Calidad de la información de mortalidad en menores de un año en Bogotá durante 2005
Objetivo: determinar la calidad de la información de mortalidad derivada del certificado de defunción de los menores de un año en Bogotá, durante 2005. Materiales y métodos: se realizóun estudio de cobertura y contenido en lo cuantitativo y un ejercicio analítico de corte cualitativo. El de cobertur...
- Autores:
-
Chaparro Narváez, Pablo Enrique
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20099
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20099
http://bdigital.unal.edu.co/10487/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Información
Fuentes de datos
Mortalidad
Estadísticas vitales
Causa de muerte muerte information
Data sources
Mortality
Vital statistics
Cause of death
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_06b86711e4ef5bd8e0f1e72085d6027a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20099 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Calidad de la información de mortalidad en menores de un año en Bogotá durante 2005 |
title |
Calidad de la información de mortalidad en menores de un año en Bogotá durante 2005 |
spellingShingle |
Calidad de la información de mortalidad en menores de un año en Bogotá durante 2005 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Información Fuentes de datos Mortalidad Estadísticas vitales Causa de muerte muerte information Data sources Mortality Vital statistics Cause of death |
title_short |
Calidad de la información de mortalidad en menores de un año en Bogotá durante 2005 |
title_full |
Calidad de la información de mortalidad en menores de un año en Bogotá durante 2005 |
title_fullStr |
Calidad de la información de mortalidad en menores de un año en Bogotá durante 2005 |
title_full_unstemmed |
Calidad de la información de mortalidad en menores de un año en Bogotá durante 2005 |
title_sort |
Calidad de la información de mortalidad en menores de un año en Bogotá durante 2005 |
dc.creator.fl_str_mv |
Chaparro Narváez, Pablo Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Chaparro Narváez, Pablo Enrique |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Hoz Restrepo, Fernando Pio de la |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Información Fuentes de datos Mortalidad Estadísticas vitales Causa de muerte muerte information Data sources Mortality Vital statistics Cause of death |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Información Fuentes de datos Mortalidad Estadísticas vitales Causa de muerte muerte information Data sources Mortality Vital statistics Cause of death |
description |
Objetivo: determinar la calidad de la información de mortalidad derivada del certificado de defunción de los menores de un año en Bogotá, durante 2005. Materiales y métodos: se realizóun estudio de cobertura y contenido en lo cuantitativo y un ejercicio analítico de corte cualitativo. El de cobertura recurrió al método capturarecaptura que utilizó información de defunciones del: Registro Civil y Notarías, DANE y licencias de inhumación. El de contenido requirió la tabla de datos de mortalidad no fetal para la estimación de métricas de calidad y empleó una muestra probabilística de certificados para estudiar: los errores cometidos durante su elaboración y durante la tabulación de la información, la validez de la información, las causas múltiples de muerte, y la variación de la tasa de mortalidad. El ejercicio analítico aplicó una encuesta estructurada a una muestra no probabilística de generadores y usuarios de información de mortalidad. Resultados: la cobertura del certificado fue del 84,9%. En el contenido sobresalieron: la falta del intervalo de tiempo entre el inicio de la enfermedad y el momento de la muerte en el 53,8% de los certificados; la concordancia entre certificado original y certificado estándar fue del 73,9%; se ratificó la importancia de ciertos eventos como principales causas de muerte. El ejercicio analítico identificó: veracidad, completitud, precisión, oportunidad, validez y confidencialidad como características de la información de mortalidad, la que en general fue calificada como regular por el 58% de los encuestados. Conclusión:. Se evidenció falta de formación para la elaboración del certificado de defunción. Las deficiencias encontradas pueden ser modificadas con la implementación de diferentes estrategias educativas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:23:52Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:23:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20099 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/10487/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20099 http://bdigital.unal.edu.co/10487/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado Interfacultades en Salud Pública Doctorado Interfacultades en Salud Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Chaparro Narváez, Pablo Enrique (2013) Calidad de la información de mortalidad en menores de un año en Bogotá durante 2005. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20099/1/597600.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20099/2/597600.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d12cbee8d2d1fd3e4a83ef8a55f3c1a 747b6d2f11fed2419360415a265c42f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089486586347520 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hoz Restrepo, Fernando Pio de laChaparro Narváez, Pablo Enrique31dde13a-9afb-413f-a31f-a5ef939c9d7c3002019-06-25T18:23:52Z2019-06-25T18:23:52Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20099http://bdigital.unal.edu.co/10487/Objetivo: determinar la calidad de la información de mortalidad derivada del certificado de defunción de los menores de un año en Bogotá, durante 2005. Materiales y métodos: se realizóun estudio de cobertura y contenido en lo cuantitativo y un ejercicio analítico de corte cualitativo. El de cobertura recurrió al método capturarecaptura que utilizó información de defunciones del: Registro Civil y Notarías, DANE y licencias de inhumación. El de contenido requirió la tabla de datos de mortalidad no fetal para la estimación de métricas de calidad y empleó una muestra probabilística de certificados para estudiar: los errores cometidos durante su elaboración y durante la tabulación de la información, la validez de la información, las causas múltiples de muerte, y la variación de la tasa de mortalidad. El ejercicio analítico aplicó una encuesta estructurada a una muestra no probabilística de generadores y usuarios de información de mortalidad. Resultados: la cobertura del certificado fue del 84,9%. En el contenido sobresalieron: la falta del intervalo de tiempo entre el inicio de la enfermedad y el momento de la muerte en el 53,8% de los certificados; la concordancia entre certificado original y certificado estándar fue del 73,9%; se ratificó la importancia de ciertos eventos como principales causas de muerte. El ejercicio analítico identificó: veracidad, completitud, precisión, oportunidad, validez y confidencialidad como características de la información de mortalidad, la que en general fue calificada como regular por el 58% de los encuestados. Conclusión:. Se evidenció falta de formación para la elaboración del certificado de defunción. Las deficiencias encontradas pueden ser modificadas con la implementación de diferentes estrategias educativas.Abstract. Objective: To determine the quality of mortality data derived from death certificates of children under one year old in Bogotá, in 2005. Materials and methods: A study of quantitative coverage and content, and a qualitative analytical exercise were conducted. The coverage study used the capture-recapture method. It analyzed data on deaths taken from: the Bureau of Vital Records, Notaries, DANE (Colombia’s National Bureau of Statistics) and burial licenses. The content study had to use the non-fetal mortality data content table in order to estimate quality metrics and a probabilistic sample of certificates in order to study the mistakes made during the study preparation and data tabulation, the validity of the information, the multiple causes of death, and the variation of the mortality rate. The analytical exercise applied a structured survey to a non-probabilistic sample of both generators and users of information on mortality. Results: Certificate coverage was 84.9%. The content highlighted the lack of time interval between the onset of the disease and the time of death in 53.8% of the certificates. The correlation between the original certificate and the standard certificate was 73.9%; the importance of certain events as leading causes of death was ratified. The analytical exercise identified: veracity, completeness, accuracy, timeliness, validity and confidentiality as the characteristics of mortality data. In general, data was rated as fair by 58% of respondents. Conclusion: Under reporting and lack of validity in the causes of death were found. It showed lack of training for the preparation of the death certificate. Deficiencies found may be modified by implementing various educational strategies.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado Interfacultades en Salud PúblicaDoctorado Interfacultades en Salud PúblicaChaparro Narváez, Pablo Enrique (2013) Calidad de la información de mortalidad en menores de un año en Bogotá durante 2005. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthInformaciónFuentes de datosMortalidadEstadísticas vitalesCausa de muerte muerte informationData sourcesMortalityVital statisticsCause of deathCalidad de la información de mortalidad en menores de un año en Bogotá durante 2005Trabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINAL597600.2013.pdfapplication/pdf1386125https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20099/1/597600.2013.pdf1d12cbee8d2d1fd3e4a83ef8a55f3c1aMD51THUMBNAIL597600.2013.pdf.jpg597600.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3702https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20099/2/597600.2013.pdf.jpg747b6d2f11fed2419360415a265c42f8MD52unal/20099oai:repositorio.unal.edu.co:unal/200992022-10-03 23:04:48.087Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |