Aprendizaje y acumulación de capacidades tecnológicas en un grupo del sector siderúrgico
El aprendizaje y la acumulación de capacidades tecnológicas son unos de los rasgos que integran la sociedad del conocimiento actual. Por ello son parte fundamental de la competitividad entre países, regiones y empresas. El aprendizaje y la acumulación de capacidades implican un proceso de desarrollo...
- Autores:
-
Ortega Rangel, Rodrigo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22003
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22003
http://bdigital.unal.edu.co/13037/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El aprendizaje y la acumulación de capacidades tecnológicas son unos de los rasgos que integran la sociedad del conocimiento actual. Por ello son parte fundamental de la competitividad entre países, regiones y empresas. El aprendizaje y la acumulación de capacidades implican un proceso de desarrollo de capacidades internas que se construyen a partir de esfuerzos propios y de la experiencia y conocimientos disponibles desarrollados por la propia empresa u otras instituciones para generar innovaciones; son, por lo tanto, elementos fundamentales de la competitividad. La regularidad con la que una empresa incorpora mejoras radicales o incrementales en sus productos, procesos o esquemas organizacionales es factor decisivo para el crecimiento de su productividad. Este trabajo analiza el proceso de innovación desde una perspectiva interna, para elucidar la forma en que un grupo industrial del sector siderúrgico desarrolla sus capacidades tecnológicas a través del ejercicio de sus funciones técnicas de inversión, producción y soporte. |
---|