Los criterios de evaluación de la gestión pública y la reforma del estado en colombia
Se sitúa el contexto en el cual se inscriben los importantes intentos que se registra en Colombia en los años 90 para desarrollar tanto la capacidad de gestión pública como la evaluación de la misma. Pero sostiene que los esfuerzos y recursos destinados a mejorar el control de la gestión en las enti...
- Autores:
-
Malaver, Florentino
Perdomo, Jesús
Zerda, Álvaro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36458
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36458
http://bdigital.unal.edu.co/26542/
- Palabra clave:
- Administración
Ciencias Sociales
Control de Gestión
Gestión Pública
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se sitúa el contexto en el cual se inscriben los importantes intentos que se registra en Colombia en los años 90 para desarrollar tanto la capacidad de gestión pública como la evaluación de la misma. Pero sostiene que los esfuerzos y recursos destinados a mejorar el control de la gestión en las entidades estatales se ven afectados por un ambiente de reforma en el cual prima la acción sobre la conceptualización. Para contribuir a subsanar este vacío se plantea "un mapa conceptual para la evaluación de la gestión pública" que incorpora de manera sistemática los criterios que encarnan el "nuevo espíritu" de la evaluación, pero intentando darles el contenido organizacional explícito del que se carece en su definición y aplicación. |
---|