Tectónica de bloques, delimitados por lineamientos de dirección nose y nne-sso a ne-so en el norte y nordeste de colombia y en el noroccidente de venezuela

Varias zonas de debilidad del basamento, que involucran corteza continental y oceánica, seexpresan en superficie como lineamientos de rumbos NNE-SSO a NE-SO y NO-SE definen un modelode bloques en el Norte de Colombia y en el Noroeste de Venezuela .Tal modelo puede, sin duda,proyectarse al resto de C...

Full description

Autores:
Ujueta Lozano, Guillermo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42393
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42393
http://bdigital.unal.edu.co/32490/
Palabra clave:
Geociencias
Geología Estructural
Tectónica de Bloques
Lineamientos
Límite entre las cordilleras Central y Occidental
Lineamiento Sincelejo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Varias zonas de debilidad del basamento, que involucran corteza continental y oceánica, seexpresan en superficie como lineamientos de rumbos NNE-SSO a NE-SO y NO-SE definen un modelode bloques en el Norte de Colombia y en el Noroeste de Venezuela .Tal modelo puede, sin duda,proyectarse al resto de Colombia. La disposición sistemática de tales lineamientos de gran longitud(más de 1.000 Km), son fracturas muy antiguas con raíces profundas que se intersectan a ánguloscercanos a 90º, han tenido desarrollo prolongado en el área y han gobernado la evolución estructural yestratigráfica de manera que se observan grandes variaciones de facies y espesores en la secuenciaterciaria a lo largo de las direcciones regionales NNE-SSO y NO-SE como también verticalmente. Lacorrelación de los lineamientos NO-SE y NNE-SSO con datos de gravimetría, confirma la presenciade bloques levantados, hundidos y probablemente basculados.La curvatura forzada que la Falla Romeral, de dirección N-S en todo el Occidente del país, hace alpasar a dirección NNE-SSO en las llanuras del Caribe, y la falta de evidencia estructural, estratigráficay de sismicidad que sostenga que la falla en este último sector se comporta como la zona desubducción de la Placa Caribe bajo la Placa Suramericana, tal como se postula, permite pensar quela separación entre las cordilleras Central y Occidental corresponde a la prolongación septentrional dela Falla Romeral hasta alcanzar el litoral Caribe en el Golfo de Morrosquillo y por tanto, la Serranía deSan Jacinto no debería considerarse como la extensión de la Cordillera Occidental. En consecuencia,se propone que el nuevo nombre para la hasta ahora conocida Falla Romeral, en la zona Caribe,sea el de Lineamiento Sincelejo y que el frente de subducción de la Placa Caribe probablemente seencuentre mar adentro del litoral Caribe.