Restauración Ecologica y Ordenamiento del Territorio. "Una experiencia de gobernanza del agua en el minucipio de Puente Nacional, Santander."

En el municipio de Puente Nacional, Departamento de Santander, Colombia, es común encontrar prácticas agrícolas tradicionales basadas en el pastoreo, el arado intensivo y uso de agroquímicos, mínimo manejo de excretas animales y humanas, proyectos minero-energéticos que degradan el paisaje, falta de...

Full description

Autores:
Rincón Arias, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62078
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62078
http://bdigital.unal.edu.co/60945/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
58 Plantas / Plants
9 Geografía e Historia / History and geography
Gobernanza del agua
Gobernanza del paisaje
Restauración Ecológica
Water Gobernance
Landscape Gobernance
Ecological Restoration
Territorial Organization
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_0bf2193302c77e4f08585439676ddf2a
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62078
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Restauración Ecologica y Ordenamiento del Territorio. "Una experiencia de gobernanza del agua en el minucipio de Puente Nacional, Santander."
title Restauración Ecologica y Ordenamiento del Territorio. "Una experiencia de gobernanza del agua en el minucipio de Puente Nacional, Santander."
spellingShingle Restauración Ecologica y Ordenamiento del Territorio. "Una experiencia de gobernanza del agua en el minucipio de Puente Nacional, Santander."
3 Ciencias sociales / Social sciences
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
58 Plantas / Plants
9 Geografía e Historia / History and geography
Gobernanza del agua
Gobernanza del paisaje
Restauración Ecológica
Water Gobernance
Landscape Gobernance
Ecological Restoration
Territorial Organization
title_short Restauración Ecologica y Ordenamiento del Territorio. "Una experiencia de gobernanza del agua en el minucipio de Puente Nacional, Santander."
title_full Restauración Ecologica y Ordenamiento del Territorio. "Una experiencia de gobernanza del agua en el minucipio de Puente Nacional, Santander."
title_fullStr Restauración Ecologica y Ordenamiento del Territorio. "Una experiencia de gobernanza del agua en el minucipio de Puente Nacional, Santander."
title_full_unstemmed Restauración Ecologica y Ordenamiento del Territorio. "Una experiencia de gobernanza del agua en el minucipio de Puente Nacional, Santander."
title_sort Restauración Ecologica y Ordenamiento del Territorio. "Una experiencia de gobernanza del agua en el minucipio de Puente Nacional, Santander."
dc.creator.fl_str_mv Rincón Arias, Carlos Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rincón Arias, Carlos Andrés
dc.contributor.spa.fl_str_mv Diaz Merlano, Juan Manuel
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
58 Plantas / Plants
9 Geografía e Historia / History and geography
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
58 Plantas / Plants
9 Geografía e Historia / History and geography
Gobernanza del agua
Gobernanza del paisaje
Restauración Ecológica
Water Gobernance
Landscape Gobernance
Ecological Restoration
Territorial Organization
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gobernanza del agua
Gobernanza del paisaje
Restauración Ecológica
Water Gobernance
Landscape Gobernance
Ecological Restoration
Territorial Organization
description En el municipio de Puente Nacional, Departamento de Santander, Colombia, es común encontrar prácticas agrícolas tradicionales basadas en el pastoreo, el arado intensivo y uso de agroquímicos, mínimo manejo de excretas animales y humanas, proyectos minero-energéticos que degradan el paisaje, falta de comunicación y coordinación de los actores que utilizan el recurso hídrico; estos procesos derivan en la perdida acelerada de fuentes de agua, hábitats y nichos ecológicos lo que repercute directamente en el acceso a un agua abundante y saludable para la población. Este proyecto buscó paliar estos efectos sobre el sistema hídrico, por medio del diseño y acompañamiento de una estrategia participativa de ordenamiento territorial a escala local –predio y microcuenca- que permitiera articularse a acciones de defensa del territorio y ejercicios de restauración ecológica como una expresión de la gobernanza del agua. La estrategia participativa de ordenamiento territorial propuesta a nivel local se basó en tres fases: Caracterización territorial de predios y microcuenca a través del uso de los SIG-P y mapeos comunitarios donde se identificaron el estado de los cuerpos de agua, sus conflictos ambientales y sus potencialidades de restauración ecológica; una segunda etapa de priorización de proyectos comunitarios ambientales y una tercera etapa transversal a las dos anteriores, de acompañamiento a los procesos de defensa del territorio de las organizaciones sociales de base, como prácticas de otras formas de gobernanza que genera habilidades de análisis, planeación y gestión de los recursos de una manera concertada y coordinada.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-12-05
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:50:34Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:50:34Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62078
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/60945/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62078
http://bdigital.unal.edu.co/60945/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía
Departamento de Geografía
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rincón Arias, Carlos Andrés (2017) Restauración Ecologica y Ordenamiento del Territorio. "Una experiencia de gobernanza del agua en el minucipio de Puente Nacional, Santander.". Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62078/1/Carlos.ARinc%c3%b3nArias.2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62078/2/Carlos.ARinc%c3%b3nArias.2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d3cd84c274b48dea2219f4945c0f69a9
5da659a32f1144cf43c70ffbf4012813
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089194105995264
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diaz Merlano, Juan ManuelRincón Arias, Carlos Andrésc5322db6-250c-4647-b92c-56404f4473793002019-07-02T20:50:34Z2019-07-02T20:50:34Z2017-12-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62078http://bdigital.unal.edu.co/60945/En el municipio de Puente Nacional, Departamento de Santander, Colombia, es común encontrar prácticas agrícolas tradicionales basadas en el pastoreo, el arado intensivo y uso de agroquímicos, mínimo manejo de excretas animales y humanas, proyectos minero-energéticos que degradan el paisaje, falta de comunicación y coordinación de los actores que utilizan el recurso hídrico; estos procesos derivan en la perdida acelerada de fuentes de agua, hábitats y nichos ecológicos lo que repercute directamente en el acceso a un agua abundante y saludable para la población. Este proyecto buscó paliar estos efectos sobre el sistema hídrico, por medio del diseño y acompañamiento de una estrategia participativa de ordenamiento territorial a escala local –predio y microcuenca- que permitiera articularse a acciones de defensa del territorio y ejercicios de restauración ecológica como una expresión de la gobernanza del agua. La estrategia participativa de ordenamiento territorial propuesta a nivel local se basó en tres fases: Caracterización territorial de predios y microcuenca a través del uso de los SIG-P y mapeos comunitarios donde se identificaron el estado de los cuerpos de agua, sus conflictos ambientales y sus potencialidades de restauración ecológica; una segunda etapa de priorización de proyectos comunitarios ambientales y una tercera etapa transversal a las dos anteriores, de acompañamiento a los procesos de defensa del territorio de las organizaciones sociales de base, como prácticas de otras formas de gobernanza que genera habilidades de análisis, planeación y gestión de los recursos de una manera concertada y coordinada.Abstract. In the municipality of Puente Nacional, Santander, Colombia, it´s common to find traditional agricultural practices based on grazing, intensive plowing and the use of agrochemicals, a minimum management of animal and human excreta, mining-energy projects that intervene and transform the landscape, and the lack of communication and coordination of the actors that use the water resource; These processes result in the accelerated loss of water sources, habitats and ecological niches, that directly affect the access to abundant and healthy water for the population. This project sought to alleviate these effects on the water system through the design and accompaniment of a participatory strategy of territorial ordering at - local level and micro watershed - that allowed to be articulated to actions of defense of the territory and exercises of ecological restoration as an expression of water governance. The participatory territory planning strategy proposed at the local level was based on three phases: Territorial characterization of farms and micro watershed through the use of P-GIS and community mapping where the state of water bodies, their environmental conflicts and their Potential of ecological restoration; A second stage of prioritization of community environmental projects and a third stage transverse to the previous two, accompanying the processes of defense of the territory of grassroots social organizations, as practices of other forms of governance that generates skills in analysis, planning and Management of resources in a concerted and coordinated manner.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de GeografíaDepartamento de GeografíaRincón Arias, Carlos Andrés (2017) Restauración Ecologica y Ordenamiento del Territorio. "Una experiencia de gobernanza del agua en el minucipio de Puente Nacional, Santander.". Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology58 Plantas / Plants9 Geografía e Historia / History and geographyGobernanza del aguaGobernanza del paisajeRestauración EcológicaWater GobernanceLandscape GobernanceEcological RestorationTerritorial OrganizationRestauración Ecologica y Ordenamiento del Territorio. "Una experiencia de gobernanza del agua en el minucipio de Puente Nacional, Santander."Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALCarlos.ARincónArias.2017.pdfapplication/pdf6875171https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62078/1/Carlos.ARinc%c3%b3nArias.2017.pdfd3cd84c274b48dea2219f4945c0f69a9MD51THUMBNAILCarlos.ARincónArias.2017.pdf.jpgCarlos.ARincónArias.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4657https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62078/2/Carlos.ARinc%c3%b3nArias.2017.pdf.jpg5da659a32f1144cf43c70ffbf4012813MD52unal/62078oai:repositorio.unal.edu.co:unal/620782023-04-15 23:05:04.211Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co