Diversidad ecológica de crustáceos planctónicos en sistemas lénticos colombianos
Los ecosistemas acuáticos tropicales son muy importantes por la gran heterogeneidad ambiental, biodiversidad y servicios ecosistemicos, sin embargo, se conoce poco acerca de su funcionamiento. Se describe la relación de la diversidad taxonómica y ecológica de las especies de crustáceos planctónicos...
- Autores:
-
Aranguren Riaño, Nelson Javier
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60079
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60079
http://bdigital.unal.edu.co/58033/
- Palabra clave:
- 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
59 Animales / Animals
zooplancton
biodiversidad
nicho trófico
Neotrópico
diversidad ecológica
crustáceos
zooplankton
biodiversity
trophic niche
Neotropic
ecological diversity
crustaceans
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Los ecosistemas acuáticos tropicales son muy importantes por la gran heterogeneidad ambiental, biodiversidad y servicios ecosistemicos, sin embargo, se conoce poco acerca de su funcionamiento. Se describe la relación de la diversidad taxonómica y ecológica de las especies de crustáceos planctónicos de 15 lagos de Colombia para las regiones Norandina, Pericaribeña y Amazonia. Se identificaron 43 especies, con una mayor proporción de especies dentro de cladóceros y un mayor endemismo en la región Norandina. Un análisis de composición de aminoácidos para la especies, resalta a los calanoidos y Sididae (Cladocera) como los organismos más especializados, con la fluctuación temporal ambiental, variación de fitopigmentos y tamaño de los lagos como las variables más significativas para explicar diferencias en la composición de aminoácidos. Se concluye que en escalas local y regional, los patrones de diversidad taxonómica y ecológica son diferentes con implicación en el grado de redundancia y especialización de las especies. |
---|