Análisis de las diferencias en la orquestación de las Versiones de 1904 y 1906 en el 1er Movimiento de la Sinfonía No 6 de Gustav Mahler
A lo largo del proceso de formación como director en la Maestría en Dirección Sinfónica se abordo el primer movimiento de la 6ta sinfonía de Gustav Mahler, durante estas clases tuvimos la oportunidad de comparar dos ediciones diferentes de la obra; la edición Dover copia de la edición de C.F. Kahnt...
- Autores:
-
Forero Caviedes, Juan David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57208
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57208
http://bdigital.unal.edu.co/53390/
- Palabra clave:
- 78 Música / Music
Gustav
Mahler
Sexta
Sinfonía
Orquestación
Música
Sixth
Symphony
Orchestration
Music
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | A lo largo del proceso de formación como director en la Maestría en Dirección Sinfónica se abordo el primer movimiento de la 6ta sinfonía de Gustav Mahler, durante estas clases tuvimos la oportunidad de comparar dos ediciones diferentes de la obra; la edición Dover copia de la edición de C.F. Kahnt de 1906 y la edición crítica realizada por Karl Heinss Füssl y Reinhold Kubik en 1963 y encontramos numerosos cambios en la orquestación, como reducciones en los doblajes, cambios en las texturas, añadido de indicaciones de expresión y carácter, entre otras modificaciones. Esto generó la pregunta ¿Cuáles fueron las motivaciones del autor para alterar la obra? Sin duda, lo anterior es difícil de rastrear, sin embargo, considero que el análisis y comparación de las partituras y de los registros escritos sobre su quehacer como director, posibilitarán la comprensión de las decisiones tomadas por el compositor. |
---|