“Trabajo” y “proyecto propio”: aportes teórico-metodológicos de género y microemprendimientos de mujeres
Este artículo se propone revisar algunas categorías de los estudios laborales, al analizar las intersecciones entre trabajo y género, desde una perspectiva sociológica. Esta línea estudia estrategias de generación de ingresos en mujeres– usuarias de microcréditos- que desarrollan proyectos grupales...
- Autores:
-
Norverto, Lía
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53888
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53888
http://bdigital.unal.edu.co/48578/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Empleo de las mujeres
Microemprendimientos
Desigualdades
Aportes metodológicos
Microfinanzas
Santa Rosa (La Pampa, Argentina)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_04bac6822c9e2e774bcbc1dab1e80f3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53888 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
“Trabajo” y “proyecto propio”: aportes teórico-metodológicos de género y microemprendimientos de mujeres |
title |
“Trabajo” y “proyecto propio”: aportes teórico-metodológicos de género y microemprendimientos de mujeres |
spellingShingle |
“Trabajo” y “proyecto propio”: aportes teórico-metodológicos de género y microemprendimientos de mujeres 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Empleo de las mujeres Microemprendimientos Desigualdades Aportes metodológicos Microfinanzas Santa Rosa (La Pampa, Argentina) |
title_short |
“Trabajo” y “proyecto propio”: aportes teórico-metodológicos de género y microemprendimientos de mujeres |
title_full |
“Trabajo” y “proyecto propio”: aportes teórico-metodológicos de género y microemprendimientos de mujeres |
title_fullStr |
“Trabajo” y “proyecto propio”: aportes teórico-metodológicos de género y microemprendimientos de mujeres |
title_full_unstemmed |
“Trabajo” y “proyecto propio”: aportes teórico-metodológicos de género y microemprendimientos de mujeres |
title_sort |
“Trabajo” y “proyecto propio”: aportes teórico-metodológicos de género y microemprendimientos de mujeres |
dc.creator.fl_str_mv |
Norverto, Lía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Norverto, Lía |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Empleo de las mujeres Microemprendimientos Desigualdades Aportes metodológicos Microfinanzas Santa Rosa (La Pampa, Argentina) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Empleo de las mujeres Microemprendimientos Desigualdades Aportes metodológicos Microfinanzas Santa Rosa (La Pampa, Argentina) |
description |
Este artículo se propone revisar algunas categorías de los estudios laborales, al analizar las intersecciones entre trabajo y género, desde una perspectiva sociológica. Esta línea estudia estrategias de generación de ingresos en mujeres– usuarias de microcréditos- que desarrollan proyectos grupales de autogestión en el período post crisis 2001, en Santa Rosa, La Pampa. Mujeres que agudizan su creatividad para enfrentar la desocupación sin políticas de protección social, y dentro de la informalidad, y que padecen múltiples desigualdades. Debido a que los diseños metodológicos convencionales resultan insuficientes para acercarnos a nuestro objeto de estudio, en este artículo nos proponemos rescatar algunos aportes teórico-metodológicos que consideramos de utilidad. Centraremos las reflexiones en dos aspectos: el análisis de los lazos entre distribución desigual del trabajo, desigualdades de género y pobreza; y la consideración del diseño de proyectos productivos de las mujeres desde su faz creativa, para lo cual recurrimos a las contribuciones de corrientes vinculadas a recuperar las emociones, expresiones y creatividad humana como objetos narrativos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T18:42:04Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T18:42:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 1900-7922 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53888 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/48578/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 1900-7922 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53888 http://bdigital.unal.edu.co/48578/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/V9N1/art3.pdf http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/principal.html |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleo Trabajo y empleo Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollo Economía, globalización y desarrollo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Norverto, Lía (2014) “Trabajo” y “proyecto propio”: aportes teórico-metodológicos de género y microemprendimientos de mujeres. Revista La Manzana de la Discordia, 9 (1). pp. 43-52. ISSN 1900-7922 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Valle, Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53888/1/trabajoyproyectopropio.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53888/2/trabajoyproyectopropio.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77c9d8be4fe9abe8339b20010a2c2332 f206996977e4b43a345494ccf81d0950 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090146516041728 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Norverto, Lía7a4456f3-cbe7-4231-a07b-90c3eadb21563002019-06-29T18:42:04Z2019-06-29T18:42:04Z2014-01ISSN: 1900-7922https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53888http://bdigital.unal.edu.co/48578/Este artículo se propone revisar algunas categorías de los estudios laborales, al analizar las intersecciones entre trabajo y género, desde una perspectiva sociológica. Esta línea estudia estrategias de generación de ingresos en mujeres– usuarias de microcréditos- que desarrollan proyectos grupales de autogestión en el período post crisis 2001, en Santa Rosa, La Pampa. Mujeres que agudizan su creatividad para enfrentar la desocupación sin políticas de protección social, y dentro de la informalidad, y que padecen múltiples desigualdades. Debido a que los diseños metodológicos convencionales resultan insuficientes para acercarnos a nuestro objeto de estudio, en este artículo nos proponemos rescatar algunos aportes teórico-metodológicos que consideramos de utilidad. Centraremos las reflexiones en dos aspectos: el análisis de los lazos entre distribución desigual del trabajo, desigualdades de género y pobreza; y la consideración del diseño de proyectos productivos de las mujeres desde su faz creativa, para lo cual recurrimos a las contribuciones de corrientes vinculadas a recuperar las emociones, expresiones y creatividad humana como objetos narrativos.Abstract: This article revisits some categories of labor studies, analyzing the intersections between work and gender from a sociological perspective. It studies income generation strategies in women- users of microcredit - who develop self-management group projects in the post- 2001 crisis period, in Santa Rosa, La Pampa. These women sharpen their creativity to address unemployment without social protection policies, and within informality, and they suffer from multiple inequalities. Because conventional methodological designs are insufficient to approach our object of study, in this article we intend to rescue some theoretical and methodological contributions that we consider useful. Reflections will focus on two aspects: the analysis of the links between unequal distribution of labor, gender inequality and poverty, and consideration of the design of productive projects from creative women face, for which draws on contributions linked current restore emotions, expressions and human creativity as narrative objects.application/pdfspaUniversidad del Valle, Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedadhttp://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/V9N1/art3.pdfhttp://manzanadiscordia.univalle.edu.co/principal.htmlUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleoTrabajo y empleoUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrolloEconomía, globalización y desarrolloNorverto, Lía (2014) “Trabajo” y “proyecto propio”: aportes teórico-metodológicos de género y microemprendimientos de mujeres. Revista La Manzana de la Discordia, 9 (1). pp. 43-52. ISSN 1900-79223 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesEmpleo de las mujeresMicroemprendimientosDesigualdadesAportes metodológicosMicrofinanzasSanta Rosa (La Pampa, Argentina)“Trabajo” y “proyecto propio”: aportes teórico-metodológicos de género y microemprendimientos de mujeresArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALtrabajoyproyectopropio.pdfapplication/pdf141780https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53888/1/trabajoyproyectopropio.pdf77c9d8be4fe9abe8339b20010a2c2332MD51THUMBNAILtrabajoyproyectopropio.pdf.jpgtrabajoyproyectopropio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9520https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53888/2/trabajoyproyectopropio.pdf.jpgf206996977e4b43a345494ccf81d0950MD52unal/53888oai:repositorio.unal.edu.co:unal/538882023-03-04 23:05:54.295Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |