Evaluación de la fermentación acidoláctica de la masa para productos de panificación con inclusión de quinua (Chenopodium quinoa Willd)
La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar la influencia de la fermentación acidoláctica en las propiedades mecánicas de masas de quinua y las características de calidad de sus productos de panificación como sustituto parcial del trigo. Se evaluó la composición y comport...
- Autores:
-
Díaz Salcedo, Raquel Oriana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20060
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20060
http://bdigital.unal.edu.co/10326/
- Palabra clave:
- 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Pseudocereales
Panificación
Masa ácida
Biodiversidad
Cultivos subutilizados
Breadmaking
Sourdough
Biodiversity
Neglected crops
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_082050c01a47de6edcc4a567b2c8815b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20060 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández Gómez, María SoledadDíaz Salcedo, Raquel Oriana84923a0d-cae2-48a3-9861-7208f40333ff3002019-06-25T18:23:11Z2019-06-25T18:23:11Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20060http://bdigital.unal.edu.co/10326/La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar la influencia de la fermentación acidoláctica en las propiedades mecánicas de masas de quinua y las características de calidad de sus productos de panificación como sustituto parcial del trigo. Se evaluó la composición y comportamiento en la panificación de harinas de las variedades de quinua: Tunkahúan, Facianar Aurora y Blanca de Jericó; en sustituciones del 20, 40 y 60% de la harina de trigo. La variedad Facianar Aurora presentó la mejor aptitud tecnológica permitiendo obtener panes de buenas características nutricionales, y de volumen, color y textura con una sustitución máxima del 40%. La fermentación acidoláctica con tres cultivos iniciadores homofermentativos afectó la composición y disminuyó la resistencia a la deformación de masas de esta variedad. Tanto el cultivo iniciador como el porcentaje de adición de masa ácida tuvieron efecto en las características de calidad, nutricionales y sensoriales de los panes obtenidos.Abstract. This research was made with the aim to determinate acidolactic fermentation influence on quinoa dough’s mechanical properties and the quality characteristics of its breadmaking products as a wheat partial substitute. Composition and breadmaking performance of flours from the quinoa cultivars: Facianar Aurora, Blanca de Jericó and Tunkahúan were evaluated, with wheat substitutions of 20, 40 and 60%. Facianar Aurora showed the best breadmaking performance obtaining breads with good nutritional, volume, color and texture characteristics with a 40% maximum substitution. Acidolactic fermentation with three homofermentative commercial starters affected composition and reduced quinoa dough strain resistance. Starter culture and sourdough level in the batter showed a high influence on bread´s quality, sensory and nutritional traits.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de CienciasFacultad de CienciasDíaz Salcedo, Raquel Oriana (2013) Evaluación de la fermentación acidoláctica de la masa para productos de panificación con inclusión de quinua (Chenopodium quinoa Willd). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringPseudocerealesPanificaciónMasa ácidaBiodiversidadCultivos subutilizadosBreadmakingSourdoughBiodiversityNeglected cropsEvaluación de la fermentación acidoláctica de la masa para productos de panificación con inclusión de quinua (Chenopodium quinoa Willd)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL107471.2013.pdfapplication/pdf2838979https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20060/1/107471.2013.pdff6b740c5e5c89766800c1c3785c210abMD51THUMBNAIL107471.2013.pdf.jpg107471.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4785https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20060/2/107471.2013.pdf.jpgfcdc1dbd7f0aad80cb131c748fc503d3MD52unal/20060oai:repositorio.unal.edu.co:unal/200602023-09-24 23:09:31.684Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la fermentación acidoláctica de la masa para productos de panificación con inclusión de quinua (Chenopodium quinoa Willd) |
title |
Evaluación de la fermentación acidoláctica de la masa para productos de panificación con inclusión de quinua (Chenopodium quinoa Willd) |
spellingShingle |
Evaluación de la fermentación acidoláctica de la masa para productos de panificación con inclusión de quinua (Chenopodium quinoa Willd) 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Pseudocereales Panificación Masa ácida Biodiversidad Cultivos subutilizados Breadmaking Sourdough Biodiversity Neglected crops |
title_short |
Evaluación de la fermentación acidoláctica de la masa para productos de panificación con inclusión de quinua (Chenopodium quinoa Willd) |
title_full |
Evaluación de la fermentación acidoláctica de la masa para productos de panificación con inclusión de quinua (Chenopodium quinoa Willd) |
title_fullStr |
Evaluación de la fermentación acidoláctica de la masa para productos de panificación con inclusión de quinua (Chenopodium quinoa Willd) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la fermentación acidoláctica de la masa para productos de panificación con inclusión de quinua (Chenopodium quinoa Willd) |
title_sort |
Evaluación de la fermentación acidoláctica de la masa para productos de panificación con inclusión de quinua (Chenopodium quinoa Willd) |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Salcedo, Raquel Oriana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Salcedo, Raquel Oriana |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Hernández Gómez, María Soledad |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering |
topic |
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Pseudocereales Panificación Masa ácida Biodiversidad Cultivos subutilizados Breadmaking Sourdough Biodiversity Neglected crops |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pseudocereales Panificación Masa ácida Biodiversidad Cultivos subutilizados Breadmaking Sourdough Biodiversity Neglected crops |
description |
La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar la influencia de la fermentación acidoláctica en las propiedades mecánicas de masas de quinua y las características de calidad de sus productos de panificación como sustituto parcial del trigo. Se evaluó la composición y comportamiento en la panificación de harinas de las variedades de quinua: Tunkahúan, Facianar Aurora y Blanca de Jericó; en sustituciones del 20, 40 y 60% de la harina de trigo. La variedad Facianar Aurora presentó la mejor aptitud tecnológica permitiendo obtener panes de buenas características nutricionales, y de volumen, color y textura con una sustitución máxima del 40%. La fermentación acidoláctica con tres cultivos iniciadores homofermentativos afectó la composición y disminuyó la resistencia a la deformación de masas de esta variedad. Tanto el cultivo iniciador como el porcentaje de adición de masa ácida tuvieron efecto en las características de calidad, nutricionales y sensoriales de los panes obtenidos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:23:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:23:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20060 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/10326/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20060 http://bdigital.unal.edu.co/10326/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Díaz Salcedo, Raquel Oriana (2013) Evaluación de la fermentación acidoláctica de la masa para productos de panificación con inclusión de quinua (Chenopodium quinoa Willd). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20060/1/107471.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20060/2/107471.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6b740c5e5c89766800c1c3785c210ab fcdc1dbd7f0aad80cb131c748fc503d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089980456206336 |