La independencia del auditor. Una evaluación desde las teorías éticas, políticas e integradoras

Este trabajo evalúa la responsabilidad social de los auditores en Colombia a través de encuestas realizadas en una firma de auditoría que opera en el país, la cual fue enviada a 326 personas con un nivel de respuesta del 55.34 %. El análisis de la información se realizó siguiendo los parámetros esta...

Full description

Autores:
Zahav Hardía, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7747
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7747
http://bdigital.unal.edu.co/4201/
Palabra clave:
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Responsabilidad social empresarial, Auditor, Comportamientos éticos, Stakeholders, Stockholders, Corporate social responsability, Audit, Ethical behaviour
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_0ba4c0a8bc73200b7ba0310b4ba5dfab
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7747
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La independencia del auditor. Una evaluación desde las teorías éticas, políticas e integradoras
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Auditor Independence. An evaluation from ethical, political and integrative theories
title La independencia del auditor. Una evaluación desde las teorías éticas, políticas e integradoras
spellingShingle La independencia del auditor. Una evaluación desde las teorías éticas, políticas e integradoras
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Responsabilidad social empresarial, Auditor, Comportamientos éticos, Stakeholders, Stockholders, Corporate social responsability, Audit, Ethical behaviour
title_short La independencia del auditor. Una evaluación desde las teorías éticas, políticas e integradoras
title_full La independencia del auditor. Una evaluación desde las teorías éticas, políticas e integradoras
title_fullStr La independencia del auditor. Una evaluación desde las teorías éticas, políticas e integradoras
title_full_unstemmed La independencia del auditor. Una evaluación desde las teorías éticas, políticas e integradoras
title_sort La independencia del auditor. Una evaluación desde las teorías éticas, políticas e integradoras
dc.creator.fl_str_mv Zahav Hardía, Andrés Felipe
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Salazar Yepes, Gloria Stella (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Zahav Hardía, Andrés Felipe
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
topic 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Responsabilidad social empresarial, Auditor, Comportamientos éticos, Stakeholders, Stockholders, Corporate social responsability, Audit, Ethical behaviour
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Responsabilidad social empresarial, Auditor, Comportamientos éticos, Stakeholders, Stockholders, Corporate social responsability, Audit, Ethical behaviour
description Este trabajo evalúa la responsabilidad social de los auditores en Colombia a través de encuestas realizadas en una firma de auditoría que opera en el país, la cual fue enviada a 326 personas con un nivel de respuesta del 55.34 %. El análisis de la información se realizó siguiendo los parámetros establecidos por la técnica BARS. Este trabajo ayuda a comprender las actuaciones que los auditores consideran como socialmente responsables y nos facilita, desde las teorías agrupadas por Garriga and Melé (2004), a clasificar las actuaciones identificadas dentro de las teorías de responsabilidad social actualmente vigentes. Adicionalmente, este trabajo realiza una caracterización del concepto de responsabilidad social empresarial del auditor en Colombia desde el código de ética de la empresa donde los encuestados laboran. Como resultado de éste trabajo se identificaron 104 incidentes críticos, los cuales fueron clasificados en las siguientes dimensiones: honestidad, escepticismo profesional, independencia, justicia, planea el trabajo y responsable de sus actos; al clasificar los incidentes identificados en las teorías de la responsabilidad social se observó que el 89.4% se clasifica en las teorías integradoras, 9.6% en las éticas, 1% en las instrumentales y no se identificaron incidentes que pudieran ser clasificados en las teorías políticas. Por último, esta investigación sirve de base para otros trabajos que deseen profundizar la responsabilidad social de los auditores y de otros profesionales calificados. Con los conocimientos empíricos obtenidos en este trabajo, investigadores con un enfoque cuantitativo o cualitativo pueden evaluar los incidentes criticos identificados en este trabajo y su impacto en los diferentes agentes que utilizan la información revelada por los auditores, como son los participantes del mercado de capitales, los gerentes de empresas, el gobierno, etc. (Texto tomado de la fuente)
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:54:59Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:54:59Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7747
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/4201/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7747
http://bdigital.unal.edu.co/4201/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración
Departamento de Administración
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Zahav Hardía, Andrés Felipe (2011) La independencia del auditor. Una evaluación desde las teorías éticas, políticas e integradoras = Auditor Independence. An evaluation from ethical, political and integrative theories. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7747/1/7709025.2011.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7747/2/7709025.2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 00618560ef5620266e05e3937296c7ff
c78ccc0b8f6deb5a9d4f764d5bde986c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089676578881536
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salazar Yepes, Gloria Stella (Thesis advisor)9d5d16e5-ad4e-4c43-a71c-bc690fdfd919Zahav Hardía, Andrés Felipe5e7d9360-55f9-420d-b9dd-cf1cc43313573002019-06-24T16:54:59Z2019-06-24T16:54:59Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7747http://bdigital.unal.edu.co/4201/Este trabajo evalúa la responsabilidad social de los auditores en Colombia a través de encuestas realizadas en una firma de auditoría que opera en el país, la cual fue enviada a 326 personas con un nivel de respuesta del 55.34 %. El análisis de la información se realizó siguiendo los parámetros establecidos por la técnica BARS. Este trabajo ayuda a comprender las actuaciones que los auditores consideran como socialmente responsables y nos facilita, desde las teorías agrupadas por Garriga and Melé (2004), a clasificar las actuaciones identificadas dentro de las teorías de responsabilidad social actualmente vigentes. Adicionalmente, este trabajo realiza una caracterización del concepto de responsabilidad social empresarial del auditor en Colombia desde el código de ética de la empresa donde los encuestados laboran. Como resultado de éste trabajo se identificaron 104 incidentes críticos, los cuales fueron clasificados en las siguientes dimensiones: honestidad, escepticismo profesional, independencia, justicia, planea el trabajo y responsable de sus actos; al clasificar los incidentes identificados en las teorías de la responsabilidad social se observó que el 89.4% se clasifica en las teorías integradoras, 9.6% en las éticas, 1% en las instrumentales y no se identificaron incidentes que pudieran ser clasificados en las teorías políticas. Por último, esta investigación sirve de base para otros trabajos que deseen profundizar la responsabilidad social de los auditores y de otros profesionales calificados. Con los conocimientos empíricos obtenidos en este trabajo, investigadores con un enfoque cuantitativo o cualitativo pueden evaluar los incidentes criticos identificados en este trabajo y su impacto en los diferentes agentes que utilizan la información revelada por los auditores, como son los participantes del mercado de capitales, los gerentes de empresas, el gobierno, etc. (Texto tomado de la fuente)This thesis evaluates the corporate social responsability of auditors in Colombia based on a survey done on an audit firm that operates in the country. They survey was sent to 326 people and responded 55.34% of them. The research methodoly used in this work was the BARS technique. This thesis will help to comprehend the conduct that auditors considered as social responsible and will help, from the theories gather by Garriga and Melé (2004), to sort the identified conducts into the corporate social responsability theories. Also, this thesis will characterized the auditor corporate social responsability in Colombia from the code of ethics from the firm where the surveyed people work. This work identified 104 critical incidents, which were classified in the following dimensions: honesty, professional scepticism, independence, justice, plan his or her work and responsable of his or her behaviours . Once classified the critical incidents into the corporate social responsability theories it was identified that 89.4% of the incidentents fit in the integrative theories, 9.6% ethics theories, 1% instrumental theories and there were no incidentes that could be placed into the political theories. Finally, this thesis could be used as the baseline for other works that would like to research more about the auditors CSR and other white collar professionals. With the empirical knowledge gained in this thesis, researchers could evaluate the critical incidents identified in this work and evaluate their effects in the different agents that use the information presented by the auditors, such as the member of the capital market, managers, goverment, etc.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de AdministraciónDepartamento de AdministraciónZahav Hardía, Andrés Felipe (2011) La independencia del auditor. Una evaluación desde las teorías éticas, políticas e integradoras = Auditor Independence. An evaluation from ethical, political and integrative theories. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsResponsabilidad social empresarial, Auditor, Comportamientos éticos, Stakeholders, Stockholders, Corporate social responsability, Audit, Ethical behaviourLa independencia del auditor. Una evaluación desde las teorías éticas, políticas e integradorasAuditor Independence. An evaluation from ethical, political and integrative theoriesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL7709025.2011.pdfTrabajo de grado Maestría en Administraciónapplication/pdf3092476https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7747/1/7709025.2011.pdf00618560ef5620266e05e3937296c7ffMD51THUMBNAIL7709025.2011.pdf.jpg7709025.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2895https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7747/2/7709025.2011.pdf.jpgc78ccc0b8f6deb5a9d4f764d5bde986cMD52unal/7747oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77472023-08-28 23:05:25.787Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co