Diseño de un modelo SIG para la determinación de zonas en riesgo por incendios forestales en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá
Los incendios forestales constituyen un problema ambiental, que no solo afecta la cobertura vegetal y especies vivientes que habitan en la zona, sino también la integridad física y los bienes de las comunidades aledañas. En el marco del plan de acción de la Comisión Distrital para la Prevención y Mi...
- Autores:
-
Prado Fajardo, María Cristina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/48582
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48582
http://bdigital.unal.edu.co/42020/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Incendios forestales
Alertas tempranas
Indice de incendios
FMA
FMA+
Forest fire
Early warnings
Fire danger index
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_0bc6fbc7688bb964974d79aa06847a65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/48582 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un modelo SIG para la determinación de zonas en riesgo por incendios forestales en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá |
title |
Diseño de un modelo SIG para la determinación de zonas en riesgo por incendios forestales en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Diseño de un modelo SIG para la determinación de zonas en riesgo por incendios forestales en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Incendios forestales Alertas tempranas Indice de incendios FMA FMA+ Forest fire Early warnings Fire danger index |
title_short |
Diseño de un modelo SIG para la determinación de zonas en riesgo por incendios forestales en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá |
title_full |
Diseño de un modelo SIG para la determinación de zonas en riesgo por incendios forestales en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Diseño de un modelo SIG para la determinación de zonas en riesgo por incendios forestales en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo SIG para la determinación de zonas en riesgo por incendios forestales en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Diseño de un modelo SIG para la determinación de zonas en riesgo por incendios forestales en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Prado Fajardo, María Cristina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Palacios Palacios, Olga Isabel (Thesis advisor) Robles, Rafael (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Prado Fajardo, María Cristina |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Machado, Luis Eduardo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Incendios forestales Alertas tempranas Indice de incendios FMA FMA+ Forest fire Early warnings Fire danger index |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Incendios forestales Alertas tempranas Indice de incendios FMA FMA+ Forest fire Early warnings Fire danger index |
description |
Los incendios forestales constituyen un problema ambiental, que no solo afecta la cobertura vegetal y especies vivientes que habitan en la zona, sino también la integridad física y los bienes de las comunidades aledañas. En el marco del plan de acción de la Comisión Distrital para la Prevención y Mitigación de Incendios Forestales (CDPMIF), en el componente de sistemas de alertas para la gestión del riesgo, que lideran la Defensa Civil Colombiana y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, y como adelanto de la actividad se presenta este trabajo, un modelo de sistema de alertas tempranas de incendios forestales. Para ello, se revisaron, analizaron y ajustaron manualmente los datos de los incidentes forestales ocurridos en Bogotá para el periodo 1999-2012. A su vez, a partir de los datos meteorológicos correspondientes al periodo 1966-2013, se realizó un estudio comparativo del desempeño de dos modelos para determinar el índice de peligro estimado y la ocurrencia de incidentes en periodos específicos para la zona de estudio. Se encontró que el índice de peligro del modelo Montealegre (FMA) presentó mayor significancia en la ocurrencia de incidentes, lo que permitió la asignación de una ponderación y por tanto el ser introducido a la variable de amenaza de la ecuación de riesgo establecida en el “Protocolo para la realización de mapas de zonificación de riesgos a incendios forestales de la cobertura vegetal escala 1:100.000”, publicado oficialmente por el IDEAM en el 2013. El modelo resultante de este trabajo permite la obtención de mapas diarios de riesgos de incendios de la cobertura vegetal en los Cerros Orientales de la ciudad de Bogotá. La herramienta será utilizada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, delegada, permitiendo la generación diaria de informes de alertas tempranas para la toma de decisiones, acciones de vigilancia, prevención y control de eventos que impactan detrimentalmente el ecosistema. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:56:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:56:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48582 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/42020/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48582 http://bdigital.unal.edu.co/42020/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Prado Fajardo, María Cristina (2014) Diseño de un modelo SIG para la determinación de zonas en riesgo por incendios forestales en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48582/1/822283.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48582/2/822283.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5a58a7ca2c5f5ec160b0ff50cba212b 359c64c22f7b44dcaf7f838ee7936016 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089226301472768 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Machado, Luis EduardoPalacios Palacios, Olga Isabel (Thesis advisor)1c0a2d58-60a9-4742-b71c-3aca14df6524-1Robles, Rafael (Thesis advisor)9949e85f-8b85-43f2-b2f5-0e1c3970ec5b-1Prado Fajardo, María Cristinad3906fe0-f4c2-4b97-ae76-80676721f86c3002019-06-29T07:56:08Z2019-06-29T07:56:08Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48582http://bdigital.unal.edu.co/42020/Los incendios forestales constituyen un problema ambiental, que no solo afecta la cobertura vegetal y especies vivientes que habitan en la zona, sino también la integridad física y los bienes de las comunidades aledañas. En el marco del plan de acción de la Comisión Distrital para la Prevención y Mitigación de Incendios Forestales (CDPMIF), en el componente de sistemas de alertas para la gestión del riesgo, que lideran la Defensa Civil Colombiana y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, y como adelanto de la actividad se presenta este trabajo, un modelo de sistema de alertas tempranas de incendios forestales. Para ello, se revisaron, analizaron y ajustaron manualmente los datos de los incidentes forestales ocurridos en Bogotá para el periodo 1999-2012. A su vez, a partir de los datos meteorológicos correspondientes al periodo 1966-2013, se realizó un estudio comparativo del desempeño de dos modelos para determinar el índice de peligro estimado y la ocurrencia de incidentes en periodos específicos para la zona de estudio. Se encontró que el índice de peligro del modelo Montealegre (FMA) presentó mayor significancia en la ocurrencia de incidentes, lo que permitió la asignación de una ponderación y por tanto el ser introducido a la variable de amenaza de la ecuación de riesgo establecida en el “Protocolo para la realización de mapas de zonificación de riesgos a incendios forestales de la cobertura vegetal escala 1:100.000”, publicado oficialmente por el IDEAM en el 2013. El modelo resultante de este trabajo permite la obtención de mapas diarios de riesgos de incendios de la cobertura vegetal en los Cerros Orientales de la ciudad de Bogotá. La herramienta será utilizada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, delegada, permitiendo la generación diaria de informes de alertas tempranas para la toma de decisiones, acciones de vigilancia, prevención y control de eventos que impactan detrimentalmente el ecosistema.Abstract. Forest fires are an environmental problem that affects not only living vegetation cover and species that inhabit the area, but also the physical integrity and property of the surrounding communities. Under the action plan of the Comisión Distrital para la Prevención y Mitigación de Incendios Forestales (CDPMIF), the component of alert systems for risk management, leading the Defensa Civil Colombiana and the Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, and in advance of the activity this paper, a model system of early warning of forest fires is presented. To this end, reviewed, analyzed and manually adjusted the data of forest incidents in Bogotá for the period 1999-2012. In turn, from the meteorological data corresponding to the period 1966-2013, a comparative study of the performance of two models were performed to determine the estimated risk index and the occurrence of incidents in specific periods for the study area. We found that the hazard ratio Montealegre model (FMA) provided greater significance in the occurrence of incidents, which allowed the assignment of a weight and therefore be introduced to the variable threat of the risk equation set to " “Protocolo para la realización de mapas de zonificación de riesgos a incendios forestales de la cobertura vegetal escala 1:100.000", officially published by the IDEAM in 2013. The resulting model of this paper allows obtain daily maps of fire hazards vegetation cover in the eastern hills of Bogota. The tool will be used by the Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, official delegate, allowing daily reporting early for decisions, actions, surveillance, prevention and control of events that detrimentally impact the ecosystem alerts.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y AgrícolaDepartamento de Ingeniería Civil y AgrícolaPrado Fajardo, María Cristina (2014) Diseño de un modelo SIG para la determinación de zonas en riesgo por incendios forestales en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureIncendios forestalesAlertas tempranasIndice de incendiosFMAFMA+Forest fireEarly warningsFire danger indexDiseño de un modelo SIG para la determinación de zonas en riesgo por incendios forestales en los cerros orientales de la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL822283.2014.pdfapplication/pdf3358459https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48582/1/822283.2014.pdff5a58a7ca2c5f5ec160b0ff50cba212bMD51THUMBNAIL822283.2014.pdf.jpg822283.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4641https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/48582/2/822283.2014.pdf.jpg359c64c22f7b44dcaf7f838ee7936016MD52unal/48582oai:repositorio.unal.edu.co:unal/485822023-11-04 23:18:03.003Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |