Locuciones, dichos y refranes sobre el lenguaje: unidades fraseológicas fijas e interacción verbal
Las locuciones y refranes sobre el lenguaje se pueden considerar como fórmulas metalingüísticas en lenguaje corriente (fomelcos) que para el hablante funcionan como instrucciones pragmáticas de la lengua. Según la función específica que desempeñan en la práctica discursiva y en la interacción, se pu...
- Autores:
-
Zuluaga Gómez, Francisco
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31453
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31453
http://bdigital.unal.edu.co/21532/
- Palabra clave:
- acto de habla
fomelcos
instrucciones pragmáticas
interacción verbal
máximas conversacionales
pragmática
unidades fraseológicas fijas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Las locuciones y refranes sobre el lenguaje se pueden considerar como fórmulas metalingüísticas en lenguaje corriente (fomelcos) que para el hablante funcionan como instrucciones pragmáticas de la lengua. Según la función específica que desempeñan en la práctica discursiva y en la interacción, se pueden clasificar en tres categorías: descriptivas, instructivas y regulativas. Para ilustrar este planteamiento, se analizarán algunas muestras siguiendo un modelo de entrada lexical en el que se explica la estructura semántica y la función pragmática de las expresiones. Se concluye que las fomelcos son un registro del conocimiento que tiene el hablante de la racionalidad que rige las relaciones de uso del lenguaje. |
---|