Definición cuantitativa de perfiles profesionales en ingeniería
Un perfil profesional es un conjunto de conocimientos y habilidades. En el presente artículo se propone una metodología para definir perfiles profesionales basada en una evaluación cualitativa de habilidades y conocimientos asociados con un plan de estudios de ingeniería. Esta metodología puede ser...
- Autores:
-
Barrera Botero, Marla Constanza
Duarte Velasco, Oscar Germán
Sarmiento González, Carolina
Soto Pérez, René Alexander
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67669
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67669
http://bdigital.unal.edu.co/68698/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Perfil
perfil profesional
perfil ideal
perfil individual
ingeniería eléctrica
plan de estudios
conocimientos
habilidades
implicaciones difusas
operadores de agregación.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_05c683b7ee9a4947834db85c9f7ea0db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67669 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barrera Botero, Marla Constanza74d6f342-b4c7-4739-893e-26ff2e2d99f0300Duarte Velasco, Oscar Germán507a544f-deb1-454f-a692-8ba721d18831300Sarmiento González, Carolina64d20526-7b28-4e93-9921-5129e86cacde300Soto Pérez, René Alexander752cdca9-fcd0-49c0-b45a-95a7bfee4a9e3002019-07-03T04:48:59Z2019-07-03T04:48:59Z2015-05-01ISSN: 2248-8723https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67669http://bdigital.unal.edu.co/68698/Un perfil profesional es un conjunto de conocimientos y habilidades. En el presente artículo se propone una metodología para definir perfiles profesionales basada en una evaluación cualitativa de habilidades y conocimientos asociados con un plan de estudios de ingeniería. Esta metodología puede ser usada para evaluar la flexibilidad curricular, es decir, si el plan de estudios ofrece a los estudiantes enfoques y rutas de aprendizaje que sean diversos y flexibles. Aquí se describe un modelo matemático que permite calcular el grado de satisfacción logrado por un estudiante con respecto a uno o varios perfiles. Esta propuesta ha sido aplicada en el programa de pregrado de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ingenieríahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/46318Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónBarrera Botero, Marla Constanza and Duarte Velasco, Oscar Germán and Sarmiento González, Carolina and Soto Pérez, René Alexander (2015) Definición cuantitativa de perfiles profesionales en ingeniería. Ingeniería e Investigación, 35 (2). pp. 89-95. ISSN 2248-872362 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringPerfilperfil profesionalperfil idealperfil individualingeniería eléctricaplan de estudiosconocimientoshabilidadesimplicaciones difusasoperadores de agregación.Definición cuantitativa de perfiles profesionales en ingenieríaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL46318-255981-2-PB.pdfapplication/pdf487731https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67669/1/46318-255981-2-PB.pdf419b10b41d03ad21eb1161007b1a0fb9MD51THUMBNAIL46318-255981-2-PB.pdf.jpg46318-255981-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8262https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67669/2/46318-255981-2-PB.pdf.jpg1ddb63fd86b0b1eeaa8589b6cac2c8b5MD52unal/67669oai:repositorio.unal.edu.co:unal/676692024-05-22 23:34:13.417Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Definición cuantitativa de perfiles profesionales en ingeniería |
title |
Definición cuantitativa de perfiles profesionales en ingeniería |
spellingShingle |
Definición cuantitativa de perfiles profesionales en ingeniería 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Perfil perfil profesional perfil ideal perfil individual ingeniería eléctrica plan de estudios conocimientos habilidades implicaciones difusas operadores de agregación. |
title_short |
Definición cuantitativa de perfiles profesionales en ingeniería |
title_full |
Definición cuantitativa de perfiles profesionales en ingeniería |
title_fullStr |
Definición cuantitativa de perfiles profesionales en ingeniería |
title_full_unstemmed |
Definición cuantitativa de perfiles profesionales en ingeniería |
title_sort |
Definición cuantitativa de perfiles profesionales en ingeniería |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrera Botero, Marla Constanza Duarte Velasco, Oscar Germán Sarmiento González, Carolina Soto Pérez, René Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barrera Botero, Marla Constanza Duarte Velasco, Oscar Germán Sarmiento González, Carolina Soto Pérez, René Alexander |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Perfil perfil profesional perfil ideal perfil individual ingeniería eléctrica plan de estudios conocimientos habilidades implicaciones difusas operadores de agregación. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Perfil perfil profesional perfil ideal perfil individual ingeniería eléctrica plan de estudios conocimientos habilidades implicaciones difusas operadores de agregación. |
description |
Un perfil profesional es un conjunto de conocimientos y habilidades. En el presente artículo se propone una metodología para definir perfiles profesionales basada en una evaluación cualitativa de habilidades y conocimientos asociados con un plan de estudios de ingeniería. Esta metodología puede ser usada para evaluar la flexibilidad curricular, es decir, si el plan de estudios ofrece a los estudiantes enfoques y rutas de aprendizaje que sean diversos y flexibles. Aquí se describe un modelo matemático que permite calcular el grado de satisfacción logrado por un estudiante con respecto a uno o varios perfiles. Esta propuesta ha sido aplicada en el programa de pregrado de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-05-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T04:48:59Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T04:48:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2248-8723 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67669 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/68698/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2248-8723 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67669 http://bdigital.unal.edu.co/68698/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/46318 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barrera Botero, Marla Constanza and Duarte Velasco, Oscar Germán and Sarmiento González, Carolina and Soto Pérez, René Alexander (2015) Definición cuantitativa de perfiles profesionales en ingeniería. Ingeniería e Investigación, 35 (2). pp. 89-95. ISSN 2248-8723 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67669/1/46318-255981-2-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67669/2/46318-255981-2-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
419b10b41d03ad21eb1161007b1a0fb9 1ddb63fd86b0b1eeaa8589b6cac2c8b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089383253377024 |