El gerente de tecnología, perfil e impacto de su gestión en las organizaciones

El principal objetivo de este trabajo fue identificar las funciones del gerente de tecnología y describir de igual modo su perfil. El estudio se desarrolló basado en la necesidad de reunir los conceptos que sobre gestión de tecnología se han adelantado y ajustarlos al contexto empresarial del país....

Full description

Autores:
Nieto Rivera, Magaly
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36685
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36685
http://bdigital.unal.edu.co/26769/
Palabra clave:
Administración
Contaduría
Ciencias Sociales
Technology Management
Profile for the technology manager
Technological Innovation
Creation of Technology
Administración
Contaduría
Ciencias Sociales
Tecnología
Asimilación de Tecnología
Negociación de Tecnología
Creación e Innovación de Tecnología
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_0ab1c72daa2e9900b8c0305c668aab15
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36685
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El gerente de tecnología, perfil e impacto de su gestión en las organizaciones
title El gerente de tecnología, perfil e impacto de su gestión en las organizaciones
spellingShingle El gerente de tecnología, perfil e impacto de su gestión en las organizaciones
Administración
Contaduría
Ciencias Sociales
Technology Management
Profile for the technology manager
Technological Innovation
Creation of Technology
Administración
Contaduría
Ciencias Sociales
Tecnología
Asimilación de Tecnología
Negociación de Tecnología
Creación e Innovación de Tecnología
title_short El gerente de tecnología, perfil e impacto de su gestión en las organizaciones
title_full El gerente de tecnología, perfil e impacto de su gestión en las organizaciones
title_fullStr El gerente de tecnología, perfil e impacto de su gestión en las organizaciones
title_full_unstemmed El gerente de tecnología, perfil e impacto de su gestión en las organizaciones
title_sort El gerente de tecnología, perfil e impacto de su gestión en las organizaciones
dc.creator.fl_str_mv Nieto Rivera, Magaly
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Nieto Rivera, Magaly
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Administración
Contaduría
Ciencias Sociales
Technology Management
Profile for the technology manager
Technological Innovation
Creation of Technology
Administración
Contaduría
Ciencias Sociales
Tecnología
Asimilación de Tecnología
Negociación de Tecnología
Creación e Innovación de Tecnología
topic Administración
Contaduría
Ciencias Sociales
Technology Management
Profile for the technology manager
Technological Innovation
Creation of Technology
Administración
Contaduría
Ciencias Sociales
Tecnología
Asimilación de Tecnología
Negociación de Tecnología
Creación e Innovación de Tecnología
description El principal objetivo de este trabajo fue identificar las funciones del gerente de tecnología y describir de igual modo su perfil. El estudio se desarrolló basado en la necesidad de reunir los conceptos que sobre gestión de tecnología se han adelantado y ajustarlos al contexto empresarial del país. El proceso de contextualización se efectuó en las empresas Carrocerías El Sol y en Texpinal S.A. Por otra parte, el proceso de estructuración de los conceptos sobre gestión de tecnología, se basó en la revisión bibliográfica y su objetivo fue presentar la tecnología como un elemento de gestión transversal al interior de las organizaciones. Los resultados obtenidos se resumen en tres aspectos. El primero de ellos fue la identificación de la tecnología y su gestión como un área marginal en la formación de los estudiantes de administración de empresas, dificultando la formación de conceptos claros sobre su gestión y participación dentro de los procesos de las empresas. La segunda conclusión se centra en el poco entendimiento que los empresarios del país tienen sobre la tecnología y las formas bajo las cuales ésta hace parte de las empresas. La presente deducción se basa en el escaso interés que muestran los industriales colombianos por desarrollar procesos de desagregación y asimilación de tecnologías. Igualmente, el tercer resultado, hace referencia a la importancia que el gerente de tecnología representa para logro de ventajas competitivas y mayor rentabilidad al interior de las organizaciones. Gracias a la contextualización de conceptos desarrollada en la monografía, se estima que con la introducción de los elementos de gestión tecnológica en los programas curriculares de las facultades de administración y con proyectos de investigación, se contribuirá a la mayor difusión de las funciones, ventajas y posibilidades que ofrece ésta área de la gestión.
publishDate 2001
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:22:37Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:22:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36685
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/26769/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36685
http://bdigital.unal.edu.co/26769/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/24428
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 18 (2001); 115-122 2248-6968 0121-5051
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Nieto Rivera, Magaly (2001) El gerente de tecnología, perfil e impacto de su gestión en las organizaciones. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 18 (2001); 115-122 2248-6968 0121-5051 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36685/1/24428-86020-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36685/2/24428-86020-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 72b548b075f34650a409098876c1fcdb
8ec9406d43d67d00f8468c1916e49285
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089761992736768
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Nieto Rivera, Magaly8f6adb7f-4233-48c0-9d6a-3f60ef66ba773002019-06-28T01:22:37Z2019-06-28T01:22:37Z2001https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36685http://bdigital.unal.edu.co/26769/El principal objetivo de este trabajo fue identificar las funciones del gerente de tecnología y describir de igual modo su perfil. El estudio se desarrolló basado en la necesidad de reunir los conceptos que sobre gestión de tecnología se han adelantado y ajustarlos al contexto empresarial del país. El proceso de contextualización se efectuó en las empresas Carrocerías El Sol y en Texpinal S.A. Por otra parte, el proceso de estructuración de los conceptos sobre gestión de tecnología, se basó en la revisión bibliográfica y su objetivo fue presentar la tecnología como un elemento de gestión transversal al interior de las organizaciones. Los resultados obtenidos se resumen en tres aspectos. El primero de ellos fue la identificación de la tecnología y su gestión como un área marginal en la formación de los estudiantes de administración de empresas, dificultando la formación de conceptos claros sobre su gestión y participación dentro de los procesos de las empresas. La segunda conclusión se centra en el poco entendimiento que los empresarios del país tienen sobre la tecnología y las formas bajo las cuales ésta hace parte de las empresas. La presente deducción se basa en el escaso interés que muestran los industriales colombianos por desarrollar procesos de desagregación y asimilación de tecnologías. Igualmente, el tercer resultado, hace referencia a la importancia que el gerente de tecnología representa para logro de ventajas competitivas y mayor rentabilidad al interior de las organizaciones. Gracias a la contextualización de conceptos desarrollada en la monografía, se estima que con la introducción de los elementos de gestión tecnológica en los programas curriculares de las facultades de administración y con proyectos de investigación, se contribuirá a la mayor difusión de las funciones, ventajas y posibilidades que ofrece ésta área de la gestión.The main objective of this paper was to identify the functions and to describe the profile of the technology manager. This paper was developed based on the need to reunite the concepts that have been developed on technology management and to adjust them to the corporate environment of the country. The contexlualization process was developed in the companies "Carrocerias del Sol" and 'Texpinal Inc." On the other hand, the process of structuring the concepts on technology management was based on the bibliographical revision and its objective was to present technology like an element of cross-sectional management within the organizations. The results obtained are summarized in three aspects. The first one was the identification of the technology and its management as a marginal area in the education of business administration students, making it difficult to have a clear concept of its management and role within the companies. The second conclusion revolves around the little understanding that the industrialists of the country have about technology and the ways in which this area is a part of the companies. This conclusion is based upon the little interest shown by the Colombian industrialists to develop processes of separation and assimilation of technologies. The third conclusion makes reference to the importance that the technology manager has to obtain competitive advantages and a greater profit inside the organizations, Thanks to the contextualization of concepts developed in this monograph, it is estimated that by introducing the elements of technological management in the curricular programs of the business administration faculties and by having research projects, there would be a greater diffusion of the functions, advantages and possibilities that this one area of the management offers.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/24428Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 18 (2001); 115-122 2248-6968 0121-5051Nieto Rivera, Magaly (2001) El gerente de tecnología, perfil e impacto de su gestión en las organizaciones. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 18 (2001); 115-122 2248-6968 0121-5051 .El gerente de tecnología, perfil e impacto de su gestión en las organizacionesArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTAdministraciónContaduríaCiencias SocialesTechnology ManagementProfile for the technology managerTechnological InnovationCreation of TechnologyAdministraciónContaduríaCiencias SocialesTecnologíaAsimilación de TecnologíaNegociación de TecnologíaCreación e Innovación de TecnologíaORIGINAL24428-86020-1-PB.pdfapplication/pdf5096849https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36685/1/24428-86020-1-PB.pdf72b548b075f34650a409098876c1fcdbMD51THUMBNAIL24428-86020-1-PB.pdf.jpg24428-86020-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9508https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36685/2/24428-86020-1-PB.pdf.jpg8ec9406d43d67d00f8468c1916e49285MD52unal/36685oai:repositorio.unal.edu.co:unal/366852024-01-06 23:06:20.385Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co