El problema de la libertad humana en kant
El título de este trabajo, el problema de la libertad humana enKant, pretende señalar él mismo la perspectiva desde la cual se debe abordar el tema de la libertad en la obra de Kant y también hoy para nosotros. La libertad es una idea o un concepto problemático. Es problemático con respecto al conc...
- Autores:
-
Hoyos Vásquez, Guillermo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1978
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40236
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40236
http://bdigital.unal.edu.co/30333/
- Palabra clave:
- Libertad humana
Kant
conocimiento científico
conocimiento exacto
acción libre
discurso sobre la libertad
discurso problemático
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_071edabcc7e329126736083f95a21324 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40236 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hoyos Vásquez, Guillermoacabebbe-bbfb-43bd-bc20-72f00904108e3002019-06-28T09:30:07Z2019-06-28T09:30:07Z1978https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40236http://bdigital.unal.edu.co/30333/El título de este trabajo, el problema de la libertad humana enKant, pretende señalar él mismo la perspectiva desde la cual se debe abordar el tema de la libertad en la obra de Kant y también hoy para nosotros. La libertad es una idea o un concepto problemático. Es problemático con respecto al concepto de naturaleza y de conocimiento científico, en cuanto este tipo de conocimiento tiene características deconocimiento exacto, preciso y legal, características que no puede ofrecer el discurso sobre la libertad. Es problemático con respecto a sí mismo, es decir, a su objeto, en cuanto la libertad sólo es captable en la misma acción libre y no en algo exterior a ella, lo que implica que su determinación adecuada se da en una praxis y no en la reflexión sobre ella y mucho menos en el discurso. Finalmente, el discurso sobre la libertad es un discurso problemático si se tiene en cuenta la expectativa de que la libertad, si se da, es comprobable como tal en sus efectos; pero estos sólo son cognoscibles como resultados empíricos, es decir, como fenómenos en el ámbito de la experiencia y del conocimiento científico.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29128Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y ValoresIdeas y ValoresIdeas y Valores; núm. 51-52 (1978); 57-74 Ideas y valores; núm. 51-52 (1978); 57-74 2011-3668 0120-0062Hoyos Vásquez, Guillermo (1978) El problema de la libertad humana en kant. Ideas y Valores; núm. 51-52 (1978); 57-74 Ideas y valores; núm. 51-52 (1978); 57-74 2011-3668 0120-0062 .El problema de la libertad humana en kantArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTLibertad humanaKantconocimiento científicoconocimiento exactoacción librediscurso sobre la libertaddiscurso problemáticoORIGINAL29128-104633-1-PB.pdfapplication/pdf10089211https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40236/1/29128-104633-1-PB.pdf4040af9a029fcb3a2bfb11f5c4962999MD51THUMBNAIL29128-104633-1-PB.pdf.jpg29128-104633-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8255https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40236/2/29128-104633-1-PB.pdf.jpg0f3380a5b25e59b620e44c8c6cd7666bMD52unal/40236oai:repositorio.unal.edu.co:unal/402362024-01-24 23:07:06.614Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El problema de la libertad humana en kant |
title |
El problema de la libertad humana en kant |
spellingShingle |
El problema de la libertad humana en kant Libertad humana Kant conocimiento científico conocimiento exacto acción libre discurso sobre la libertad discurso problemático |
title_short |
El problema de la libertad humana en kant |
title_full |
El problema de la libertad humana en kant |
title_fullStr |
El problema de la libertad humana en kant |
title_full_unstemmed |
El problema de la libertad humana en kant |
title_sort |
El problema de la libertad humana en kant |
dc.creator.fl_str_mv |
Hoyos Vásquez, Guillermo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hoyos Vásquez, Guillermo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Libertad humana Kant conocimiento científico conocimiento exacto acción libre discurso sobre la libertad discurso problemático |
topic |
Libertad humana Kant conocimiento científico conocimiento exacto acción libre discurso sobre la libertad discurso problemático |
description |
El título de este trabajo, el problema de la libertad humana enKant, pretende señalar él mismo la perspectiva desde la cual se debe abordar el tema de la libertad en la obra de Kant y también hoy para nosotros. La libertad es una idea o un concepto problemático. Es problemático con respecto al concepto de naturaleza y de conocimiento científico, en cuanto este tipo de conocimiento tiene características deconocimiento exacto, preciso y legal, características que no puede ofrecer el discurso sobre la libertad. Es problemático con respecto a sí mismo, es decir, a su objeto, en cuanto la libertad sólo es captable en la misma acción libre y no en algo exterior a ella, lo que implica que su determinación adecuada se da en una praxis y no en la reflexión sobre ella y mucho menos en el discurso. Finalmente, el discurso sobre la libertad es un discurso problemático si se tiene en cuenta la expectativa de que la libertad, si se da, es comprobable como tal en sus efectos; pero estos sólo son cognoscibles como resultados empíricos, es decir, como fenómenos en el ámbito de la experiencia y del conocimiento científico. |
publishDate |
1978 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1978 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T09:30:07Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T09:30:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40236 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/30333/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40236 http://bdigital.unal.edu.co/30333/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29128 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores Ideas y Valores |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ideas y Valores; núm. 51-52 (1978); 57-74 Ideas y valores; núm. 51-52 (1978); 57-74 2011-3668 0120-0062 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Hoyos Vásquez, Guillermo (1978) El problema de la libertad humana en kant. Ideas y Valores; núm. 51-52 (1978); 57-74 Ideas y valores; núm. 51-52 (1978); 57-74 2011-3668 0120-0062 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40236/1/29128-104633-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40236/2/29128-104633-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4040af9a029fcb3a2bfb11f5c4962999 0f3380a5b25e59b620e44c8c6cd7666b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089697016676352 |