Estructuración del Plan de Área de Matemáticas de la Institución Educativa Vallejuelos

Resumen: La estructuración del plan de área de matemáticas de la Institución Educativa Vallejuelos es una necesidad que presenta el área en la institución, al observar los bajos resultados académicos de los estudiantes y la poca claridad en los procesos del área, de un grado a otro. Se hace inicialm...

Full description

Autores:
García Estrada, Laura Isabel
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74981
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74981
http://bdigital.unal.edu.co/39471/
Palabra clave:
37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Plan de área
Estructuración
Estándares básicos de competencias
Area plan
Structuring
Basic standards of competence
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Resumen: La estructuración del plan de área de matemáticas de la Institución Educativa Vallejuelos es una necesidad que presenta el área en la institución, al observar los bajos resultados académicos de los estudiantes y la poca claridad en los procesos del área, de un grado a otro. Se hace inicialmente un diagnóstico minucioso del plan existente para identificar sus bondades, debilidades y faltantes. Luego se hace un paralelo entre los estándares básicos de competencia del MEN con los usados en el plan de área actual para observar diferencias y relaciones. A continuación, se realiza una encuesta a los docentes del área, tanto de primaria, como de secundaria, para recoger información acerca de los contenidos que se alcanzaron y los que no, en el año 2013, buscando observar la apropiación y uso del plan en sus clases, procediendo a estructurar el mismo. Este trabajo deja una gran experiencia en la diseñadora del nuevo plan de área, permitiéndole reconocer sus falencias por no tener presente en su labor docente referentes pedagógicos, didácticos y curriculares; dándole un valor muy importante a la reflexión y a la investigación en el aula y comenzando en la institución un proceso de calidad educativa.