Modelamiento de la interacción entre una secuencia de ADN, como señuelo dirigido, con el blanco (HIF-1) mediante acoplamiento molecular
Las células tumorales cancerosas son generadas por una desregulación de genes, que les permiten adquirir habilidades como proliferación incontrolable, resistencia apoptótica, aumento de procesos angiogénicos y evasión inmune; procesos regulados por factores de transcripción, que las ayudan a sobrevi...
- Autores:
-
López Ocampo, Sady Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64231
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64231
http://bdigital.unal.edu.co/65123/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Docking molecular
Complejo
Dinámica Molecular HIF-1
Hypoxia
HIF-1 molecular simulation
Docking
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_0890499aaa88c85aa76ee98d560b0fd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64231 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelamiento de la interacción entre una secuencia de ADN, como señuelo dirigido, con el blanco (HIF-1) mediante acoplamiento molecular |
title |
Modelamiento de la interacción entre una secuencia de ADN, como señuelo dirigido, con el blanco (HIF-1) mediante acoplamiento molecular |
spellingShingle |
Modelamiento de la interacción entre una secuencia de ADN, como señuelo dirigido, con el blanco (HIF-1) mediante acoplamiento molecular 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Docking molecular Complejo Dinámica Molecular HIF-1 Hypoxia HIF-1 molecular simulation Docking |
title_short |
Modelamiento de la interacción entre una secuencia de ADN, como señuelo dirigido, con el blanco (HIF-1) mediante acoplamiento molecular |
title_full |
Modelamiento de la interacción entre una secuencia de ADN, como señuelo dirigido, con el blanco (HIF-1) mediante acoplamiento molecular |
title_fullStr |
Modelamiento de la interacción entre una secuencia de ADN, como señuelo dirigido, con el blanco (HIF-1) mediante acoplamiento molecular |
title_full_unstemmed |
Modelamiento de la interacción entre una secuencia de ADN, como señuelo dirigido, con el blanco (HIF-1) mediante acoplamiento molecular |
title_sort |
Modelamiento de la interacción entre una secuencia de ADN, como señuelo dirigido, con el blanco (HIF-1) mediante acoplamiento molecular |
dc.creator.fl_str_mv |
López Ocampo, Sady Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Ocampo, Sady Marcela |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Niño Vásquez, Luis Fernando |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Docking molecular Complejo Dinámica Molecular HIF-1 Hypoxia HIF-1 molecular simulation Docking |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Docking molecular Complejo Dinámica Molecular HIF-1 Hypoxia HIF-1 molecular simulation Docking |
description |
Las células tumorales cancerosas son generadas por una desregulación de genes, que les permiten adquirir habilidades como proliferación incontrolable, resistencia apoptótica, aumento de procesos angiogénicos y evasión inmune; procesos regulados por factores de transcripción, que las ayudan a sobrevivir, proliferar, invadir y crecer (N. Hail Jr., 2006). Con el nacimiento de alternativas terapéuticas dirigidas, se han desarrollado fármacos que inhiben blancos específicos empleando pequeños fragmentos de no más de 25pb de ADN de doble cadena que contienen secuencias cis con alta afinidad para un factor de transcripción específico (C. Villicana, 2014). Conociendo que el Factor de Transcripción por Hipoxia (HIF-1) está fuertemente relacionado con procesos tumorales, el grupo de farmacogenética del cáncer del Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias junto con el programa de Maestría en Genética de la Universidad Nacional, desarrollaron un “DNA-Señuelo” con el propósito de bloquear directamente la subunidad α de la proteína HIF-1 en dos líneas celulares tumorales. Los ensayos in vitro permitieron establecer la actividad apoptótica de forma cualitativa. Sin embargo, no es posible determinar la interacción entre el “DNA-señuelo” y la proteína. En este trabajo se ha modelado la estructura de la proteína HIF-1 de humano, evaluando la interacción entre el complejo “DNA-Señuelo”-Proteína, para posteriormente proponer modificaciones al “DNA-Señuelo” que permitan evitar su degradación dentro de la célula. Los resultados obtenidos sugieren una alta probabilidad que el “DNA-señuelo” diseñado en laboratorio se une a la proteína HIF-1 a nivel extracelular, evitando que haya una activación de genes puesto que no hay translocación de la proteína al núcleo. Adicional a esto, hemos diseñado 3 modificaciones al “DNA-Señuelo”, siendo la modificación 2’- fluor, el que presenta la energía de interacción más baja, evidenciando una posible modificación con mayor resistencia a la degradación y que no afecta la unión de la molécula. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-05-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:39:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:39:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64231 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/65123/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64231 http://bdigital.unal.edu.co/65123/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Centro de Telemedicina Centro de Telemedicina |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
López Ocampo, Sady Marcela (2018) Modelamiento de la interacción entre una secuencia de ADN, como señuelo dirigido, con el blanco (HIF-1) mediante acoplamiento molecular. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64231/1/Tesis%20de%20maestria%2001-05-2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64231/2/Tesis%20de%20maestria%2001-05-2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4bc89eaaf3b2b7002b7b29d3ae3f7eb6 86fe1fa61645bf95ea927a72ba3b200a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089292491784192 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Niño Vásquez, Luis FernandoLópez Ocampo, Sady Marcela2e5e658b-1961-41be-886d-007310261b463002019-07-02T22:39:50Z2019-07-02T22:39:50Z2018-05-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64231http://bdigital.unal.edu.co/65123/Las células tumorales cancerosas son generadas por una desregulación de genes, que les permiten adquirir habilidades como proliferación incontrolable, resistencia apoptótica, aumento de procesos angiogénicos y evasión inmune; procesos regulados por factores de transcripción, que las ayudan a sobrevivir, proliferar, invadir y crecer (N. Hail Jr., 2006). Con el nacimiento de alternativas terapéuticas dirigidas, se han desarrollado fármacos que inhiben blancos específicos empleando pequeños fragmentos de no más de 25pb de ADN de doble cadena que contienen secuencias cis con alta afinidad para un factor de transcripción específico (C. Villicana, 2014). Conociendo que el Factor de Transcripción por Hipoxia (HIF-1) está fuertemente relacionado con procesos tumorales, el grupo de farmacogenética del cáncer del Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias junto con el programa de Maestría en Genética de la Universidad Nacional, desarrollaron un “DNA-Señuelo” con el propósito de bloquear directamente la subunidad α de la proteína HIF-1 en dos líneas celulares tumorales. Los ensayos in vitro permitieron establecer la actividad apoptótica de forma cualitativa. Sin embargo, no es posible determinar la interacción entre el “DNA-señuelo” y la proteína. En este trabajo se ha modelado la estructura de la proteína HIF-1 de humano, evaluando la interacción entre el complejo “DNA-Señuelo”-Proteína, para posteriormente proponer modificaciones al “DNA-Señuelo” que permitan evitar su degradación dentro de la célula. Los resultados obtenidos sugieren una alta probabilidad que el “DNA-señuelo” diseñado en laboratorio se une a la proteína HIF-1 a nivel extracelular, evitando que haya una activación de genes puesto que no hay translocación de la proteína al núcleo. Adicional a esto, hemos diseñado 3 modificaciones al “DNA-Señuelo”, siendo la modificación 2’- fluor, el que presenta la energía de interacción más baja, evidenciando una posible modificación con mayor resistencia a la degradación y que no afecta la unión de la molécula.Abstract: Cancerous cells are generated through the down regulation of genes that participate in vital processes, they acquire abilities such as incontrollable proliferation, apoptosis resistance, increment in angiogenesis, and immune resistance. Such processes are generally regulated by transcription factors, allowing them to acquire a variety of characteristics that help them to survive, reproduce, invade and grow (N. Hail Jr., 2006). Due to the new targeted therapies, medicines that inhibit specific targets have been developed. These medicines use small DNA fragments no larger than 25pb of double chain containing cis sequences with a high affinity to specific transcription patterns (C. Villicana, 2014). The Hypoxic transcription Factor HIF-1 is strongly linked to tumbrel processes, since it modulates anti-apoptotic agents, pro angiogenic and those related to the cellular cycle progression; The group of Cancer phararmacogenetics from the pharmacology department at the Faculty of Science of the National University, together with the master in Genetics from the same University, developed a "decoy" that will be able to directly block the subunit a from the HIF-1 protein in 2 tumbrel lines. The in vitro tests showed reactions between the DNA sequence and the protein, that require to be analyzed in more detail. The main objective of this project is the in silico evaluation of this reaction, using molecular dynamics and the computation of the free energy of interaction, the coupling between the decoy and the protein in order to compute their affinity.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Centro de TelemedicinaCentro de TelemedicinaLópez Ocampo, Sady Marcela (2018) Modelamiento de la interacción entre una secuencia de ADN, como señuelo dirigido, con el blanco (HIF-1) mediante acoplamiento molecular. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringDocking molecularComplejoDinámica Molecular HIF-1HypoxiaHIF-1 molecular simulationDockingModelamiento de la interacción entre una secuencia de ADN, como señuelo dirigido, con el blanco (HIF-1) mediante acoplamiento molecularTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALTesis de maestria 01-05-2018.pdfapplication/pdf2724652https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64231/1/Tesis%20de%20maestria%2001-05-2018.pdf4bc89eaaf3b2b7002b7b29d3ae3f7eb6MD51THUMBNAILTesis de maestria 01-05-2018.pdf.jpgTesis de maestria 01-05-2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4872https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64231/2/Tesis%20de%20maestria%2001-05-2018.pdf.jpg86fe1fa61645bf95ea927a72ba3b200aMD52unal/64231oai:repositorio.unal.edu.co:unal/642312024-05-05 00:20:17.804Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |