Identificación de las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento en los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta, bajo el Enfoque de Marco Lógico [EML]

El objetivo de la presente investigación fue el de identificar las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento de los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio bajo el enfoque de marco lógico, con la finalidad de proponer estrategias de solución que conduzcan al f...

Full description

Autores:
Cárdenas Torrado, Lenith
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59854
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59854
http://bdigital.unal.edu.co/57619/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Emprendimiento
Causas Limitantes
Marco Lógico
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_0ab271aaa23aaa5f17ad1c1222e14c70
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59854
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Identificación de las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento en los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta, bajo el Enfoque de Marco Lógico [EML]
title Identificación de las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento en los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta, bajo el Enfoque de Marco Lógico [EML]
spellingShingle Identificación de las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento en los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta, bajo el Enfoque de Marco Lógico [EML]
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Emprendimiento
Causas Limitantes
Marco Lógico
title_short Identificación de las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento en los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta, bajo el Enfoque de Marco Lógico [EML]
title_full Identificación de las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento en los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta, bajo el Enfoque de Marco Lógico [EML]
title_fullStr Identificación de las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento en los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta, bajo el Enfoque de Marco Lógico [EML]
title_full_unstemmed Identificación de las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento en los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta, bajo el Enfoque de Marco Lógico [EML]
title_sort Identificación de las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento en los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta, bajo el Enfoque de Marco Lógico [EML]
dc.creator.fl_str_mv Cárdenas Torrado, Lenith
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cárdenas Torrado, Lenith
dc.contributor.spa.fl_str_mv Monroy Varela, Sonia Esperanza
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Emprendimiento
Causas Limitantes
Marco Lógico
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Emprendimiento
Causas Limitantes
Marco Lógico
description El objetivo de la presente investigación fue el de identificar las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento de los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio bajo el enfoque de marco lógico, con la finalidad de proponer estrategias de solución que conduzcan al fortalecimiento del emprendimiento en la región. La metodología empleada fue de tipo explicativa, fundamentada en la recolección de información a partir de fuentes primarias y secundarias, para lo cual se procedió a trabajar con una muestra de 68 personas de la comuna No. 4, a quienes se le aplicó una encuesta tendiente a identificar los factores que les han impedido emprender; así como también se diseñaron y aplicaron entrevistas a los líderes de emprendimiento del Fondo Emprender del Sena y de la Universidad de los Llanos, para que a partir de su experiencia colaboraran con la determinación de las causas y el planteamiento de alternativas de mejoramiento. Así mismo se recurrió a la búsqueda de información disponible en fuentes secundarias como el Plan Nacional de Desarrollo, informes de la cámara de comercio y demás documentos relacionados con el funcionamiento de la ciudad facilitados por las entidades administrativas municipales. Los resultados del estudio permiten evidenciar que los dos principales factores que han limitado el surgimiento de emprendedores nacientes, están representados por la limitada actuación de las entidades promotoras y por el gran número de requisitos para acceder a las clases de ayuda ofertadas, de allí la necesidad de plantear medidas que contribuyan a la dinamización de la economía de la región, para ello, mediante el presente documento se ha elaborado una lista de posibles alternativas entre ellas el ofrecimiento oportuno de asesoría y acompañamiento, divulgación de las ayudas ofrecidas, facilidades de financiación, conexión entre la academia y los gremios empresariales e incremento en el número de posibles inversionistas, de modo que se fortalezca la motivación por iniciar una idea de negocio que permita mejorar la calidad de vida de los Villavicenses. Palabras Claves: Emprendimiento, Causas Limitantes, Marco Lógico
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:57:40Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T16:57:40Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59854
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/57619/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59854
http://bdigital.unal.edu.co/57619/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cárdenas Torrado, Lenith (2017) Identificación de las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento en los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta, bajo el Enfoque de Marco Lógico [EML]. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59854/1/Informe%20final%20definitivo.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59854/2/Informe%20final%20definitivo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f67ab1bc77a7ac9d0e11fc0639e14ce3
108198ba3f9f6ed4c4032f8d53dabe7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089559631200256
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Monroy Varela, Sonia EsperanzaCárdenas Torrado, Lenithc28c1363-a120-42bf-a690-1fd5abfe79bd3002019-07-02T16:57:40Z2019-07-02T16:57:40Z2017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59854http://bdigital.unal.edu.co/57619/El objetivo de la presente investigación fue el de identificar las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento de los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio bajo el enfoque de marco lógico, con la finalidad de proponer estrategias de solución que conduzcan al fortalecimiento del emprendimiento en la región. La metodología empleada fue de tipo explicativa, fundamentada en la recolección de información a partir de fuentes primarias y secundarias, para lo cual se procedió a trabajar con una muestra de 68 personas de la comuna No. 4, a quienes se le aplicó una encuesta tendiente a identificar los factores que les han impedido emprender; así como también se diseñaron y aplicaron entrevistas a los líderes de emprendimiento del Fondo Emprender del Sena y de la Universidad de los Llanos, para que a partir de su experiencia colaboraran con la determinación de las causas y el planteamiento de alternativas de mejoramiento. Así mismo se recurrió a la búsqueda de información disponible en fuentes secundarias como el Plan Nacional de Desarrollo, informes de la cámara de comercio y demás documentos relacionados con el funcionamiento de la ciudad facilitados por las entidades administrativas municipales. Los resultados del estudio permiten evidenciar que los dos principales factores que han limitado el surgimiento de emprendedores nacientes, están representados por la limitada actuación de las entidades promotoras y por el gran número de requisitos para acceder a las clases de ayuda ofertadas, de allí la necesidad de plantear medidas que contribuyan a la dinamización de la economía de la región, para ello, mediante el presente documento se ha elaborado una lista de posibles alternativas entre ellas el ofrecimiento oportuno de asesoría y acompañamiento, divulgación de las ayudas ofrecidas, facilidades de financiación, conexión entre la academia y los gremios empresariales e incremento en el número de posibles inversionistas, de modo que se fortalezca la motivación por iniciar una idea de negocio que permita mejorar la calidad de vida de los Villavicenses. Palabras Claves: Emprendimiento, Causas Limitantes, Marco LógicoMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería IndustrialIngeniería IndustrialCárdenas Torrado, Lenith (2017) Identificación de las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento en los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta, bajo el Enfoque de Marco Lógico [EML]. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesEmprendimientoCausas LimitantesMarco LógicoIdentificación de las principales causas que limitan la capacidad de emprendimiento en los habitantes de la comuna No. 4 de la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta, bajo el Enfoque de Marco Lógico [EML]Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALInforme final definitivo.pdfapplication/pdf2894725https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59854/1/Informe%20final%20definitivo.pdff67ab1bc77a7ac9d0e11fc0639e14ce3MD51THUMBNAILInforme final definitivo.pdf.jpgInforme final definitivo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4224https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59854/2/Informe%20final%20definitivo.pdf.jpg108198ba3f9f6ed4c4032f8d53dabe7dMD52unal/59854oai:repositorio.unal.edu.co:unal/598542023-04-04 23:04:19.734Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co