Anotaciones sobre ecología

El presente documento constituye una compilación y ampliación de conceptos fundamentadores en torno a la ecología, ciencia maravillosa que nos permite escudriñar acerca de las intrincadas relaciones de todas las formas vivas con su entorno y los factores que están incidiendo en los continuos cambios...

Full description

Autores:
Tovar Vanegas, Jorge Enrique
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52002
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52002
http://bdigital.unal.edu.co/46250/
Palabra clave:
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Ecología
Arcaica
Proterozoica
Paleozoica
Cámbrico
Ordovícico
Silúrico
Devónico
Carbonífero
Pérmico
Mesozoica
Triásico
Jurásico
Cretáceo
Cenozoica
Ciencia
Animales
Vegetales
Litosfera
Hidrosfera
Biosfera
Fitosociología
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_09b18bd3d67989dc2b53752cf5ec8255
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52002
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Anotaciones sobre ecología
title Anotaciones sobre ecología
spellingShingle Anotaciones sobre ecología
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Ecología
Arcaica
Proterozoica
Paleozoica
Cámbrico
Ordovícico
Silúrico
Devónico
Carbonífero
Pérmico
Mesozoica
Triásico
Jurásico
Cretáceo
Cenozoica
Ciencia
Animales
Vegetales
Litosfera
Hidrosfera
Biosfera
Fitosociología
title_short Anotaciones sobre ecología
title_full Anotaciones sobre ecología
title_fullStr Anotaciones sobre ecología
title_full_unstemmed Anotaciones sobre ecología
title_sort Anotaciones sobre ecología
dc.creator.fl_str_mv Tovar Vanegas, Jorge Enrique
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Tovar Vanegas, Jorge Enrique
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
topic 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Ecología
Arcaica
Proterozoica
Paleozoica
Cámbrico
Ordovícico
Silúrico
Devónico
Carbonífero
Pérmico
Mesozoica
Triásico
Jurásico
Cretáceo
Cenozoica
Ciencia
Animales
Vegetales
Litosfera
Hidrosfera
Biosfera
Fitosociología
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ecología
Arcaica
Proterozoica
Paleozoica
Cámbrico
Ordovícico
Silúrico
Devónico
Carbonífero
Pérmico
Mesozoica
Triásico
Jurásico
Cretáceo
Cenozoica
Ciencia
Animales
Vegetales
Litosfera
Hidrosfera
Biosfera
Fitosociología
description El presente documento constituye una compilación y ampliación de conceptos fundamentadores en torno a la ecología, ciencia maravillosa que nos permite escudriñar acerca de las intrincadas relaciones de todas las formas vivas con su entorno y los factores que están incidiendo en los continuos cambios al interior de tal relación a través del tiempo. Se produce como un apoyo para los estudiosos del tema y en especial para aquellos estudiantes de las distintas áreas del conocimiento con el ánimo de acercarlos a la realidad de un planeta frágil, donde la simple respiración implica transformaciones sutiles, capaces, en sumatoria, de derivar afectaciones que se pueden somatizar en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia, en detrimento del equilibrio ecosistémico que debe caracterizar siempre esa dialéctica entre lo biótico y lo abiótico. Pretende constituirse en un apoyo para la comprensión de los diferentes temas planteados en desarrollo de las clases de ecología y se inspira en el reconocimiento de los conceptos básicos que son objeto de explicación por parte del profesor. El objetivo básico tanto del curso, como del libro, es propender a que el estudiante se acerque al conocimiento de todos aquellos temas que son la razón de ser de la Ciencia Ecológica, en aras de que sepan identificar claramente cuál es la importancia práctica de profundizar en los postulados que ésta enmarca, dentro del proceso de explicación de las complejas relaciones entre los seres y su entorno. Reconociendo la dificultad de poder ahondar en los intrincados conocimientos que deriva la ecología, es claro que el curso debe concentrarse en la exposición de temas fundamentados, de tal forma que al final del mismo el estudiante tenga claros aquellos aspectos que lo ligan, como ser con capacidad transformadora de su entorno, a la dialéctica natural, dentro de la cual, y dado el nivel evolutivo de nuestra especie, es su mayor orientador y por ello el directo responsable de que esta se conserve, de tal forma que las múltiples manifestaciones de lo biológico puedan seguir su camino en el devenir del tiempo. Quizás el aporte más significativo se consiga al final del curso, cuando se cuente con el reconocimiento de los criterios básicos de la ciencia ecológica y se puedan entonces comprender e identificar cuáles, en el caso de nuestro país, son los factores de perturbación socio-ecológica y cuál es la situación real del mismo en términos de recursos naturales, medio ambiente y los conflictos sociales por los que atraviesa, todo en aras de incentivar en el estudiante la adopción de un pensamiento ambiental, que lo motive a actuar con criterios de amor, respeto y alta valoración del conjunto socio-natural del cual hace parte, y de él mismo como ser humano determinante en dicho conjunto. Se han escogido los más destacados autores de la actualidad, así como aquellos tradicionales textos sobre esta temática, tratando de presentar una visión lo más amplia posible, con el aporte modesto del suscrito, basado en la experiencia de veinticinco años de trasegar por los campos del ecologismo nacional e internacional, partiendo de las inolvidables experiencias de los años setenta, cuando insignes maestros de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira, inspiraron mis primeros pasos hacia el mismo.
publishDate 2002
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2002-02
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T13:17:28Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T13:17:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/LIB
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv ISBN: 9588095166
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52002
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/46250/
identifier_str_mv ISBN: 9588095166
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52002
http://bdigital.unal.edu.co/46250/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Editorial UN
Editorial UN
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Tovar Vanegas, Jorge Enrique (2002) Anotaciones sobre ecología. Universidad Nacional de Colombia, Cali. ISBN 9588095166
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv image/jpeg
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52002/1/9588095166_Part01.PDF
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52002/2/9588095166.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52002/3/9588095166_Part02.PDF
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52002/4/9588095166_Part01.PDF.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52002/5/9588095166_Part02.PDF.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 24d4bc83e53ca4e9fcb5121a55780d3e
4b5f2d20dd3410e801e847b8a7cafe6d
b1c04bf5481f311f18513caaf44ef28a
3f9fdb0de4c3e2634d1ce1a7280e83a8
210e29a18b0cfcfd41f646741e11ed64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089764576428032
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tovar Vanegas, Jorge Enriquef62a0e22-8f3e-4170-9db2-adf71ec86b633002019-06-29T13:17:28Z2019-06-29T13:17:28Z2002-02ISBN: 9588095166https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52002http://bdigital.unal.edu.co/46250/El presente documento constituye una compilación y ampliación de conceptos fundamentadores en torno a la ecología, ciencia maravillosa que nos permite escudriñar acerca de las intrincadas relaciones de todas las formas vivas con su entorno y los factores que están incidiendo en los continuos cambios al interior de tal relación a través del tiempo. Se produce como un apoyo para los estudiosos del tema y en especial para aquellos estudiantes de las distintas áreas del conocimiento con el ánimo de acercarlos a la realidad de un planeta frágil, donde la simple respiración implica transformaciones sutiles, capaces, en sumatoria, de derivar afectaciones que se pueden somatizar en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia, en detrimento del equilibrio ecosistémico que debe caracterizar siempre esa dialéctica entre lo biótico y lo abiótico. Pretende constituirse en un apoyo para la comprensión de los diferentes temas planteados en desarrollo de las clases de ecología y se inspira en el reconocimiento de los conceptos básicos que son objeto de explicación por parte del profesor. El objetivo básico tanto del curso, como del libro, es propender a que el estudiante se acerque al conocimiento de todos aquellos temas que son la razón de ser de la Ciencia Ecológica, en aras de que sepan identificar claramente cuál es la importancia práctica de profundizar en los postulados que ésta enmarca, dentro del proceso de explicación de las complejas relaciones entre los seres y su entorno. Reconociendo la dificultad de poder ahondar en los intrincados conocimientos que deriva la ecología, es claro que el curso debe concentrarse en la exposición de temas fundamentados, de tal forma que al final del mismo el estudiante tenga claros aquellos aspectos que lo ligan, como ser con capacidad transformadora de su entorno, a la dialéctica natural, dentro de la cual, y dado el nivel evolutivo de nuestra especie, es su mayor orientador y por ello el directo responsable de que esta se conserve, de tal forma que las múltiples manifestaciones de lo biológico puedan seguir su camino en el devenir del tiempo. Quizás el aporte más significativo se consiga al final del curso, cuando se cuente con el reconocimiento de los criterios básicos de la ciencia ecológica y se puedan entonces comprender e identificar cuáles, en el caso de nuestro país, son los factores de perturbación socio-ecológica y cuál es la situación real del mismo en términos de recursos naturales, medio ambiente y los conflictos sociales por los que atraviesa, todo en aras de incentivar en el estudiante la adopción de un pensamiento ambiental, que lo motive a actuar con criterios de amor, respeto y alta valoración del conjunto socio-natural del cual hace parte, y de él mismo como ser humano determinante en dicho conjunto. Se han escogido los más destacados autores de la actualidad, así como aquellos tradicionales textos sobre esta temática, tratando de presentar una visión lo más amplia posible, con el aporte modesto del suscrito, basado en la experiencia de veinticinco años de trasegar por los campos del ecologismo nacional e internacional, partiendo de las inolvidables experiencias de los años setenta, cuando insignes maestros de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira, inspiraron mis primeros pasos hacia el mismo.image/jpegspaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de Colombia Editorial UNEditorial UNTovar Vanegas, Jorge Enrique (2002) Anotaciones sobre ecología. Universidad Nacional de Colombia, Cali. ISBN 958809516657 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyEcologíaArcaicaProterozoicaPaleozoicaCámbricoOrdovícicoSilúricoDevónicoCarboníferoPérmicoMesozoicaTriásicoJurásicoCretáceoCenozoicaCienciaAnimalesVegetalesLitosferaHidrosferaBiosferaFitosociologíaAnotaciones sobre ecologíaLibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINAL9588095166_Part01.PDFapplication/pdf25224428https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52002/1/9588095166_Part01.PDF24d4bc83e53ca4e9fcb5121a55780d3eMD519588095166.jpgimage/jpeg1314312https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52002/2/9588095166.jpg4b5f2d20dd3410e801e847b8a7cafe6dMD529588095166_Part02.PDFapplication/pdf21813175https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52002/3/9588095166_Part02.PDFb1c04bf5481f311f18513caaf44ef28aMD53THUMBNAIL9588095166_Part01.PDF.jpg9588095166_Part01.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8031https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52002/4/9588095166_Part01.PDF.jpg3f9fdb0de4c3e2634d1ce1a7280e83a8MD549588095166_Part02.PDF.jpg9588095166_Part02.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6569https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52002/5/9588095166_Part02.PDF.jpg210e29a18b0cfcfd41f646741e11ed64MD55unal/52002oai:repositorio.unal.edu.co:unal/520022024-02-28 23:10:06.778Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co