Comportamiento a la fricción de un par rodante-deslizante bajo condiciones de sistemas ferroviarios
Resumen: En el trabajo se hace un seguimiento a la fricción de un par rodante-deslizante bajo condiciones específicas de pares rueda-riel en sistemas ferroviarios, tales como presiones de contacto, materiales de fabricación de los componentes, condiciones de lubricación y porcentajes de deslizamient...
- Autores:
-
Sánchez González, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50866
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50866
http://bdigital.unal.edu.co/44873/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Fricción
Par Rueda-Riel
Sistemas Ferroviarios
Contacto Rodante-Deslizante
Porcentaje de deslizamiento
Ratcheting
Friction
Rail-wheel pair
Railway systems
Rolling-sliding contact
Creepage
Ratcheting
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Resumen: En el trabajo se hace un seguimiento a la fricción de un par rodante-deslizante bajo condiciones específicas de pares rueda-riel en sistemas ferroviarios, tales como presiones de contacto, materiales de fabricación de los componentes, condiciones de lubricación y porcentajes de deslizamiento. De los ensayos se observó una reducción efectiva en la fricción y la deformación del material en la sub-superficie con la adición de un modificador de fricción en la intercara de contacto, especialmente para bajos porcentajes de deslizamiento (0.8%). La magnitud del endurecimiento por deformación observado en el material fue del orden de 120 HV por encima del valor medido en el material base, siendo la capa endurecida de mayor espesor para deslizamientos del 7%. El análisis de las superficies desgastadas permitió identificar el ratcheting como fenómeno de principal de desgaste asociado al agotamiento de la ductilidad de los materiales estudiados. |
---|