Leer como escribiendo. Deseo y traducción en Aldo Oliva
Aldo Oliva permanece aún como un secreto bien guardado dentro de la poesía argentina: elogiado por sus contemporáneos y retomado cada vez con más énfasis por las nuevas generaciones, su obra sigue sin concitar el interés crítico esperable. La reedición en el 2016 de su Poesía completa (que había sid...
- Autores:
-
Crisorio, Bruno
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67439
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67439
http://bdigital.unal.edu.co/68468/
- Palabra clave:
- 8 Literatura y retórica / Literature
Aldo Oliva
translation
Catullus
desire
history
Aldo Oliva
traducción
Catulo
deseo
historia
Aldo Oliva
Catulo
desejo
história
tradução
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Aldo Oliva permanece aún como un secreto bien guardado dentro de la poesía argentina: elogiado por sus contemporáneos y retomado cada vez con más énfasis por las nuevas generaciones, su obra sigue sin concitar el interés crítico esperable. La reedición en el 2016 de su Poesía completa (que había sido publicada por primera vez en el 2003) es una buena ocasión para paliar este silencio. A partir de una serie de traducciones que Oliva realizó tanto de poetas clásicos como modernos (y que aparecen por primera vez en esta reedición), intentaré investigar las modulaciones que la voz de Oliva adquiere en contacto con la palabra del otro, modulaciones personales que darán el tono a su propia poética al tiempo que contrastarán con otras formas más “académicas” de traducir. Finalmente, se instalará la pregunta por el deseo que lleva a un poeta (no solo a Oliva) a traducir a otro. |
---|