Orígenes de la psicología profesional en colombia: la significación histórica del 20 de noviembre de 1947

Se analizan los orígenes de la profesión de psicólogo en Colombia. Se indica que en los habitantes del territorio de la actual Colombia antes de la llegada de los europeos se encuentran importantes conceptualizaciones acerca de los fenómenos que hoy denominamos psicológicos. Las primeras investigaci...

Full description

Autores:
Ardila, Rubén
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30167
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30167
http://bdigital.unal.edu.co/20242/
Palabra clave:
psicología profesional
historia
psicología aplicada
psicotécnia
formación de psicólogos
Mercedes Rodrígo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_09a304126f761712e0f5efb77779e1a8
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30167
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ardila, Rubén6b217c34-9917-4f23-8deb-f39ce1b749a23002019-06-26T14:04:25Z2019-06-26T14:04:25Z1998https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30167http://bdigital.unal.edu.co/20242/Se analizan los orígenes de la profesión de psicólogo en Colombia. Se indica que en los habitantes del territorio de la actual Colombia antes de la llegada de los europeos se encuentran importantes conceptualizaciones acerca de los fenómenos que hoy denominamos psicológicos. Las primeras investigaciones sobre temas de psicología las llevaron a cabo médicos, educadores y filósofos durante los siglos XIX y XX. En 1939 llegó a Colombia la psicóloga española Mercedes Rodrigo (1891-1982) invitada por la Universidad Nacional de Colombia; ella creó la Sección de Psicotécnia en 1939 y el Instituto de Psicología Aplicada en 1947. En ese Instituto se formaron los primeros psicólogos colombianos. Se considera el 20 de noviembre de 1947 -fecha de creación del Instituto de Psicología Aplicada de la Universidad Nacional de Colombia- como el comienzo formal de la carrera de psicólogo en el país. A partir de entonces se han organizado muchos otros programas de entrenamiento profesional de psicólogos (56 programas, en su mayoría Facultades de Psicología). En este momento hay 12.000 psicólogos graduados y aproximadamente 20.000 estudiantes de psicología en el país.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/16345Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de Psicología; núm. 7 (1998): Sujeto, ética y derechos humanos; 227-231 2344-8644 0121-5469Ardila, Rubén (1998) Orígenes de la psicología profesional en colombia: la significación histórica del 20 de noviembre de 1947. Revista Colombiana de Psicología; núm. 7 (1998): Sujeto, ética y derechos humanos; 227-231 2344-8644 0121-5469 .Orígenes de la psicología profesional en colombia: la significación histórica del 20 de noviembre de 1947Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTpsicología profesionalhistoriapsicología aplicadapsicotécniaformación de psicólogosMercedes RodrígoORIGINAL16345-50964-1-PB.pdfapplication/pdf392319https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30167/1/16345-50964-1-PB.pdf8ffd3cd302cb4457155c8aff0a6d1e11MD51THUMBNAIL16345-50964-1-PB.pdf.jpg16345-50964-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2337https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30167/2/16345-50964-1-PB.pdf.jpge35341c5bb81a9a63d8b91bcf052c1ecMD52unal/30167oai:repositorio.unal.edu.co:unal/301672022-11-25 23:05:47.225Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Orígenes de la psicología profesional en colombia: la significación histórica del 20 de noviembre de 1947
title Orígenes de la psicología profesional en colombia: la significación histórica del 20 de noviembre de 1947
spellingShingle Orígenes de la psicología profesional en colombia: la significación histórica del 20 de noviembre de 1947
psicología profesional
historia
psicología aplicada
psicotécnia
formación de psicólogos
Mercedes Rodrígo
title_short Orígenes de la psicología profesional en colombia: la significación histórica del 20 de noviembre de 1947
title_full Orígenes de la psicología profesional en colombia: la significación histórica del 20 de noviembre de 1947
title_fullStr Orígenes de la psicología profesional en colombia: la significación histórica del 20 de noviembre de 1947
title_full_unstemmed Orígenes de la psicología profesional en colombia: la significación histórica del 20 de noviembre de 1947
title_sort Orígenes de la psicología profesional en colombia: la significación histórica del 20 de noviembre de 1947
dc.creator.fl_str_mv Ardila, Rubén
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ardila, Rubén
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv psicología profesional
historia
psicología aplicada
psicotécnia
formación de psicólogos
Mercedes Rodrígo
topic psicología profesional
historia
psicología aplicada
psicotécnia
formación de psicólogos
Mercedes Rodrígo
description Se analizan los orígenes de la profesión de psicólogo en Colombia. Se indica que en los habitantes del territorio de la actual Colombia antes de la llegada de los europeos se encuentran importantes conceptualizaciones acerca de los fenómenos que hoy denominamos psicológicos. Las primeras investigaciones sobre temas de psicología las llevaron a cabo médicos, educadores y filósofos durante los siglos XIX y XX. En 1939 llegó a Colombia la psicóloga española Mercedes Rodrigo (1891-1982) invitada por la Universidad Nacional de Colombia; ella creó la Sección de Psicotécnia en 1939 y el Instituto de Psicología Aplicada en 1947. En ese Instituto se formaron los primeros psicólogos colombianos. Se considera el 20 de noviembre de 1947 -fecha de creación del Instituto de Psicología Aplicada de la Universidad Nacional de Colombia- como el comienzo formal de la carrera de psicólogo en el país. A partir de entonces se han organizado muchos otros programas de entrenamiento profesional de psicólogos (56 programas, en su mayoría Facultades de Psicología). En este momento hay 12.000 psicólogos graduados y aproximadamente 20.000 estudiantes de psicología en el país.
publishDate 1998
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1998
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:04:25Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:04:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30167
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/20242/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30167
http://bdigital.unal.edu.co/20242/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/16345
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología
Revista Colombiana de Psicología
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Colombiana de Psicología; núm. 7 (1998): Sujeto, ética y derechos humanos; 227-231 2344-8644 0121-5469
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ardila, Rubén (1998) Orígenes de la psicología profesional en colombia: la significación histórica del 20 de noviembre de 1947. Revista Colombiana de Psicología; núm. 7 (1998): Sujeto, ética y derechos humanos; 227-231 2344-8644 0121-5469 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30167/1/16345-50964-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30167/2/16345-50964-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ffd3cd302cb4457155c8aff0a6d1e11
e35341c5bb81a9a63d8b91bcf052c1ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089973284995072