Estudio de la calidad de recubrimientos de hidroxiapatita sobre acero inoxidable implantable aplicados mediante proyección térmica con plasma
El objetivo de este trabajo de investigación se basó en el estudio de los parámetros del proceso de deposición de recubrimientos de hidroxiapatita sobre substratos de acero inoxidable implantable mediante el proceso de proyección térmica con plasma atmosférico, que pueden afectar de forma significat...
- Autores:
-
Bernal Gaona, Sandra Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51351
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51351
http://bdigital.unal.edu.co/45445/
- Palabra clave:
- 53 Física / Physics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Recubrimientos de hidroxiapatita
Recubrimientos biocerámicos
Proyección térmica
Hydroxyapatite coatings
Bioceramic coatings
Plasma spray
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo de este trabajo de investigación se basó en el estudio de los parámetros del proceso de deposición de recubrimientos de hidroxiapatita sobre substratos de acero inoxidable implantable mediante el proceso de proyección térmica con plasma atmosférico, que pueden afectar de forma significativa la calidad de los recubrimientos, en cuanto a su cristalinidad y adherencia al substrato. Como parámetros a evaluar se tomaron el tamaño de grano de la hidroxiapatita, el espesor del recubrimiento y la rugosidad superficial del substrato, encontrando que el tamaño de grano de la hidroxiapatita y la rugosidad superficial del substrato son factores significativos, afectando el primero la cristalinidad y el segundo la adherencia, haciendo que estas características mejoren con el aumento de sus valores. Se encuentra también que aunque el espesor no es un factor significativo, puede influir en las características físicas del recubrimiento, afectando su desempeño mecánico. |
---|