Panorama actual de la orientación escolar en las instituciones educativas oficiales de Cundinamarca: Estudio de caso provincia de Ubaté

Este trabajo de investigación analiza cómo se viene desarrollando la Orientación Escolar en las instituciones educativas oficiales de Cundinamarca regidas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) a través del estudio de caso de la provincia de Ubaté. Cuando se hace referencia a Orie...

Full description

Autores:
Monroy Mendoza, Jenniffer Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59329
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59329
http://bdigital.unal.edu.co/56740/
Palabra clave:
15 Psicología / Psychology
37 Educación / Education
Orientación Escolar
Ciencias de la educación y ambiente educacional
Política educacional
Asesoramiento
Orientación pedagógica
Planificación de la educación
Educational sciences
Educational environment
Educational policy
Counselling
Pedagogical guidance
Educational planning
School guidance
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo de investigación analiza cómo se viene desarrollando la Orientación Escolar en las instituciones educativas oficiales de Cundinamarca regidas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) a través del estudio de caso de la provincia de Ubaté. Cuando se hace referencia a Orientación Escolar, se entenderá como un servicio que se establece en el marco de una institución escolar regida por un Proyecto Educativo Escolar, que adopta los fines de la educación y que por lo tanto representará el máximo desarrollo de la sociedad aportando individuos felices, equilibrados, completos y activos para el ejercicio de su ciudadanía y el goce de su vida. La Orientación Escolar es el proceso cualitativo, complejo y continuo de relación de ayuda, que se establece entre el orientador escolar y el/los estudiantes, vistos cada uno como un ser humano en busca de la autorealización; con facultades y potencialidades, en proceso de adaptación a las demandas sociales, en constante desarrollo. Seres humanos quienes requieren de acompañamiento para potenciar su autoconocimiento para la tomar de decisiones, realizar adaptaciones en búsqueda de su bienestar y el máximo desarrollo de sus fuerzas latentes. En el análisis de la situación actual de la orientación educativa en las instituciones educativas oficiales se realizó a través del estudio de caso de la provincia de Ubaté , Cundinamarca y presenta las tensiones ejercidas desde tres niveles a saber: Quehacer de los Docentes con Funciones de Orientador comprendido por las experiencias de doce docentes con funciones de orientador. El segundo nivel corresponde al análisis de la reglamentación vigente en Colombia y Cundinamarca acerca de la orientación escolar: Determinaciones Normativas y uno final que encierra los principios académicos de la orientación escolar dentro de la literatura académica denominado Aportes Académicos. A la luz de estas tres miradas tratadas desde técnicas de recolección de información como entrevistas semiestructuradas y análisis documental, se dio la confrontación de la información bajo un enfoque mixto que permitió el análisis desde diferentes recursos logrando concluir acerca de los principios, roles, organización y mejoras necesarias para la optimización de la Orientación escolar en Cundinamarca.