Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos de fuerza y movimiento para los estudiantes de grado décimo del IPARM

El presente trabajo diseña e implementa una propuesta didáctica para la enseñanza cuantitativa1 de los conceptos de fuerza y movimiento, basada en la enseñanza de las ciencias por investigación y dirigida a los estudiantes de grado décimo del Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montufar (IPARM). La...

Full description

Autores:
Herrada González, Francly
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52110
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52110
http://bdigital.unal.edu.co/46365/
Palabra clave:
37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
53 Física / Physics
Enseñanza de la física
Fuerza y movimiento
Habilidades cuantitativas
Enseñanza en la escuela secundaria
Physics teaching
Force and movement
Quantitative skills
High school teaching
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_07f67a4138448e4ee5b68ee0afd7c008
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52110
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos de fuerza y movimiento para los estudiantes de grado décimo del IPARM
title Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos de fuerza y movimiento para los estudiantes de grado décimo del IPARM
spellingShingle Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos de fuerza y movimiento para los estudiantes de grado décimo del IPARM
37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
53 Física / Physics
Enseñanza de la física
Fuerza y movimiento
Habilidades cuantitativas
Enseñanza en la escuela secundaria
Physics teaching
Force and movement
Quantitative skills
High school teaching
title_short Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos de fuerza y movimiento para los estudiantes de grado décimo del IPARM
title_full Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos de fuerza y movimiento para los estudiantes de grado décimo del IPARM
title_fullStr Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos de fuerza y movimiento para los estudiantes de grado décimo del IPARM
title_full_unstemmed Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos de fuerza y movimiento para los estudiantes de grado décimo del IPARM
title_sort Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos de fuerza y movimiento para los estudiantes de grado décimo del IPARM
dc.creator.fl_str_mv Herrada González, Francly
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Herrada González, Francly
dc.contributor.spa.fl_str_mv Muñoz Castaño, José Daniel
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
53 Física / Physics
topic 37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
53 Física / Physics
Enseñanza de la física
Fuerza y movimiento
Habilidades cuantitativas
Enseñanza en la escuela secundaria
Physics teaching
Force and movement
Quantitative skills
High school teaching
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Enseñanza de la física
Fuerza y movimiento
Habilidades cuantitativas
Enseñanza en la escuela secundaria
Physics teaching
Force and movement
Quantitative skills
High school teaching
description El presente trabajo diseña e implementa una propuesta didáctica para la enseñanza cuantitativa1 de los conceptos de fuerza y movimiento, basada en la enseñanza de las ciencias por investigación y dirigida a los estudiantes de grado décimo del Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montufar (IPARM). La propuesta parte de identificar las dificultades conceptuales de los estudiantes a través de actividades experimentales, para luego acompañarlos en el desarrollo de sus destrezas para plantear preguntas de indagación identificar variables, tomar datos y construir gráficas, proponer relaciones empíricas, manejar ecuaciones y contrastar predicciones contra datos experimentales. Para ello se realizan, en orden, actividades vivenciales, discusión de situaciones teóricas, formalización de aspectos cualitativos y cuantitativos, trabajo con ambientes virtuales y prácticas de experimentación. Al comparar los resultados de las aplicaciones pre y post del Force Concept Inventory y de una prueba de modelación y contrastación experimental se concluye que los estudiantes muestran una mejora significativa en su desempeño en ambas actividades. De hecho, el 75% de los estudiantes obtienen en el pos-test puntajes del Force Concept Inventory mayores al tercer cuartil del pre-test. La propuesta constituye, por lo tanto, un aporte valioso para el desarrollo de habilidades de trabajo cuantitativo en física
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T13:33:40Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T13:33:40Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52110
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/46365/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52110
http://bdigital.unal.edu.co/46365/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Herrada González, Francly (2014) Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos de fuerza y movimiento para los estudiantes de grado décimo del IPARM. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52110/1/2806925.2014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52110/2/2806925.2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f9bc2181109651dbd77edd938b7c027
f2b1f72c6a81eb2af1771987a4ffa951
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089296215277568
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muñoz Castaño, José DanielHerrada González, Franclyefb988ef-d420-4657-9f67-be6028c102b13002019-06-29T13:33:40Z2019-06-29T13:33:40Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52110http://bdigital.unal.edu.co/46365/El presente trabajo diseña e implementa una propuesta didáctica para la enseñanza cuantitativa1 de los conceptos de fuerza y movimiento, basada en la enseñanza de las ciencias por investigación y dirigida a los estudiantes de grado décimo del Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montufar (IPARM). La propuesta parte de identificar las dificultades conceptuales de los estudiantes a través de actividades experimentales, para luego acompañarlos en el desarrollo de sus destrezas para plantear preguntas de indagación identificar variables, tomar datos y construir gráficas, proponer relaciones empíricas, manejar ecuaciones y contrastar predicciones contra datos experimentales. Para ello se realizan, en orden, actividades vivenciales, discusión de situaciones teóricas, formalización de aspectos cualitativos y cuantitativos, trabajo con ambientes virtuales y prácticas de experimentación. Al comparar los resultados de las aplicaciones pre y post del Force Concept Inventory y de una prueba de modelación y contrastación experimental se concluye que los estudiantes muestran una mejora significativa en su desempeño en ambas actividades. De hecho, el 75% de los estudiantes obtienen en el pos-test puntajes del Force Concept Inventory mayores al tercer cuartil del pre-test. La propuesta constituye, por lo tanto, un aporte valioso para el desarrollo de habilidades de trabajo cuantitativo en físicaAbstract. This work designs and implements a didactic proposal for the teaching of the quantitative handling of the concepts of force and movement. The proposal basis on the teaching of sciences by research, and is specially designed for 10th degrees of the Instituto Pedagógico Arturo Ramirez Montufar in Bogota (Colombia). The proposal starts by identifying the difficulties the students have to the understanding of these concepts and, next, guides them on the development of skills to observe a phenomenon, ask about it, identify relevant variables, obtain and organize data in graphics, propose empirical laws, handle equations, model the phenomenon, deduce predictions and contrast them with experimental results. The proposal was assessed with two tests: the Force Concept Inventory plus a practical test of modeling and experimental skills developed by the author, in a pre-experimental design with pre- and posttest. The results show a significant improvement in the performance of the students. This work constitutes a valuable contribution for the teaching of quantitative skills in physicsMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesHerrada González, Francly (2014) Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos de fuerza y movimiento para los estudiantes de grado décimo del IPARM. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / Science53 Física / PhysicsEnseñanza de la físicaFuerza y movimientoHabilidades cuantitativasEnseñanza en la escuela secundariaPhysics teachingForce and movementQuantitative skillsHigh school teachingPropuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos de fuerza y movimiento para los estudiantes de grado décimo del IPARMTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL2806925.2014.pdfapplication/pdf2420005https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52110/1/2806925.2014.pdf5f9bc2181109651dbd77edd938b7c027MD51THUMBNAIL2806925.2014.pdf.jpg2806925.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5509https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52110/2/2806925.2014.pdf.jpgf2b1f72c6a81eb2af1771987a4ffa951MD52unal/52110oai:repositorio.unal.edu.co:unal/521102024-02-29 23:08:53.624Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co