Sobre urnas griegas y pompas de jabón: transformaciones de la ecfrasis en La casa de los siete tejados
El artículo lleva a cabo un doble ejercicio de literatura comparada: por un lado, explora el papel del arte visual en la organización narrativa de La casa de los siete tejados, de Nathaniel Hawthorne; por otro, examina la manera en que Hawthorne “recicla” el uso que hace John Keats de una ecfrasis i...
- Autores:
-
Simonson, Patricia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67516
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67516
http://bdigital.unal.edu.co/68545/
- Palabra clave:
- 8 Literatura y retórica / Literature
arte visual
canon literario
ecfrasis
literatura comparada
novela decimonónica
realismo.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El artículo lleva a cabo un doble ejercicio de literatura comparada: por un lado, explora el papel del arte visual en la organización narrativa de La casa de los siete tejados, de Nathaniel Hawthorne; por otro, examina la manera en que Hawthorne “recicla” el uso que hace John Keats de una ecfrasis inestable en “Oda sobre una urna griega” (donde el poeta inglés medita sobre la noción problemática de inmortalidad artística, y sobre el estatus del poeta moderno frente a los antiguos) para plantear una reflexión propiamente norteamericana sobre el oficio del artista en su sociedad y sobre su propia relación con el canon europeo y con el público estadounidense. |
---|