Aproximación conceptual a la gentrificación y sus impactos sociales
El artículo hace un acercamiento conceptual a la gentrificación como fenómeno urbano contemporáneo, con vigencia en el contexto latinoamericano, entendido como un proceso de transformación de alto impacto, para las ciudades, que afecta la conformación espacial, social, económica y política. Este tra...
- Autores:
-
Ruiz Solano, Julián Ricardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66773
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66773
http://bdigital.unal.edu.co/67801/
- Palabra clave:
- 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
32 Ciencia política / Political science
Urbanismo
Problemas sociales
Vivienda
Gentrificación
Desplazamiento urbano
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El artículo hace un acercamiento conceptual a la gentrificación como fenómeno urbano contemporáneo, con vigencia en el contexto latinoamericano, entendido como un proceso de transformación de alto impacto, para las ciudades, que afecta la conformación espacial, social, económica y política. Este trabajo también presenta, de manera general, los impactos que la gentrificación acarrea en la estructura social urbana, denotando la contundencia de sus efectos sobre la población y las consecuencias que genera en la estructura funcional de la urbe, para evidenciar los principales impactos sociales que crea, mediante la promoción y el fortalecimiento de las dinámicas del mercado inmobiliario, a partir de los cuales se impulsan la segregación, la exclusión y el desplazamiento urbano, por medio de la disolución de tejidos sociales consolidados. |
---|