Aplicación de NIIF y NIA como mecanismo de mitigación de riesgos de error, en transacciones con vinculados económicos en Colombia. Planteamiento aplicado a operaciones de un Grupo Económico Colombiano

El enfoque metodológico para el trabajo es cualitativo, el cual se realiza a través de la consulta de literatura y el estudio de caso. El marco teórico se realiza a partir de la consulta sobre transacciones con vinculadas, donde se revisa literatura sobre empresas multinacionales, grupos económicos,...

Full description

Autores:
Sánchez Fonseca, Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62129
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62129
http://bdigital.unal.edu.co/61043/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
transacciones con vinculadas
multinacionales
grupos económicos
riesgo de error
NIIF
NIA
transactions with related parties
multinational companies
economic groups
the risk of error
IFRS
ISA
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_094e7b235677d43b17332bb4b250359f
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62129
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación de NIIF y NIA como mecanismo de mitigación de riesgos de error, en transacciones con vinculados económicos en Colombia. Planteamiento aplicado a operaciones de un Grupo Económico Colombiano
title Aplicación de NIIF y NIA como mecanismo de mitigación de riesgos de error, en transacciones con vinculados económicos en Colombia. Planteamiento aplicado a operaciones de un Grupo Económico Colombiano
spellingShingle Aplicación de NIIF y NIA como mecanismo de mitigación de riesgos de error, en transacciones con vinculados económicos en Colombia. Planteamiento aplicado a operaciones de un Grupo Económico Colombiano
33 Economía / Economics
transacciones con vinculadas
multinacionales
grupos económicos
riesgo de error
NIIF
NIA
transactions with related parties
multinational companies
economic groups
the risk of error
IFRS
ISA
title_short Aplicación de NIIF y NIA como mecanismo de mitigación de riesgos de error, en transacciones con vinculados económicos en Colombia. Planteamiento aplicado a operaciones de un Grupo Económico Colombiano
title_full Aplicación de NIIF y NIA como mecanismo de mitigación de riesgos de error, en transacciones con vinculados económicos en Colombia. Planteamiento aplicado a operaciones de un Grupo Económico Colombiano
title_fullStr Aplicación de NIIF y NIA como mecanismo de mitigación de riesgos de error, en transacciones con vinculados económicos en Colombia. Planteamiento aplicado a operaciones de un Grupo Económico Colombiano
title_full_unstemmed Aplicación de NIIF y NIA como mecanismo de mitigación de riesgos de error, en transacciones con vinculados económicos en Colombia. Planteamiento aplicado a operaciones de un Grupo Económico Colombiano
title_sort Aplicación de NIIF y NIA como mecanismo de mitigación de riesgos de error, en transacciones con vinculados económicos en Colombia. Planteamiento aplicado a operaciones de un Grupo Económico Colombiano
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Fonseca, Carolina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sánchez Fonseca, Carolina
dc.contributor.spa.fl_str_mv Valenzuela Jiménez, Luis Fernando
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
topic 33 Economía / Economics
transacciones con vinculadas
multinacionales
grupos económicos
riesgo de error
NIIF
NIA
transactions with related parties
multinational companies
economic groups
the risk of error
IFRS
ISA
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv transacciones con vinculadas
multinacionales
grupos económicos
riesgo de error
NIIF
NIA
transactions with related parties
multinational companies
economic groups
the risk of error
IFRS
ISA
description El enfoque metodológico para el trabajo es cualitativo, el cual se realiza a través de la consulta de literatura y el estudio de caso. El marco teórico se realiza a partir de la consulta sobre transacciones con vinculadas, donde se revisa literatura sobre empresas multinacionales, grupos económicos, el riesgo de error y el papel del auditor. En el marco regulatorio, se revisa la normativa relacionada, tanto nacional como la internacional con aplicación en Colombia. Posteriormente se observa como la aplicación de las NIIF y las NIA como mecanismo de mitigación de riesgos de error en las transacciones entre vinculados en Colombia, realizando la aplicación al estudio de caso. Para el estudio se toma como referente al Grupo Económico Bavaria, que está constituido en Colombia. Se identifican los controles aplicados para la mitigación de riesgos de error, basados en la normativa nacional. Posteriormente se identificarán los beneficios que se pueden evidenciar en la aplicación de las NIIF y NIA estudiadas, dichos beneficios se mencionan para el grupo objeto de análisis.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-12-04
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:51:44Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:51:44Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62129
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/61043/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62129
http://bdigital.unal.edu.co/61043/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Ciencias Económicas
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Sánchez Fonseca, Carolina (2017) Aplicación de NIIF y NIA como mecanismo de mitigación de riesgos de error, en transacciones con vinculados económicos en Colombia. Planteamiento aplicado a operaciones de un Grupo Económico Colombiano. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62129/1/carolinasanchezfonseca.2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62129/2/carolinasanchezfonseca.2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv eaf59b48be55e78972df00bcb8f7b594
15051976aa15a64a15727d56bf0bca69
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089997189382144
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valenzuela Jiménez, Luis FernandoSánchez Fonseca, Carolinac32a93c8-b1b3-4d9b-a04e-f25191c43d233002019-07-02T20:51:44Z2019-07-02T20:51:44Z2017-12-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62129http://bdigital.unal.edu.co/61043/El enfoque metodológico para el trabajo es cualitativo, el cual se realiza a través de la consulta de literatura y el estudio de caso. El marco teórico se realiza a partir de la consulta sobre transacciones con vinculadas, donde se revisa literatura sobre empresas multinacionales, grupos económicos, el riesgo de error y el papel del auditor. En el marco regulatorio, se revisa la normativa relacionada, tanto nacional como la internacional con aplicación en Colombia. Posteriormente se observa como la aplicación de las NIIF y las NIA como mecanismo de mitigación de riesgos de error en las transacciones entre vinculados en Colombia, realizando la aplicación al estudio de caso. Para el estudio se toma como referente al Grupo Económico Bavaria, que está constituido en Colombia. Se identifican los controles aplicados para la mitigación de riesgos de error, basados en la normativa nacional. Posteriormente se identificarán los beneficios que se pueden evidenciar en la aplicación de las NIIF y NIA estudiadas, dichos beneficios se mencionan para el grupo objeto de análisis.Abstract: The methodological approach to the work is qualitative, which is carried out through literature consultation and case study. The theoretical framework is based on the consultation on transactions with related parties, where literature on multinational companies, economic groups, the risk of error and the role of the auditor is reviewed. In the regulatory framework, the related regulations, both national and international, are reviewed with application in Colombia. Subsequently, it is observed that the application of the IFRS and the ISAs as a mitigation mechanism for the risk of error in transactions between affiliates in Colombia, making the application to the case study. For the study, the Bavaria Economic Group, which is constituted in Colombia, is taken as a reference. The applied controls for the mitigation of error risks are identified, based on national regulations. Afterwards, the benefits that can be evidenced in the application of the IFRS and ISA will be identified. These benefits are mentioned for the group under analysis.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias EconómicasSánchez Fonseca, Carolina (2017) Aplicación de NIIF y NIA como mecanismo de mitigación de riesgos de error, en transacciones con vinculados económicos en Colombia. Planteamiento aplicado a operaciones de un Grupo Económico Colombiano. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.33 Economía / Economicstransacciones con vinculadasmultinacionalesgrupos económicosriesgo de errorNIIFNIAtransactions with related partiesmultinational companieseconomic groupsthe risk of errorIFRSISAAplicación de NIIF y NIA como mecanismo de mitigación de riesgos de error, en transacciones con vinculados económicos en Colombia. Planteamiento aplicado a operaciones de un Grupo Económico ColombianoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALcarolinasanchezfonseca.2017.pdfapplication/pdf742900https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62129/1/carolinasanchezfonseca.2017.pdfeaf59b48be55e78972df00bcb8f7b594MD51THUMBNAILcarolinasanchezfonseca.2017.pdf.jpgcarolinasanchezfonseca.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4076https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62129/2/carolinasanchezfonseca.2017.pdf.jpg15051976aa15a64a15727d56bf0bca69MD52unal/62129oai:repositorio.unal.edu.co:unal/621292024-04-22 23:21:33.795Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co