Consumo mediático, representaciones y memoria socio-cultural de los niños y niñas del barrio "La Florida" en el Municipio de Soacha

Esta investigación propone determinar, primero si los medios que consumen los niños y niñas del barrio La Florida en Soacha, y pertenecientes a familias desplazadas facilitan su representación y su inserción al nuevo contexto de ciudad que los “acoge”; si estos medios ofrecen alguna forma de represe...

Full description

Autores:
Zacipa Infante, Astrid
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54645
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54645
http://bdigital.unal.edu.co/49716/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
Infancia
Cosumo mediático
Representaciones
Memoria
Identidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_06b28357518a8d5724b6e8196f4e96af
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54645
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muñóz González, GermánZacipa Infante, Astrida30307c0-a318-4066-8d4b-d20129e728083002019-06-29T21:08:34Z2019-06-29T21:08:34Z2015-06-21https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54645http://bdigital.unal.edu.co/49716/Esta investigación propone determinar, primero si los medios que consumen los niños y niñas del barrio La Florida en Soacha, y pertenecientes a familias desplazadas facilitan su representación y su inserción al nuevo contexto de ciudad que los “acoge”; si estos medios ofrecen alguna forma de representación de la realidad que dejaron atrás en sus veredas, en sus campos, en sus fincas, en la ruralidad de este país. En segundo lugar, determinar igualmente, cuáles serían las formas comunicativas, si las hay, que les posibilitan el mantenimiento o la recuperación y re-construcción de la memoria socio-cultural desde sus hogares. La población sujeto de mi investigación, niños y niñas de 9 a 11 años del barrio La Florida, llegó a una ciudad donde, según los reportes de entidades gubernamentales y privadas, hay una oferta amplia de actividades mediáticas para la población infantil. Oferta que les permitiría contar con instrumentos tanto en la escuela como en su barrio, para ocupar sana, divertida y educativamente su tiempo libre. Oferta de una ciudad como Bogotá, que se extiende hasta este municipio vecino (Soacha), que incluye, según reportes gubernamentales, acceso a la televisión pública, privada y por cable y el servicio de internet. Se creería que esta oferta está abierta para todas las poblaciones incluida la de La Florida, pero, ¿qué tanto ha llegado el acceso de estos medios a este tipo de poblaciones? ¿Hasta dónde han alcanzado los medios, en especial los digitales, a los niños y niñas de La Florida? Por otra parte, mucho se ha hablado de la necesidad de no olvidar nuestra historia porque de ella aprendemos. Para esto, se han emprendido muchos proyectos que buscan re-construir la memoria de las víctimas del conflicto y de los desplazados pero siempre desde la mirada del adulto. ¿Esta oferta cuenta con ellos como fuente de inspiración para el desarrollo de sus proyectos de programación? Muy poco se le ha preguntado a los niños y niñas o se ha hecho algo por ellos al respecto. De ahí que propongo determinar si los medios usados por los niños y niñas en los diferentes espacios en los que se mueven, escuela y familia, cuentan con elementos referentes a la historia vivida por ellos y sus familias.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias HumanasFacultad de Ciencias HumanasZacipa Infante, Astrid (2015) Consumo mediático, representaciones y memoria socio-cultural de los niños y niñas del barrio "La Florida" en el Municipio de Soacha. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.3 Ciencias sociales / Social sciences38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folkloreInfanciaCosumo mediáticoRepresentacionesMemoriaIdentidadConsumo mediático, representaciones y memoria socio-cultural de los niños y niñas del barrio "La Florida" en el Municipio de SoachaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALgermanmuñozgonzalez.2015.pdfapplication/pdf2799566https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54645/1/germanmu%c3%b1ozgonzalez.2015.pdf9e458f9b0b8c5a2616207124727a35beMD51THUMBNAILgermanmuñozgonzalez.2015.pdf.jpggermanmuñozgonzalez.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4819https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54645/2/germanmu%c3%b1ozgonzalez.2015.pdf.jpg054ac11eab58ea793727ba5a68afe473MD52unal/54645oai:repositorio.unal.edu.co:unal/546452023-03-08 23:05:15.949Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Consumo mediático, representaciones y memoria socio-cultural de los niños y niñas del barrio "La Florida" en el Municipio de Soacha
title Consumo mediático, representaciones y memoria socio-cultural de los niños y niñas del barrio "La Florida" en el Municipio de Soacha
spellingShingle Consumo mediático, representaciones y memoria socio-cultural de los niños y niñas del barrio "La Florida" en el Municipio de Soacha
3 Ciencias sociales / Social sciences
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
Infancia
Cosumo mediático
Representaciones
Memoria
Identidad
title_short Consumo mediático, representaciones y memoria socio-cultural de los niños y niñas del barrio "La Florida" en el Municipio de Soacha
title_full Consumo mediático, representaciones y memoria socio-cultural de los niños y niñas del barrio "La Florida" en el Municipio de Soacha
title_fullStr Consumo mediático, representaciones y memoria socio-cultural de los niños y niñas del barrio "La Florida" en el Municipio de Soacha
title_full_unstemmed Consumo mediático, representaciones y memoria socio-cultural de los niños y niñas del barrio "La Florida" en el Municipio de Soacha
title_sort Consumo mediático, representaciones y memoria socio-cultural de los niños y niñas del barrio "La Florida" en el Municipio de Soacha
dc.creator.fl_str_mv Zacipa Infante, Astrid
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Zacipa Infante, Astrid
dc.contributor.spa.fl_str_mv Muñóz González, Germán
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
Infancia
Cosumo mediático
Representaciones
Memoria
Identidad
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Infancia
Cosumo mediático
Representaciones
Memoria
Identidad
description Esta investigación propone determinar, primero si los medios que consumen los niños y niñas del barrio La Florida en Soacha, y pertenecientes a familias desplazadas facilitan su representación y su inserción al nuevo contexto de ciudad que los “acoge”; si estos medios ofrecen alguna forma de representación de la realidad que dejaron atrás en sus veredas, en sus campos, en sus fincas, en la ruralidad de este país. En segundo lugar, determinar igualmente, cuáles serían las formas comunicativas, si las hay, que les posibilitan el mantenimiento o la recuperación y re-construcción de la memoria socio-cultural desde sus hogares. La población sujeto de mi investigación, niños y niñas de 9 a 11 años del barrio La Florida, llegó a una ciudad donde, según los reportes de entidades gubernamentales y privadas, hay una oferta amplia de actividades mediáticas para la población infantil. Oferta que les permitiría contar con instrumentos tanto en la escuela como en su barrio, para ocupar sana, divertida y educativamente su tiempo libre. Oferta de una ciudad como Bogotá, que se extiende hasta este municipio vecino (Soacha), que incluye, según reportes gubernamentales, acceso a la televisión pública, privada y por cable y el servicio de internet. Se creería que esta oferta está abierta para todas las poblaciones incluida la de La Florida, pero, ¿qué tanto ha llegado el acceso de estos medios a este tipo de poblaciones? ¿Hasta dónde han alcanzado los medios, en especial los digitales, a los niños y niñas de La Florida? Por otra parte, mucho se ha hablado de la necesidad de no olvidar nuestra historia porque de ella aprendemos. Para esto, se han emprendido muchos proyectos que buscan re-construir la memoria de las víctimas del conflicto y de los desplazados pero siempre desde la mirada del adulto. ¿Esta oferta cuenta con ellos como fuente de inspiración para el desarrollo de sus proyectos de programación? Muy poco se le ha preguntado a los niños y niñas o se ha hecho algo por ellos al respecto. De ahí que propongo determinar si los medios usados por los niños y niñas en los diferentes espacios en los que se mueven, escuela y familia, cuentan con elementos referentes a la historia vivida por ellos y sus familias.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-06-21
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T21:08:34Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T21:08:34Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54645
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/49716/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54645
http://bdigital.unal.edu.co/49716/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas
Facultad de Ciencias Humanas
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Zacipa Infante, Astrid (2015) Consumo mediático, representaciones y memoria socio-cultural de los niños y niñas del barrio "La Florida" en el Municipio de Soacha. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54645/1/germanmu%c3%b1ozgonzalez.2015.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54645/2/germanmu%c3%b1ozgonzalez.2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e458f9b0b8c5a2616207124727a35be
054ac11eab58ea793727ba5a68afe473
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089447210221568