Análisis de la elección y la invención a la luz del isodinamismo de Gilbert Simondon
En la presente investigación se partió del isodinamismo de Gilbert Simondon para su análisis según las categorías de elección e invención en distintos niveles del ser. Se encontró que es viable establecer analogías entre el funcionamiento físico-químico, biológico y psíquico-colectivo por medio de l...
- Autores:
-
Builes Roldán, Isabella
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/85964
- Palabra clave:
- 300 - Ciencias sociales
Toma de decisiones
Elección (Psicología)
Inventos
Individualismo
Isodinamismo
Invención
Isodynamism
Invention
Innovaciones
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En la presente investigación se partió del isodinamismo de Gilbert Simondon para su análisis según las categorías de elección e invención en distintos niveles del ser. Se encontró que es viable establecer analogías entre el funcionamiento físico-químico, biológico y psíquico-colectivo por medio de la elección. Esta se da como posibilidad de optar por un camino entre varios, y surge con base en lo ya individuado así como en la energía preindividual indeterminada. En el caso de los vivientes, la elección es una invención, es decir, el resultado de un ciclo de la imagen que articula elementos anticipatorios, cognitivo-perceptivos y afectivo-emotivos y se produce como una acción que en ocasiones es novedosa para el devenir del sujeto, e incluso puede permitirle a este ubicarse más allá de sus determinaciones. (Tomado de la fuente) |
---|