Validación de la placa bruxchecker como medio diagnóstico de bruxismo, comparada con modelos de estudio en la clínica de la universidad cooperativa de colombia, sede bogotá, durante el periodo comprendido entre febrero y mayo del 2011
Introducción: El bruxismo es un trastorno del movimiento del sistema masticatorio, caracterizado por apriete,rechinamiento y golpeteo dentario. La ausencia de un elemento diagnóstico para evaluar el patrón de contactos oclusales y diagnosticar el grado de bruxismo llevó a realizar un estudio investi...
- Autores:
-
Cabrera Bello, Claudia Liliana
Celis Hoyos, Sandra
Valencia Castillo, Guigliola
Sáenz Rodríguez, Adriana
Moreno Ríos, Sylvia
Ruíz Gomez, Adiela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70799
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70799
http://bdigital.unal.edu.co/35269/
- Palabra clave:
- Interferencias oclusales
facetas de desgaste
ayudas diagnósticas
Bruxismo
bruxchecker
ortodoncia
oclusal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_08046ac086cc28157cf5f6c889e6ec16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70799 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cabrera Bello, Claudia Liliana0924d179-e41c-4813-975a-88638973564b300Celis Hoyos, Sandra30573407-2a85-49fd-8d3e-8d22feec3f72300Valencia Castillo, Guigliola2b80543d-a015-40ec-8843-121024f31f88300Sáenz Rodríguez, Adriana54dc35f2-89b9-4f0e-8fc7-a5d023011679300Moreno Ríos, Sylviabf736592-9f14-4d78-b553-aa1e7eee8ba2300Ruíz Gomez, Adiela2794bbe1-9cca-4fc5-8b46-2d7c8b9c375e3002019-07-03T14:08:55Z2019-07-03T14:08:55Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70799http://bdigital.unal.edu.co/35269/Introducción: El bruxismo es un trastorno del movimiento del sistema masticatorio, caracterizado por apriete,rechinamiento y golpeteo dentario. La ausencia de un elemento diagnóstico para evaluar el patrón de contactos oclusales y diagnosticar el grado de bruxismo llevó a realizar un estudio investigativo para validar la placa bruxchecker. Objetivos: En este estudio se validó la placa bruxchecker como medio diagnóstico para valorar la presencia y ubicación de las interferencias oclusales durante los episodios de bruxismo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de evaluación de pruebas diagnósticas, en una población de 35 pacientes mayores de 18 años que asistieron por primera vez a la clínica de ortodoncia correctiva de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bogotá entre febrero y mayo de 2011, se compararon las marcas en las placas Bruxchecker con los desgastes de las caras oclusales encontrados en los modelos de estudio para determinar la concordancia entre los diagnósticos. Resultados: La placa bruxchecker clasificó correctamente de cada 100 enfermos a 96 y de cada 100 sanos a 57. El valor predictivo positivo es del 96% y del 57% el valor predictivo negativo. La prevalencia de bruxismo medida con la placa fue de 80% en la población. Conclusiones: Se concluye que la placa es una adecuada herramienta para diagnosticar bruxismo.application/pdfspaFacultad de Odontología. Universidad Nacional de Colombia.http://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/35534Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Odontológica ColombianaActa Odontológica ColombianaActa Odontológica Colombiana; Vol. 2, núm. 2 (2012); 23-32 2027-7822Cabrera Bello, Claudia Liliana and Celis Hoyos, Sandra and Valencia Castillo, Guigliola and Sáenz Rodríguez, Adriana and Moreno Ríos, Sylvia and Ruíz Gomez, Adiela (2012) Validación de la placa bruxchecker como medio diagnóstico de bruxismo, comparada con modelos de estudio en la clínica de la universidad cooperativa de colombia, sede bogotá, durante el periodo comprendido entre febrero y mayo del 2011. Acta Odontológica Colombiana; Vol. 2, núm. 2 (2012); 23-32 2027-7822 .Validación de la placa bruxchecker como medio diagnóstico de bruxismo, comparada con modelos de estudio en la clínica de la universidad cooperativa de colombia, sede bogotá, durante el periodo comprendido entre febrero y mayo del 2011Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTInterferencias oclusalesfacetas de desgasteayudas diagnósticasBruxismobruxcheckerortodonciaoclusalORIGINAL35534-150053-1-PB.pdfapplication/pdf212901https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70799/1/35534-150053-1-PB.pdfb147ef3bfe4c1f2cb35ac4411fa85b35MD51THUMBNAIL35534-150053-1-PB.pdf.jpg35534-150053-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6778https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70799/2/35534-150053-1-PB.pdf.jpgf9dc3a1375a6cfa3b54964ed68177d0dMD52unal/70799oai:repositorio.unal.edu.co:unal/707992023-06-15 23:03:42.499Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Validación de la placa bruxchecker como medio diagnóstico de bruxismo, comparada con modelos de estudio en la clínica de la universidad cooperativa de colombia, sede bogotá, durante el periodo comprendido entre febrero y mayo del 2011 |
title |
Validación de la placa bruxchecker como medio diagnóstico de bruxismo, comparada con modelos de estudio en la clínica de la universidad cooperativa de colombia, sede bogotá, durante el periodo comprendido entre febrero y mayo del 2011 |
spellingShingle |
Validación de la placa bruxchecker como medio diagnóstico de bruxismo, comparada con modelos de estudio en la clínica de la universidad cooperativa de colombia, sede bogotá, durante el periodo comprendido entre febrero y mayo del 2011 Interferencias oclusales facetas de desgaste ayudas diagnósticas Bruxismo bruxchecker ortodoncia oclusal |
title_short |
Validación de la placa bruxchecker como medio diagnóstico de bruxismo, comparada con modelos de estudio en la clínica de la universidad cooperativa de colombia, sede bogotá, durante el periodo comprendido entre febrero y mayo del 2011 |
title_full |
Validación de la placa bruxchecker como medio diagnóstico de bruxismo, comparada con modelos de estudio en la clínica de la universidad cooperativa de colombia, sede bogotá, durante el periodo comprendido entre febrero y mayo del 2011 |
title_fullStr |
Validación de la placa bruxchecker como medio diagnóstico de bruxismo, comparada con modelos de estudio en la clínica de la universidad cooperativa de colombia, sede bogotá, durante el periodo comprendido entre febrero y mayo del 2011 |
title_full_unstemmed |
Validación de la placa bruxchecker como medio diagnóstico de bruxismo, comparada con modelos de estudio en la clínica de la universidad cooperativa de colombia, sede bogotá, durante el periodo comprendido entre febrero y mayo del 2011 |
title_sort |
Validación de la placa bruxchecker como medio diagnóstico de bruxismo, comparada con modelos de estudio en la clínica de la universidad cooperativa de colombia, sede bogotá, durante el periodo comprendido entre febrero y mayo del 2011 |
dc.creator.fl_str_mv |
Cabrera Bello, Claudia Liliana Celis Hoyos, Sandra Valencia Castillo, Guigliola Sáenz Rodríguez, Adriana Moreno Ríos, Sylvia Ruíz Gomez, Adiela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cabrera Bello, Claudia Liliana Celis Hoyos, Sandra Valencia Castillo, Guigliola Sáenz Rodríguez, Adriana Moreno Ríos, Sylvia Ruíz Gomez, Adiela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Interferencias oclusales facetas de desgaste ayudas diagnósticas Bruxismo bruxchecker ortodoncia oclusal |
topic |
Interferencias oclusales facetas de desgaste ayudas diagnósticas Bruxismo bruxchecker ortodoncia oclusal |
description |
Introducción: El bruxismo es un trastorno del movimiento del sistema masticatorio, caracterizado por apriete,rechinamiento y golpeteo dentario. La ausencia de un elemento diagnóstico para evaluar el patrón de contactos oclusales y diagnosticar el grado de bruxismo llevó a realizar un estudio investigativo para validar la placa bruxchecker. Objetivos: En este estudio se validó la placa bruxchecker como medio diagnóstico para valorar la presencia y ubicación de las interferencias oclusales durante los episodios de bruxismo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de evaluación de pruebas diagnósticas, en una población de 35 pacientes mayores de 18 años que asistieron por primera vez a la clínica de ortodoncia correctiva de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bogotá entre febrero y mayo de 2011, se compararon las marcas en las placas Bruxchecker con los desgastes de las caras oclusales encontrados en los modelos de estudio para determinar la concordancia entre los diagnósticos. Resultados: La placa bruxchecker clasificó correctamente de cada 100 enfermos a 96 y de cada 100 sanos a 57. El valor predictivo positivo es del 96% y del 57% el valor predictivo negativo. La prevalencia de bruxismo medida con la placa fue de 80% en la población. Conclusiones: Se concluye que la placa es una adecuada herramienta para diagnosticar bruxismo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:08:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:08:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70799 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/35269/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70799 http://bdigital.unal.edu.co/35269/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/35534 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Odontológica Colombiana Acta Odontológica Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Acta Odontológica Colombiana; Vol. 2, núm. 2 (2012); 23-32 2027-7822 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cabrera Bello, Claudia Liliana and Celis Hoyos, Sandra and Valencia Castillo, Guigliola and Sáenz Rodríguez, Adriana and Moreno Ríos, Sylvia and Ruíz Gomez, Adiela (2012) Validación de la placa bruxchecker como medio diagnóstico de bruxismo, comparada con modelos de estudio en la clínica de la universidad cooperativa de colombia, sede bogotá, durante el periodo comprendido entre febrero y mayo del 2011. Acta Odontológica Colombiana; Vol. 2, núm. 2 (2012); 23-32 2027-7822 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Colombia. |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70799/1/35534-150053-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70799/2/35534-150053-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b147ef3bfe4c1f2cb35ac4411fa85b35 f9dc3a1375a6cfa3b54964ed68177d0d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089741442744320 |