Necesidades de tratamiento periodontal en una población de pacientes fumadores jóvenes
El tabaquismo como factor de riesgo en enfermedad periodontal ha sido evaluado durante muchos años, encontrándose una relación directa. Se realizó un estudio descriptivo, con el objetivo de determinar la necesidad de tratamiento periodontal de una población de adultos jóvenes fumadores que ingresa a...
- Autores:
-
Fuentes Sánchez, Jenny Hortencia
Sabogal Rojas, Diego
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40946
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40946
http://bdigital.unal.edu.co/31043/
- Palabra clave:
- Enfermedad Periodontal
Tabaquismo
Adultos jóvenes
Periodontitis
Gingivitis
Índice de Necesidad de Tratamiento Periodontal del las Comunidades
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El tabaquismo como factor de riesgo en enfermedad periodontal ha sido evaluado durante muchos años, encontrándose una relación directa. Se realizó un estudio descriptivo, con el objetivo de determinar la necesidad de tratamiento periodontal de una población de adultos jóvenes fumadores que ingresa a primer semestre de la Universidad Nacional de Colombia. En el examen odontológico, se seleccionaron adultos jóvenes fumadores y adultos jóvenes no fumadores. Así mismo, se realizo el examen clínico periodontal con base en el Índice de Necesidad de Tratamiento Periodontal de las Comunidades. El total de los adultos jóvenes que participaron en el estudio fueron ciento treinta y nueve. Entre ellos encontramos setenta adultos jóvenes fumadores y sesenta y nueve adultos jóvenes no fumadores. Al evaluar las Necesidades de Tratamiento en el grupo fumadores encontramos que 86% presenta NT: 2 ,9% presenta NT: 3 ,4% presenta NT: 1 ,1% presenta NT: 0. Al evaluar las Necesidades de Tratamiento Periodontal en el grupo de no fumadores, encontramos que el 86% presenta NT: 2; 14% presenta NT: 1. En la necesidad de tratamiento de los adultos jóvenes fumadores, el 86% (NT: 2) presenta necesidad en educación en higiene oral y terapia básica periodontal (raspaje y alisado radicular, pulido coronal). Al evaluar el Índice de Necesidades de Tratamiento se observó, una diferencia estadísticamente significativa en adultos jóvenes fumadores que en no fumadores; ya que presentan un compromiso periodontal mayor. Esto demuestra la relación entre el hábito de tabaquismo y la presencia de enfermedad periodontal en adultos jóvenes fumadores. |
---|