Esmectita pilarizada con al-ce, modificada con óxido de polietileno. empleo como soporte catalítico para el níquel
Se modificó una esmectita natural con soluciones mixtas de Al-Ce en presencia de un tensoactivo de tipo no iónico (óxido de polietileno). La intercalación se llevó a cabo asistida por ultrasonido para favorecer la homogenización de la mezcla y la difusión de especies hacia la interlámina del mineral...
- Autores:
-
Daza, Carlos Enrique
Puentes, Fabián
Moreno, Sonia
Molina, Rafael
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26686
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26686
http://bdigital.unal.edu.co/17734/
http://bdigital.unal.edu.co/17734/2/
- Palabra clave:
- esmectita
tensoactivo
soporte catalítico
níquel.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_074d987bd939a8ecdb54226c8557a5c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26686 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Daza, Carlos Enriquedbea5868-53ab-4c9c-81db-bf355e644cb8300Puentes, Fabián9179db43-e6f9-46ba-8e16-095298d2fbba300Moreno, Soniab0073d7a-9a2c-4002-ab52-881ff19eb3b1300Molina, Rafael070c1158-3cb2-4586-8a9f-e1f69b546b413002019-06-25T23:40:42Z2019-06-25T23:40:42Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26686http://bdigital.unal.edu.co/17734/http://bdigital.unal.edu.co/17734/2/Se modificó una esmectita natural con soluciones mixtas de Al-Ce en presencia de un tensoactivo de tipo no iónico (óxido de polietileno). La intercalación se llevó a cabo asistida por ultrasonido para favorecer la homogenización de la mezcla y la difusión de especies hacia la interlámina del mineral. Se estudió el efecto de la relación tensoactivo-arcilla y la potencialidad de estos materiales como soportes catalíticos para el níquel. Los análisis termogravimétricos indicaron que la descomposición del tensoactivo se da a 500 ºC. Los espectros DRIFT y DRX sugieren que la incorporación del tensoactivo se presenta en la superficie externa del mineral, el cual fue pilarizado. El aumento en la cantidad de tensoactivo causó pérdida de cristalinidad del material. La presencia del tensoactivo induce la formación de mesoporos. Los TPR-H2 indicaron que la modificación en presencia del tensoactivo favorece la reducibilidad del Fe del mineral. Se identificaron diferentes especies reducibles de Ni sobre la superficie del soporte, evidenciándose un aumento en la interacción níquel-soporte y en la reducibilidad a 700 ºC con H2 puro para los catalizadores obtenidos a partir de los materiales modificados con tensoactivo. Se obtuvieron catalizadores con buena distribución del níquel en la superficie, tamaños de cristalitos menores de 10 nm y estabilidad térmica limitada. Los catalizadores modificados con tensoactivos soportados sobre arcillas presentaron mejores actividades catalíticas en el reformado de metano con CO2 a 700 ºC (WHSV=60 Lg-1h-1) con menores niveles de formación de coque.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/13403Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de QuímicaRevista Colombiana de QuímicaRevista Colombiana de Química; Vol. 38, núm. 2 (2009); 257-277 0120-2804Daza, Carlos Enrique and Puentes, Fabián and Moreno, Sonia and Molina, Rafael (2009) Esmectita pilarizada con al-ce, modificada con óxido de polietileno. empleo como soporte catalítico para el níquel. Revista Colombiana de Química; Vol. 38, núm. 2 (2009); 257-277 0120-2804 .Esmectita pilarizada con al-ce, modificada con óxido de polietileno. empleo como soporte catalítico para el níquelArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTesmectitatensoactivosoporte catalíticoníquel.ORIGINAL13403-38064-1-PB.pdfapplication/pdf2202179https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26686/1/13403-38064-1-PB.pdf5739b042b5d6bf8d0ebd498c180e1424MD51THUMBNAIL13403-38064-1-PB.pdf.jpg13403-38064-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7034https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26686/2/13403-38064-1-PB.pdf.jpg848e202beb30103a86d8818d7fcb8c2cMD52unal/26686oai:repositorio.unal.edu.co:unal/266862022-11-05 23:03:18.541Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Esmectita pilarizada con al-ce, modificada con óxido de polietileno. empleo como soporte catalítico para el níquel |
title |
Esmectita pilarizada con al-ce, modificada con óxido de polietileno. empleo como soporte catalítico para el níquel |
spellingShingle |
Esmectita pilarizada con al-ce, modificada con óxido de polietileno. empleo como soporte catalítico para el níquel esmectita tensoactivo soporte catalítico níquel. |
title_short |
Esmectita pilarizada con al-ce, modificada con óxido de polietileno. empleo como soporte catalítico para el níquel |
title_full |
Esmectita pilarizada con al-ce, modificada con óxido de polietileno. empleo como soporte catalítico para el níquel |
title_fullStr |
Esmectita pilarizada con al-ce, modificada con óxido de polietileno. empleo como soporte catalítico para el níquel |
title_full_unstemmed |
Esmectita pilarizada con al-ce, modificada con óxido de polietileno. empleo como soporte catalítico para el níquel |
title_sort |
Esmectita pilarizada con al-ce, modificada con óxido de polietileno. empleo como soporte catalítico para el níquel |
dc.creator.fl_str_mv |
Daza, Carlos Enrique Puentes, Fabián Moreno, Sonia Molina, Rafael |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Daza, Carlos Enrique Puentes, Fabián Moreno, Sonia Molina, Rafael |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
esmectita tensoactivo soporte catalítico níquel. |
topic |
esmectita tensoactivo soporte catalítico níquel. |
description |
Se modificó una esmectita natural con soluciones mixtas de Al-Ce en presencia de un tensoactivo de tipo no iónico (óxido de polietileno). La intercalación se llevó a cabo asistida por ultrasonido para favorecer la homogenización de la mezcla y la difusión de especies hacia la interlámina del mineral. Se estudió el efecto de la relación tensoactivo-arcilla y la potencialidad de estos materiales como soportes catalíticos para el níquel. Los análisis termogravimétricos indicaron que la descomposición del tensoactivo se da a 500 ºC. Los espectros DRIFT y DRX sugieren que la incorporación del tensoactivo se presenta en la superficie externa del mineral, el cual fue pilarizado. El aumento en la cantidad de tensoactivo causó pérdida de cristalinidad del material. La presencia del tensoactivo induce la formación de mesoporos. Los TPR-H2 indicaron que la modificación en presencia del tensoactivo favorece la reducibilidad del Fe del mineral. Se identificaron diferentes especies reducibles de Ni sobre la superficie del soporte, evidenciándose un aumento en la interacción níquel-soporte y en la reducibilidad a 700 ºC con H2 puro para los catalizadores obtenidos a partir de los materiales modificados con tensoactivo. Se obtuvieron catalizadores con buena distribución del níquel en la superficie, tamaños de cristalitos menores de 10 nm y estabilidad térmica limitada. Los catalizadores modificados con tensoactivos soportados sobre arcillas presentaron mejores actividades catalíticas en el reformado de metano con CO2 a 700 ºC (WHSV=60 Lg-1h-1) con menores niveles de formación de coque. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:40:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:40:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26686 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/17734/ http://bdigital.unal.edu.co/17734/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26686 http://bdigital.unal.edu.co/17734/ http://bdigital.unal.edu.co/17734/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/13403 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Química Revista Colombiana de Química |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Química; Vol. 38, núm. 2 (2009); 257-277 0120-2804 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Daza, Carlos Enrique and Puentes, Fabián and Moreno, Sonia and Molina, Rafael (2009) Esmectita pilarizada con al-ce, modificada con óxido de polietileno. empleo como soporte catalítico para el níquel. Revista Colombiana de Química; Vol. 38, núm. 2 (2009); 257-277 0120-2804 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26686/1/13403-38064-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26686/2/13403-38064-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5739b042b5d6bf8d0ebd498c180e1424 848e202beb30103a86d8818d7fcb8c2c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089486551744512 |