Modelo gravimétrico del espesor de la corteza terrestre en colombia

La determinación del espesor de la corteza terrestre en Colombia, a partir de datos gravimétricos, se hizo utilizando datos de Anomalia Total de Bouguer y altura topográfica suministrados por el Instituto Geográfico Agustin Codazzi. Estos fueron representados mediante series bidimensionales de Fouri...

Full description

Autores:
Hurtado Briceno, Oscar Eduardo
Leuro Parra, Erick
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41829
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41829
http://bdigital.unal.edu.co/31926/
Palabra clave:
Espesor de la corteza terrestre
grosor cortical
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La determinación del espesor de la corteza terrestre en Colombia, a partir de datos gravimétricos, se hizo utilizando datos de Anomalia Total de Bouguer y altura topográfica suministrados por el Instituto Geográfico Agustin Codazzi. Estos fueron representados mediante series bidimensionales de Fourier, que al ser combinadas con expresiones matemáticas del potencial gravitacional terrestre, permitieron plantear el grosor cortical en términos observables (gravedad y altura) sobre la superficie terrestre. Los resultados han sido dispuestos en una malla de puntos que se interpolan a una superficie utilizando el algoritmo de mínima curvatura. Para la estimación de la confiabilidad de los resultados se ha realizado una confrontación con las deducciones geológicas obtenidas de algunas interpretaciones sismicas realizadas en el pais.