Al bahareque le fue muy bien
La respuesta adecuada de las construcciones de Bahareque al sismo del Quindío ocurrido el 25 de enero de 1999, pone en evidencia el carácter sismoresistente de una tecnología constructiva vernácula de la región. El 25 de enero a las 1:19 de la tarde se produce un sismo de 5.8 de magnitud localizado...
- Autores:
-
Robledo Castillo, Jorge Enrique
Muñoz Robledo, José Fernando
Duque-Escobar, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3407
- Palabra clave:
- 69 Construcción / Building and construction
3 Ciencias sociales / Social sciences
72 Arquitectura / Architecture
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Bahareque
Arquitectura
Construcción
Ingeniería
Terremoto
Quindío
Pijao
Sismorresistencia
Vulnerabilidad sísmica
Amenaza sísmica
Guadua
Bahareque
Riesgo sísmico
Reconstrucción
Eje Cafetero
Comisión de Ingeniería Sísmica
FOREC
Tipología constructiva
Construcciones vernáculas
Mampostería
Concreto reforzado
Código de Construcciones
Manizales
Pereira
Armenia
Evaluación Sísmica
Manualgeo
Epicentro
Intensidad sísmica
Magnitud sísmica
Fuente sísmica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_054dbc542e701956f33bd016f648c9ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3407 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Robledo Castillo, Jorge Enriquecb252d99-6705-4e9d-a278-7cf4e6059e82300Muñoz Robledo, José Fernandoc91601b9-9610-4546-97ff-c76c26e2be89300Duque-Escobar, Gonzalod856208f-80ff-48e0-9f86-a4ac1ca4809c3002019-06-24T13:18:55Z2019-06-24T13:18:55Z1999-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3407http://bdigital.unal.edu.co/1906/La respuesta adecuada de las construcciones de Bahareque al sismo del Quindío ocurrido el 25 de enero de 1999, pone en evidencia el carácter sismoresistente de una tecnología constructiva vernácula de la región. El 25 de enero a las 1:19 de la tarde se produce un sismo de 5.8 de magnitud localizado 24 km al sur de Armenia y a 33 km de profundidad, y cuya intensidad alcanza el grado 8 en varios sectores de esta ciudad que vió afectada su infraestructura, con un 30% de daños severos y un 60% de daños generales.application/pdfspaTextos y Contextoshttp://textos-y-contextos.blogspot.com/http://www.galeon.com/gonzaloduqueehttp://www.galeon.com/manualgeoUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y ArquitecturaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaDuque Escobar, Gonzalo and Robledo Castillo, Jorge Enrique and Muñoz Robledo, José Fernando (1999) Al Bahareque le fue muy bien. Desde el Eje Cafetero de Colombia , 1 (8).69 Construcción / Building and construction3 Ciencias sociales / Social sciences72 Arquitectura / Architecture62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringBaharequeArquitecturaConstrucciónIngenieríaTerremotoQuindíoPijaoSismorresistenciaVulnerabilidad sísmicaAmenaza sísmicaGuaduaBaharequeRiesgo sísmicoReconstrucciónEje CafeteroComisión de Ingeniería SísmicaFORECTipología constructivaConstrucciones vernáculasMamposteríaConcreto reforzadoCódigo de ConstruccionesManizalesPereiraArmeniaEvaluación SísmicaManualgeoEpicentroIntensidad sísmicaMagnitud sísmicaFuente sísmicaAl bahareque le fue muy bienOtrosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALal-bahareque.pdfAl bahareque le fue muy bienapplication/pdf145887https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3407/1/al-bahareque.pdf28524dc3a6b173f5e59b371a6b12800eMD51TEXTal-bahareque.pdf.txtal-bahareque.pdf.txttext/plain7735https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3407/2/al-bahareque.pdf.txtec343e29be90fa39aec7b82f87fc6ccdMD52THUMBNAILal-bahareque.pdf.jpgal-bahareque.pdf.jpgimage/jpeg3988https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3407/3/al-bahareque.pdf.jpg9d0e4c0d860daa602a2dd94300fdfb8aMD53unal/3407oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34072023-10-02 15:34:19.705Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Al bahareque le fue muy bien |
title |
Al bahareque le fue muy bien |
spellingShingle |
Al bahareque le fue muy bien 69 Construcción / Building and construction 3 Ciencias sociales / Social sciences 72 Arquitectura / Architecture 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Bahareque Arquitectura Construcción Ingeniería Terremoto Quindío Pijao Sismorresistencia Vulnerabilidad sísmica Amenaza sísmica Guadua Bahareque Riesgo sísmico Reconstrucción Eje Cafetero Comisión de Ingeniería Sísmica FOREC Tipología constructiva Construcciones vernáculas Mampostería Concreto reforzado Código de Construcciones Manizales Pereira Armenia Evaluación Sísmica Manualgeo Epicentro Intensidad sísmica Magnitud sísmica Fuente sísmica |
title_short |
Al bahareque le fue muy bien |
title_full |
Al bahareque le fue muy bien |
title_fullStr |
Al bahareque le fue muy bien |
title_full_unstemmed |
Al bahareque le fue muy bien |
title_sort |
Al bahareque le fue muy bien |
dc.creator.fl_str_mv |
Robledo Castillo, Jorge Enrique Muñoz Robledo, José Fernando Duque-Escobar, Gonzalo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Robledo Castillo, Jorge Enrique Muñoz Robledo, José Fernando Duque-Escobar, Gonzalo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
69 Construcción / Building and construction 3 Ciencias sociales / Social sciences 72 Arquitectura / Architecture 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
69 Construcción / Building and construction 3 Ciencias sociales / Social sciences 72 Arquitectura / Architecture 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Bahareque Arquitectura Construcción Ingeniería Terremoto Quindío Pijao Sismorresistencia Vulnerabilidad sísmica Amenaza sísmica Guadua Bahareque Riesgo sísmico Reconstrucción Eje Cafetero Comisión de Ingeniería Sísmica FOREC Tipología constructiva Construcciones vernáculas Mampostería Concreto reforzado Código de Construcciones Manizales Pereira Armenia Evaluación Sísmica Manualgeo Epicentro Intensidad sísmica Magnitud sísmica Fuente sísmica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bahareque Arquitectura Construcción Ingeniería Terremoto Quindío Pijao Sismorresistencia Vulnerabilidad sísmica Amenaza sísmica Guadua Bahareque Riesgo sísmico Reconstrucción Eje Cafetero Comisión de Ingeniería Sísmica FOREC Tipología constructiva Construcciones vernáculas Mampostería Concreto reforzado Código de Construcciones Manizales Pereira Armenia Evaluación Sísmica Manualgeo Epicentro Intensidad sísmica Magnitud sísmica Fuente sísmica |
description |
La respuesta adecuada de las construcciones de Bahareque al sismo del Quindío ocurrido el 25 de enero de 1999, pone en evidencia el carácter sismoresistente de una tecnología constructiva vernácula de la región. El 25 de enero a las 1:19 de la tarde se produce un sismo de 5.8 de magnitud localizado 24 km al sur de Armenia y a 33 km de profundidad, y cuya intensidad alcanza el grado 8 en varios sectores de esta ciudad que vió afectada su infraestructura, con un 30% de daños severos y un 60% de daños generales. |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1999-06 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T13:18:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T13:18:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Otros |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3407 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/1906/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3407 http://bdigital.unal.edu.co/1906/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://textos-y-contextos.blogspot.com/ http://www.galeon.com/gonzaloduquee http://www.galeon.com/manualgeo |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Facultad de Ingeniería y Arquitectura |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo and Robledo Castillo, Jorge Enrique and Muñoz Robledo, José Fernando (1999) Al Bahareque le fue muy bien. Desde el Eje Cafetero de Colombia , 1 (8). |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Textos y Contextos |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3407/1/al-bahareque.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3407/2/al-bahareque.pdf.txt https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3407/3/al-bahareque.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
28524dc3a6b173f5e59b371a6b12800e ec343e29be90fa39aec7b82f87fc6ccd 9d0e4c0d860daa602a2dd94300fdfb8a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089769222668288 |