Estudio de la corrosión del acero embebido en concreto aas sometido a cloruros

Se presenta un estudio sobre el comportamiento frente a la corrosión de barras de acero de refuerzo de un concreto de escoria activado alcalinamente. La escoria de alto horno fue activada mediante el uso de silicato sódico al 5% obteniéndose un material con buenas propiedades cementantes. Las probet...

Full description

Autores:
Torres Gómez, Robinson
Aperador Chaparro, William
Vera López, Enrique
Mejía de Gutiérrez, Ruby
Ortiz Otálora, César Armando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37618
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37618
http://bdigital.unal.edu.co/27702/
Palabra clave:
Acero sismoresistente
corrosión
concreto de escoria activada alcalinamente
LPR
EIS.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se presenta un estudio sobre el comportamiento frente a la corrosión de barras de acero de refuerzo de un concreto de escoria activado alcalinamente. La escoria de alto horno fue activada mediante el uso de silicato sódico al 5% obteniéndose un material con buenas propiedades cementantes. Las probetas de concreto fueron fabricadas a partir de este cemento, después de mezclar con los agregados fueron reforzadas con barras de acero sismo-resistente ASTM-A706. Las probetas de concreto reforzado estuvieron sometidas en ambientes contaminados con iones cloruro para simular condiciones marinas. La evaluación electroquímica se realizo aplicando las técnicas de resistencia a la polarización lineal (LPR) y espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS). Se logra determinar el comportamiento de la capa pasiva del acero y electroquímico del metal cuando está inmerso en estos materiales cerámicos novedosos.