Software libre y arte: interacciones y plataformas
El software libre y de código abierto ha surgido como una alternativa de gran calidad, fácil acceso y distribución para el uso de programas de computador. Su rango de aplicaciones es comparable con el software comercial, contando con historias de éxito en todos los campos incluyendo el del arte y el...
- Autores:
-
Medina Cardona, Luis Fernando
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9195
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
software libre
creación colectiva
arte y nuevas tecnologías, nuevos medios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_08a70eea2ad54cb6b81e0227ad5e53b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9195 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medina Cardona, Luis Fernando618c46f4-5917-4229-95bd-695dfffab8e0300Festival Internacional de la Imagen (9o. : 2010 : Manizales)2019-06-24T20:56:18Z2019-06-24T20:56:18Z2010-04-15https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9195http://bdigital.unal.edu.co/6007/El software libre y de código abierto ha surgido como una alternativa de gran calidad, fácil acceso y distribución para el uso de programas de computador. Su rango de aplicaciones es comparable con el software comercial, contando con historias de éxito en todos los campos incluyendo el del arte y el diseño. Sin embargo, su aporte no solamente radica en la visión instrumental de la herramienta sino que trasciende al proponer un modelo de colaborativo de producción de indudable relación con procesos de creación colectiva en arte mediados por las nuevas tecnologías. De igual manera, las formas de distribución del software libre han generado toda una corriente de reinterpretaciones y remezclas de información disponible amparados en procesos que estimulan el crear para compartir. Por ello, se establece una simbiosis entre el software libre y la creación artística sobre diversos medios, propiciando un rico campo multidisciplinario entre el arte y nuevas tecnologías. Así el software y en particular el libre, aparece como medio, proceso y producto transversal a las prácticas artísticas, redefiniendo el quehacer creativo en una sociedad donde la información se ha constituido en la materia prima por excelencia.application/pdfspahttp://www.festivaldelaimagen.com/Universidad Nacional de Colombia Sede BogotáSede BogotáMedina Cardona, Luis Fernando (2010) Software libre y arte: interacciones y plataformas. In: Festival Internacional de la Imagen (9o. : 2010 : Manizales), Abril 2010, Manizales, Colombia.0 Generalidades / Computer science, information and general works62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreationsoftware librecreación colectivaarte y nuevas tecnologías, nuevos mediosSoftware libre y arte: interacciones y plataformasDocumento de Conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TextORIGINALluisfernandomedinacardona.pdfapplication/pdf111849https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9195/1/luisfernandomedinacardona.pdf4ef56c9b0fd1d82d0dea45fe35be1ca6MD51THUMBNAILluisfernandomedinacardona.pdf.jpgluisfernandomedinacardona.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7708https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9195/2/luisfernandomedinacardona.pdf.jpgbc098c840d5d5c8530abb2c8576d6c27MD52unal/9195oai:repositorio.unal.edu.co:unal/91952022-09-15 23:04:44.953Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Software libre y arte: interacciones y plataformas |
title |
Software libre y arte: interacciones y plataformas |
spellingShingle |
Software libre y arte: interacciones y plataformas 0 Generalidades / Computer science, information and general works 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation software libre creación colectiva arte y nuevas tecnologías, nuevos medios |
title_short |
Software libre y arte: interacciones y plataformas |
title_full |
Software libre y arte: interacciones y plataformas |
title_fullStr |
Software libre y arte: interacciones y plataformas |
title_full_unstemmed |
Software libre y arte: interacciones y plataformas |
title_sort |
Software libre y arte: interacciones y plataformas |
dc.creator.fl_str_mv |
Medina Cardona, Luis Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Medina Cardona, Luis Fernando |
dc.contributor.conferencename.spa.fl_str_mv |
Festival Internacional de la Imagen (9o. : 2010 : Manizales) |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation |
topic |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation software libre creación colectiva arte y nuevas tecnologías, nuevos medios |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
software libre creación colectiva arte y nuevas tecnologías, nuevos medios |
description |
El software libre y de código abierto ha surgido como una alternativa de gran calidad, fácil acceso y distribución para el uso de programas de computador. Su rango de aplicaciones es comparable con el software comercial, contando con historias de éxito en todos los campos incluyendo el del arte y el diseño. Sin embargo, su aporte no solamente radica en la visión instrumental de la herramienta sino que trasciende al proponer un modelo de colaborativo de producción de indudable relación con procesos de creación colectiva en arte mediados por las nuevas tecnologías. De igual manera, las formas de distribución del software libre han generado toda una corriente de reinterpretaciones y remezclas de información disponible amparados en procesos que estimulan el crear para compartir. Por ello, se establece una simbiosis entre el software libre y la creación artística sobre diversos medios, propiciando un rico campo multidisciplinario entre el arte y nuevas tecnologías. Así el software y en particular el libre, aparece como medio, proceso y producto transversal a las prácticas artísticas, redefiniendo el quehacer creativo en una sociedad donde la información se ha constituido en la materia prima por excelencia. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010-04-15 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T20:56:18Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T20:56:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de Conferencia |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9195 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/6007/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9195 http://bdigital.unal.edu.co/6007/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://www.festivaldelaimagen.com/ |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Sede Bogotá |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Medina Cardona, Luis Fernando (2010) Software libre y arte: interacciones y plataformas. In: Festival Internacional de la Imagen (9o. : 2010 : Manizales), Abril 2010, Manizales, Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9195/1/luisfernandomedinacardona.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9195/2/luisfernandomedinacardona.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ef56c9b0fd1d82d0dea45fe35be1ca6 bc098c840d5d5c8530abb2c8576d6c27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089688960466944 |