Aportes a la biología de tiburones y rayas demersales en la región norte del caribe colombiano

El presente estudio es una contribución al conocimiento biológico de los peces cartilaginosos en la región norte del Caribe colombiano. Los ejemplares examinados se capturaron con una red demersal, se determinó su peso, longitud total y estado de madurez sexual. Adicionalmente se realizó la ubicació...

Full description

Autores:
Moreno, Fabian
Acevedo, Kelly
Paramo, Jorge
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31054
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31054
http://bdigital.unal.edu.co/21130/
Palabra clave:
Caribe
Colombia
tiburones
rayas
biología.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_079a8c8de88af1a7849fb19b5d45cb13
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31054
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno, Fabianaef75a6f-3cd2-40c2-b34b-62a1f29e28b9300Acevedo, Kelly45654aca-8807-4696-9059-c4c36d4cf8b0300Paramo, Jorge1238bb5f-657d-48ef-af32-8a74c8a533c63002019-06-26T14:19:42Z2019-06-26T14:19:42Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31054http://bdigital.unal.edu.co/21130/El presente estudio es una contribución al conocimiento biológico de los peces cartilaginosos en la región norte del Caribe colombiano. Los ejemplares examinados se capturaron con una red demersal, se determinó su peso, longitud total y estado de madurez sexual. Adicionalmente se realizó la ubicación espacial de las capturas y la relación con las variables ambientales. Se capturaron un total de 21 individuos, colectando tres especies de rayas, Dasyatis americana, D. guttata y Rhinobatos percellens, dos de tiburones Mustelus minicanis y Rhizoprionodon porosus, la más común fue D. guttata con 56%, las tallas (longitud total) fluctuaron entre los 1.760 - 394 mm en rayas y 595 - 585 mm en tiburones. Se obtuvieron más hembras que machos para todas las especies, con predominio de estados inmaduros y en maduración, solo se registró una hembra grávida deM. Minicanis con dos embriones.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biologíahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/17417Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica ColombianaActa Biológica ColombianaActa Biológica Colombiana; Vol. 13, núm. 3 (2008); 122-130 Acta Biológica Colombiana; Vol. 13, núm. 3 (2008); 122-130 1900-1649 0120-548XMoreno, Fabian and Acevedo, Kelly and Paramo, Jorge (2008) Aportes a la biología de tiburones y rayas demersales en la región norte del caribe colombiano. Acta Biológica Colombiana; Vol. 13, núm. 3 (2008); 122-130 Acta Biológica Colombiana; Vol. 13, núm. 3 (2008); 122-130 1900-1649 0120-548X .Aportes a la biología de tiburones y rayas demersales en la región norte del caribe colombianoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCaribeColombiatiburonesrayasbiología.ORIGINAL17417-55488-1-PB.pdfapplication/pdf915530https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31054/1/17417-55488-1-PB.pdfe034b82024d649112956882cf887abb3MD51THUMBNAIL17417-55488-1-PB.pdf.jpg17417-55488-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6290https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31054/2/17417-55488-1-PB.pdf.jpg75d894948a5b8edd73716f4b62290118MD52unal/31054oai:repositorio.unal.edu.co:unal/310542022-11-29 23:03:55.25Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Aportes a la biología de tiburones y rayas demersales en la región norte del caribe colombiano
title Aportes a la biología de tiburones y rayas demersales en la región norte del caribe colombiano
spellingShingle Aportes a la biología de tiburones y rayas demersales en la región norte del caribe colombiano
Caribe
Colombia
tiburones
rayas
biología.
title_short Aportes a la biología de tiburones y rayas demersales en la región norte del caribe colombiano
title_full Aportes a la biología de tiburones y rayas demersales en la región norte del caribe colombiano
title_fullStr Aportes a la biología de tiburones y rayas demersales en la región norte del caribe colombiano
title_full_unstemmed Aportes a la biología de tiburones y rayas demersales en la región norte del caribe colombiano
title_sort Aportes a la biología de tiburones y rayas demersales en la región norte del caribe colombiano
dc.creator.fl_str_mv Moreno, Fabian
Acevedo, Kelly
Paramo, Jorge
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Moreno, Fabian
Acevedo, Kelly
Paramo, Jorge
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Caribe
Colombia
tiburones
rayas
biología.
topic Caribe
Colombia
tiburones
rayas
biología.
description El presente estudio es una contribución al conocimiento biológico de los peces cartilaginosos en la región norte del Caribe colombiano. Los ejemplares examinados se capturaron con una red demersal, se determinó su peso, longitud total y estado de madurez sexual. Adicionalmente se realizó la ubicación espacial de las capturas y la relación con las variables ambientales. Se capturaron un total de 21 individuos, colectando tres especies de rayas, Dasyatis americana, D. guttata y Rhinobatos percellens, dos de tiburones Mustelus minicanis y Rhizoprionodon porosus, la más común fue D. guttata con 56%, las tallas (longitud total) fluctuaron entre los 1.760 - 394 mm en rayas y 595 - 585 mm en tiburones. Se obtuvieron más hembras que machos para todas las especies, con predominio de estados inmaduros y en maduración, solo se registró una hembra grávida deM. Minicanis con dos embriones.
publishDate 2008
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:19:42Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:19:42Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31054
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/21130/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31054
http://bdigital.unal.edu.co/21130/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/17417
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana
Acta Biológica Colombiana
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Acta Biológica Colombiana; Vol. 13, núm. 3 (2008); 122-130 Acta Biológica Colombiana; Vol. 13, núm. 3 (2008); 122-130 1900-1649 0120-548X
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Moreno, Fabian and Acevedo, Kelly and Paramo, Jorge (2008) Aportes a la biología de tiburones y rayas demersales en la región norte del caribe colombiano. Acta Biológica Colombiana; Vol. 13, núm. 3 (2008); 122-130 Acta Biológica Colombiana; Vol. 13, núm. 3 (2008); 122-130 1900-1649 0120-548X .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31054/1/17417-55488-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31054/2/17417-55488-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e034b82024d649112956882cf887abb3
75d894948a5b8edd73716f4b62290118
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090165128265728