not possible to generate dynamic and spatial characteristics of what is called the satellite the disc of Milky Way (DoS) galaxies, however, this does not preclude in any way the model proposed for this study because although it does not reflect the expected results can be proposed for future work simulations and modify the parameters of impact and the mass ratios to frame the physical conditions under which this event possible. The results of this work allow limiting further orbital space initial conditions and eventual mass progenitors of DoS VL.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de FísicaDepartamento de FísicaBohórquez Pacheco, Omar Alfonso (2016) Simulación de colisión de dos galaxias para estudiar la formación de las galaxias enanas esferoidales satélites de la Vía Láctea. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.5 Ciencias naturales y matemáticas / Science52 Astronomía y ciencias afines / Astronomy53 Física / PhysicsGrupo localGalaxias enanasVía lácteaLocal GroupDwarf GalaxiesMilky WaySimulación de colisión de dos galaxias para estudiar la formación de las galaxias enanas esferoidales satélites de la Vía LácteaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALOmarAlfonsoBohórquez.2016.pdfapplication/pdf6184716https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57871/1/OmarAlfonsoBoh%c3%b3rquez.2016.pdf34034cf6114f7c0168157a95f3da0d89MD51THUMBNAILOmarAlfonsoBohórquez.2016.pdf.jpgOmarAlfonsoBohórquez.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4063https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57871/2/OmarAlfonsoBoh%c3%b3rquez.2016.pdf.jpg07f3c0f43aeeb6eff4af09c1ea02e51aMD52unal/57871oai:repositorio.unal.edu.co:unal/578712023-03-24 23:06:42.171Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co