Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos de fuerza y movimiento para los estudiantes de grado décimo del IPARM
El presente trabajo diseña e implementa una propuesta didáctica para la enseñanza cuantitativa1 de los conceptos de fuerza y movimiento, basada en la enseñanza de las ciencias por investigación y dirigida a los estudiantes de grado décimo del Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montufar (IPARM). La...
- Autores:
-
Herrada González, Francly
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52110
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52110
http://bdigital.unal.edu.co/46365/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
53 Física / Physics
Enseñanza de la física
Fuerza y movimiento
Habilidades cuantitativas
Enseñanza en la escuela secundaria
Physics teaching
Force and movement
Quantitative skills
High school teaching
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo diseña e implementa una propuesta didáctica para la enseñanza cuantitativa1 de los conceptos de fuerza y movimiento, basada en la enseñanza de las ciencias por investigación y dirigida a los estudiantes de grado décimo del Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montufar (IPARM). La propuesta parte de identificar las dificultades conceptuales de los estudiantes a través de actividades experimentales, para luego acompañarlos en el desarrollo de sus destrezas para plantear preguntas de indagación identificar variables, tomar datos y construir gráficas, proponer relaciones empíricas, manejar ecuaciones y contrastar predicciones contra datos experimentales. Para ello se realizan, en orden, actividades vivenciales, discusión de situaciones teóricas, formalización de aspectos cualitativos y cuantitativos, trabajo con ambientes virtuales y prácticas de experimentación. Al comparar los resultados de las aplicaciones pre y post del Force Concept Inventory y de una prueba de modelación y contrastación experimental se concluye que los estudiantes muestran una mejora significativa en su desempeño en ambas actividades. De hecho, el 75% de los estudiantes obtienen en el pos-test puntajes del Force Concept Inventory mayores al tercer cuartil del pre-test. La propuesta constituye, por lo tanto, un aporte valioso para el desarrollo de habilidades de trabajo cuantitativo en física |
---|