Análisis técnico para la implementación de la capacidad de operación por isla a partir de la generación distribuida proveniente de cogeneración

Uno de los Recursos Energéticos Distribuidos con mayor potencial para la provisión de servicios de soporte técnico que permitan mejorar índices de continuidad en el servicio de electricidad es la Generación Distribuida a partir de cogeneración, la cual en Colombia se da principalmente a partir de bi...

Full description

Autores:
González González, Julián Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/79390
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79390
https://repositorio.unal.edu.co
Palabra clave:
620 - Ingeniería y operaciones afines
Biomasa
Capacidad de Operación por Islas
Cogeneración
Microrred
Biomass
Island Operating Capacity
Combined Heat and Power
Microgrid
Recursos energéticos
Energía eléctrica
Energy resources
Electric power
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Uno de los Recursos Energéticos Distribuidos con mayor potencial para la provisión de servicios de soporte técnico que permitan mejorar índices de continuidad en el servicio de electricidad es la Generación Distribuida a partir de cogeneración, la cual en Colombia se da principalmente a partir de biomasa producto de desechos agrícolas, especialmente en el sector de la caña de azúcar. Por tal razón, esta tesis centra en estudiar los aspectos técnicos que inciden en la prestación de un servicio de Capacidad de Operación por Islas a partir de estas plantas de generación en Colombia, con el fin de identificar aspectos que la regulación colombiana debe considerar en el establecimiento de este servicio sugerido para aprovechar las potencialidades de este recurso. Para esto, se realiza una revisión bibliográfica que permite identificar las potencialidades a nivel técnico de este tipo de tecnologías para la provisión del servicio complementario bajo estudio. Luego, se describen experiencias en servicios análogos y se estudian las condiciones regulatorias actuales relacionadas con la implementación de este tipo de servicios en Colombia, así como con la operación y remuneración de estas plantas de generación. Finalmente, se validan mediante simulación las condiciones técnicas estudiadas y se determinan parámetros que la regulación de este servicio complementario debe considerar para que se implemente correctamente, y se identifican temas de investigación relevantes para este mismo fin. Los resultados obtenidos indican que es recomendable el establecimiento del servicio propuesto y que, para lograrlo, es necesaria la implementación de tecnologías de redes inteligentes que permitan un adecuado control no solo de los cogeneradores sino también de las redes eléctricas.