Geografía, Estado y sociedad en Colombia, 1930-1960. El proyecto de Geografías Económicas de Colombia de la Contraloría General de la República

El presente texto presenta un análisis de una iniciativa oficial —estatal—, que hasta el momento no ha sido muy considerada por los historiadores, en el marco de la formación del Estado colombiano en el siglo XX. Se trata del proyecto de elaboración de obras de Geografía Económica, a cargo de la Con...

Full description

Autores:
Silva Olarte, Renán
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68011
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68011
http://bdigital.unal.edu.co/69040/
Palabra clave:
9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
State
society
geography
economic geography
statistics
social science
Marx
Marxism
World War Two
Estado
sociedad
geografía
geografía económica
estadística
ciencia social
Marx
marxismo
Segunda Guerra Mundial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_06b1c300512db69777e1b805957a6bb9
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68011
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Silva Olarte, Renán1b506bce-73a4-4e39-bd0c-3721a7caf1a73002019-07-03T05:37:15Z2019-07-03T05:37:15Z2017-07-01ISSN: 2357-4720https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68011http://bdigital.unal.edu.co/69040/El presente texto presenta un análisis de una iniciativa oficial —estatal—, que hasta el momento no ha sido muy considerada por los historiadores, en el marco de la formación del Estado colombiano en el siglo XX. Se trata del proyecto de elaboración de obras de Geografía Económica, a cargo de la Contraloría General de la República, con la idea de que fueran un instrumento de sus políticas nacionales, regionales y sectoriales, y una forma de difundir de manera pública un tipo de conocimientos nuevos sobre el país y sus recursos. El examen del proyecto, que es el objeto directo de análisis del texto, deja la idea de un Estado que luchaba por dejar atrás un siglo XIX excesivamente político y partidista, y que trataba de orientarse por un conocimiento técnico, producido por técnicos y expertos a su servicio, que no tuviera como referente primero a la política partidista, y que fuera más bien un instrumento del progreso material y social.This paper analyses an official —state-led— initiative, mostly ignored by historians until today, in the context of the Colombian nation-building process during the XX century. This initiative consisted in the elaboration of texts of Economic Geography by the Republic’s Office of the General Comptroller. Its purpose was to use these texts as tools to design national, regional, and sectorial policies, as well as to publicly disseminate a new kind of knowledge about the country and its resources. The examination of this project, which is the direct object of analysis in this article, shows a State that is struggling to leave behind an excessively partisan and political XIX century, while trying to guide itself by a body of technical knowledge. Such knowledge, produced by technicians and experts at the State’s service, tried to put aside partisan politics as its prime referent, and rather serve as an instrument of material and social progress.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas - Departamento de Historiahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/62308Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y SociedadHistoria y SociedadSilva Olarte, Renán (2017) Geografía, Estado y sociedad en Colombia, 1930-1960. El proyecto de Geografías Económicas de Colombia de la Contraloría General de la República. Historia y sociedad (33). pp. 201-243. ISSN 2357-47209 Geografía e Historia / History and geography3 Ciencias sociales / Social sciencesStatesocietygeographyeconomic geographystatisticssocial scienceMarxMarxismWorld War TwoEstadosociedadgeografíageografía económicaestadísticaciencia socialMarxmarxismoSegunda Guerra MundialGeografía, Estado y sociedad en Colombia, 1930-1960. El proyecto de Geografías Económicas de Colombia de la Contraloría General de la RepúblicaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL62308-338301-1-PB.pdfapplication/pdf733747https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68011/1/62308-338301-1-PB.pdfbc5e4ddc554dfb4a4378be0469eef715MD51THUMBNAIL62308-338301-1-PB.pdf.jpg62308-338301-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7070https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68011/2/62308-338301-1-PB.pdf.jpgc2d69004f5831969b4e73aebfb76265eMD52unal/68011oai:repositorio.unal.edu.co:unal/680112024-05-24 23:09:58.867Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Geografía, Estado y sociedad en Colombia, 1930-1960. El proyecto de Geografías Económicas de Colombia de la Contraloría General de la República
title Geografía, Estado y sociedad en Colombia, 1930-1960. El proyecto de Geografías Económicas de Colombia de la Contraloría General de la República
spellingShingle Geografía, Estado y sociedad en Colombia, 1930-1960. El proyecto de Geografías Económicas de Colombia de la Contraloría General de la República
9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
State
society
geography
economic geography
statistics
social science
Marx
Marxism
World War Two
Estado
sociedad
geografía
geografía económica
estadística
ciencia social
Marx
marxismo
Segunda Guerra Mundial
title_short Geografía, Estado y sociedad en Colombia, 1930-1960. El proyecto de Geografías Económicas de Colombia de la Contraloría General de la República
title_full Geografía, Estado y sociedad en Colombia, 1930-1960. El proyecto de Geografías Económicas de Colombia de la Contraloría General de la República
title_fullStr Geografía, Estado y sociedad en Colombia, 1930-1960. El proyecto de Geografías Económicas de Colombia de la Contraloría General de la República
title_full_unstemmed Geografía, Estado y sociedad en Colombia, 1930-1960. El proyecto de Geografías Económicas de Colombia de la Contraloría General de la República
title_sort Geografía, Estado y sociedad en Colombia, 1930-1960. El proyecto de Geografías Económicas de Colombia de la Contraloría General de la República
dc.creator.fl_str_mv Silva Olarte, Renán
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Silva Olarte, Renán
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
topic 9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
State
society
geography
economic geography
statistics
social science
Marx
Marxism
World War Two
Estado
sociedad
geografía
geografía económica
estadística
ciencia social
Marx
marxismo
Segunda Guerra Mundial
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv State
society
geography
economic geography
statistics
social science
Marx
Marxism
World War Two
Estado
sociedad
geografía
geografía económica
estadística
ciencia social
Marx
marxismo
Segunda Guerra Mundial
description El presente texto presenta un análisis de una iniciativa oficial —estatal—, que hasta el momento no ha sido muy considerada por los historiadores, en el marco de la formación del Estado colombiano en el siglo XX. Se trata del proyecto de elaboración de obras de Geografía Económica, a cargo de la Contraloría General de la República, con la idea de que fueran un instrumento de sus políticas nacionales, regionales y sectoriales, y una forma de difundir de manera pública un tipo de conocimientos nuevos sobre el país y sus recursos. El examen del proyecto, que es el objeto directo de análisis del texto, deja la idea de un Estado que luchaba por dejar atrás un siglo XIX excesivamente político y partidista, y que trataba de orientarse por un conocimiento técnico, producido por técnicos y expertos a su servicio, que no tuviera como referente primero a la política partidista, y que fuera más bien un instrumento del progreso material y social.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-07-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T05:37:15Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T05:37:15Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2357-4720
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68011
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/69040/
identifier_str_mv ISSN: 2357-4720
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68011
http://bdigital.unal.edu.co/69040/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/62308
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y Sociedad
Historia y Sociedad
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Silva Olarte, Renán (2017) Geografía, Estado y sociedad en Colombia, 1930-1960. El proyecto de Geografías Económicas de Colombia de la Contraloría General de la República. Historia y sociedad (33). pp. 201-243. ISSN 2357-4720
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas - Departamento de Historia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68011/1/62308-338301-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68011/2/62308-338301-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bc5e4ddc554dfb4a4378be0469eef715
c2d69004f5831969b4e73aebfb76265e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089353640542208