Optimización de protocolos de imágenes en resonancia magnética de cerebro del Hospital Departamental de Villavicencio
El presente trabajo estudia la correlación del coeficiente de difusión (ADC) y el tiempo de relajación T2 hallados a través de la obtención de imágenes de cerebro potenciadas en T2 y difusión, variando tiempos de eco TE (s) y valores b entre 0≤b≤1000 (s/mm2); se realizaron estudios en 14 pacientes c...
- Autores:
-
Corredor Díaz, Joana Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59480
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59480
http://bdigital.unal.edu.co/56990/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Difusión
Cerebro
Secuencia
Protocolo
Estadística
Diffusion
Brain
Sequence
Protocol
Statistics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo estudia la correlación del coeficiente de difusión (ADC) y el tiempo de relajación T2 hallados a través de la obtención de imágenes de cerebro potenciadas en T2 y difusión, variando tiempos de eco TE (s) y valores b entre 0≤b≤1000 (s/mm2); se realizaron estudios en 14 pacientes con diferentes tipos de diagnóstico; se estudiaron 3 zonas del hemisferio derecho e Izquierdo contralaterales en tejido sano de materia gris, blanca y líquido cefalorraquídeo; con el objetivo de encontrar una relación estadística significativa para optimizar los protocolos de imágenes en cerebro del Hospital Departamental Regional de Villavicencio. Se muestran valores de r coeficiente de correlación que están entre un rango de -1r0 tomando en cuenta que los valores pueden presentarse entre -1 ≤ r ≤ 1. Además se presentan valores de probabilidad, donde se encuentran en un rango de p≤0,05, mostrando una correlación inversa entre ellas, donde se evidencia que las imágenes potenciadas en T2 y Difusión muestran una correlación negativa en las zonas estudiadas. |
---|