Novelas de escritoras colombianas de los años cuarenta del siglo XX: modernidad y nuevas subjetividades
El presente trabajo tiene como propósito fundamental realizar un análisis literario de cuatro novelas escritas por mujeres en la década del cuarenta del siglo XX en Colombia, Viento de otoño de Juana Sánchez Lafaurie (Seudónimo Marzia de Lusignan), Interrogantes sobre el destino de Clemencia Rodrígu...
- Autores:
-
Ospina Malaver, Nathaly Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57940
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57940
http://bdigital.unal.edu.co/54423/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
8 Literatura y retórica / Literature
Literatura colombiana
Mujeres escritoras
Modernidad literaria
Sujeto moderno
Novela colombiana
Colombian novel
Women writers
Modern subject
Literary modernity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_0a5d47846630e2bedeb15fe711adf595 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57940 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Novelas de escritoras colombianas de los años cuarenta del siglo XX: modernidad y nuevas subjetividades |
title |
Novelas de escritoras colombianas de los años cuarenta del siglo XX: modernidad y nuevas subjetividades |
spellingShingle |
Novelas de escritoras colombianas de los años cuarenta del siglo XX: modernidad y nuevas subjetividades 3 Ciencias sociales / Social sciences 8 Literatura y retórica / Literature Literatura colombiana Mujeres escritoras Modernidad literaria Sujeto moderno Novela colombiana Colombian novel Women writers Modern subject Literary modernity |
title_short |
Novelas de escritoras colombianas de los años cuarenta del siglo XX: modernidad y nuevas subjetividades |
title_full |
Novelas de escritoras colombianas de los años cuarenta del siglo XX: modernidad y nuevas subjetividades |
title_fullStr |
Novelas de escritoras colombianas de los años cuarenta del siglo XX: modernidad y nuevas subjetividades |
title_full_unstemmed |
Novelas de escritoras colombianas de los años cuarenta del siglo XX: modernidad y nuevas subjetividades |
title_sort |
Novelas de escritoras colombianas de los años cuarenta del siglo XX: modernidad y nuevas subjetividades |
dc.creator.fl_str_mv |
Ospina Malaver, Nathaly Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ospina Malaver, Nathaly Marcela |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Robledo Palomeque, Ángela Inés |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 8 Literatura y retórica / Literature |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 8 Literatura y retórica / Literature Literatura colombiana Mujeres escritoras Modernidad literaria Sujeto moderno Novela colombiana Colombian novel Women writers Modern subject Literary modernity |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Literatura colombiana Mujeres escritoras Modernidad literaria Sujeto moderno Novela colombiana Colombian novel Women writers Modern subject Literary modernity |
description |
El presente trabajo tiene como propósito fundamental realizar un análisis literario de cuatro novelas escritas por mujeres en la década del cuarenta del siglo XX en Colombia, Viento de otoño de Juana Sánchez Lafaurie (Seudónimo Marzia de Lusignan), Interrogantes sobre el destino de Clemencia Rodríguez, El embrujo del micrófono de Magda Moreno Ceballos y Los dos tiempos de Elisa Mújica. Estas narraciones, dan cuenta de un momento de quiebre con respecto al orden social establecido. Tanto en su escritura como su temática reflejan un momento de cambio e innovación en el escenario nacional, lo que hace que estas novelas en su conjunto hagan parte del proyecto moderno literario en Colombia. Cada capítulo es analizado desde cuatro aspectos que reconfiguran el rol de la mujer y la escritura: amor, maternidad, educación y derechos políticos. La novela moderna, es entendida, entonces, como la conciencia de cambio estético respecto a la tradición narrativa, donde prevalecen elementos innovadores en cuanto a forma y contenido, y que en particular, para la escritura de mujeres produce rupturas desde la construcción de personajes y fomenta preguntas tales como ¿Quién soy? ¿Cuál es mi papel en la sociedad?, entre otras que reconfiguran la vida privada y pública. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-11-22 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:26:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:26:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57940 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/54423/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57940 http://bdigital.unal.edu.co/54423/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios Departamento de Estudios Literarios |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ospina Malaver, Nathaly Marcela (2016) Novelas de escritoras colombianas de los años cuarenta del siglo XX: modernidad y nuevas subjetividades. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57940/1/1007099916.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57940/2/1007099916.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd218f4f2e9f6f6b585bafa7071d6400 2807598b4200b5e11faa82dce3a46563 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090162625314816 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Robledo Palomeque, Ángela InésOspina Malaver, Nathaly Marcela00f0b751-97a7-43ec-82e3-a2e359e17b523002019-07-02T13:26:33Z2019-07-02T13:26:33Z2016-11-22https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57940http://bdigital.unal.edu.co/54423/El presente trabajo tiene como propósito fundamental realizar un análisis literario de cuatro novelas escritas por mujeres en la década del cuarenta del siglo XX en Colombia, Viento de otoño de Juana Sánchez Lafaurie (Seudónimo Marzia de Lusignan), Interrogantes sobre el destino de Clemencia Rodríguez, El embrujo del micrófono de Magda Moreno Ceballos y Los dos tiempos de Elisa Mújica. Estas narraciones, dan cuenta de un momento de quiebre con respecto al orden social establecido. Tanto en su escritura como su temática reflejan un momento de cambio e innovación en el escenario nacional, lo que hace que estas novelas en su conjunto hagan parte del proyecto moderno literario en Colombia. Cada capítulo es analizado desde cuatro aspectos que reconfiguran el rol de la mujer y la escritura: amor, maternidad, educación y derechos políticos. La novela moderna, es entendida, entonces, como la conciencia de cambio estético respecto a la tradición narrativa, donde prevalecen elementos innovadores en cuanto a forma y contenido, y que en particular, para la escritura de mujeres produce rupturas desde la construcción de personajes y fomenta preguntas tales como ¿Quién soy? ¿Cuál es mi papel en la sociedad?, entre otras que reconfiguran la vida privada y pública.Abstract. The present paper has as main purpose to make a literary analysis of four novels written by women in the forties of the twentieth century in Colombia, Viento de otoño by Juana Sánchez Lafaurie (pseudonym Marzia de Lusignan), interrogantes sobre el destino by Clemencia Rodríguez, El embrujo del micrófono by Magda Moreno Ceballos y los dos tiempos by Elisa Mújica. These narratives to show a breaking moment regard to the established social order. Both, their writing and topics reflect a time of change and innovation on the national stage, what make these novels as a whole are part of modern literary project in Colombia. Each chapter is analized from four aspects that reconfigure the role of women and writing: love, maternity, education and political rights. The modern novel, is understood, then, as awareness of aesthetic change regards to narrative tradition, where prevail innovative elements in form and content, and particularly, for women´s writing produces breaks from building of characters and encourages question such as who am I? Which is my role in the society? Among others that reconfigure the private and public life.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios LiterariosDepartamento de Estudios LiterariosOspina Malaver, Nathaly Marcela (2016) Novelas de escritoras colombianas de los años cuarenta del siglo XX: modernidad y nuevas subjetividades. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences8 Literatura y retórica / LiteratureLiteratura colombianaMujeres escritorasModernidad literariaSujeto modernoNovela colombianaColombian novelWomen writersModern subjectLiterary modernityNovelas de escritoras colombianas de los años cuarenta del siglo XX: modernidad y nuevas subjetividadesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1007099916.2016.pdfapplication/pdf1086547https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57940/1/1007099916.2016.pdfdd218f4f2e9f6f6b585bafa7071d6400MD51THUMBNAIL1007099916.2016.pdf.jpg1007099916.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4959https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57940/2/1007099916.2016.pdf.jpg2807598b4200b5e11faa82dce3a46563MD52unal/57940oai:repositorio.unal.edu.co:unal/579402023-03-25 23:11:53.012Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |