La visión de la historia humana en la psicología evolutiva de Steven Pinker: sobre los aportes y límites de la revolución cognitiva a la comprensión del desarrollo humano
El presente trabajo estudia la trayectoria de Steven Pinker con el animo de evaluar su ezfuerso por destacar la importancia de las ciencias cognitivas y la biología evolutiva para la comprensión del desarrollo humano en la historia. La pesquisa se centra en la reconstrucción que Pinker hace del proc...
- Autores:
-
Lara Bernal, Wilson
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/84128
- Palabra clave:
- 120 - Epistemología, causalidad, humanidad
300 - Ciencias sociales
Psicología-historia
Desarrollo humano
Desarrollo social
Psychology - history
Human development
Social development
Desarrollo humano
Cognición
Cultura
Psicología evolutiva
Steven Pinker
Desarrollo humano
Cognición
Cultura
Psicología evolutiva
Steven Pinker
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo estudia la trayectoria de Steven Pinker con el animo de evaluar su ezfuerso por destacar la importancia de las ciencias cognitivas y la biología evolutiva para la comprensión del desarrollo humano en la historia. La pesquisa se centra en la reconstrucción que Pinker hace del proceso empírico cognitivo en el curso del cual los hombres aprendieron a conceptualizar la naturaleza como un conjunto de relaciones indiferente a sus temores y anhelos, y de las dificultades para incluir en tal aprendizaje la competencia cultural de la humanidad. (Texto tomado de la fuente) |
---|