La despolitización del conflicto socio-ecológico en la legislación medioambiental chilena a partir de los años noventa
La aprobación de la Ley 19.300 “Bases Medioambientales”, es presentada generalmente como el inicio de un proceso de modernización de la gestión medioambiental chilena que culminó con la creación del Ministerio del Medioambiente mediante la Ley 20.417, en el contexto de una creciente gobernanza globa...
- Autores:
-
Campos Medina, Fernando
Larenas Salas, Jorge
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41519
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41519
http://bdigital.unal.edu.co/31616/
- Palabra clave:
- Conflicto socio-ecológico
modernización ecológica
paradoja de la modernidad
despolitización
geografía centrada en la acción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_04b2cb038ce324136da5b6f37964fa2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41519 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Campos Medina, Fernando0e924961-80d7-4e86-840d-8ae2eb814e38300Larenas Salas, Jorgedc5daeaa-067d-42aa-ab05-931fbcccbec53002019-06-28T10:04:55Z2019-06-28T10:04:55Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41519http://bdigital.unal.edu.co/31616/La aprobación de la Ley 19.300 “Bases Medioambientales”, es presentada generalmente como el inicio de un proceso de modernización de la gestión medioambiental chilena que culminó con la creación del Ministerio del Medioambiente mediante la Ley 20.417, en el contexto de una creciente gobernanza global sustentable (sustainable global governance). El presente artículo cuestiona tal proceso de modernización representado oficialmente como un simple perfeccionamiento institucional y propone, como tesis alternativa, una creciente despolitización de la relación sociedad-naturaleza en el país. Para fundamentar esta interpretación se procederá a reconocer tanto eventos como estrategias que tienden a construir y delimitar lo propio de la discusión ecológica, eliminando todo fenómeno que supere la extracción sustentable de recursos naturales o el manejo de la contaminación, al mismo tiempo que se produce una reducción constante de lo público en el debate ambiental.application/pdfspaIntituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territoriohttp://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/30821Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano TerritorialBitácora Urbano TerritorialBitácora urbano\territorial; Vol. 21, núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 21, núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana 2027-145x 0124-7913Campos Medina, Fernando and Larenas Salas, Jorge (2012) La despolitización del conflicto socio-ecológico en la legislación medioambiental chilena a partir de los años noventa. Bitácora urbano\territorial; Vol. 21, núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 21, núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana 2027-145x 0124-7913 .La despolitización del conflicto socio-ecológico en la legislación medioambiental chilena a partir de los años noventaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTConflicto socio-ecológicomodernización ecológicaparadoja de la modernidaddespolitizacióngeografía centrada en la acciónORIGINAL30821-166996-1-PB.pdfapplication/pdf418326https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41519/1/30821-166996-1-PB.pdf8e739a5b8642efc4c5440cef45175c61MD5130821-152560-1-SP.pdfapplication/pdf269063https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41519/2/30821-152560-1-SP.pdfaf65fd6517c6879c9c2c7438a0727c12MD52THUMBNAIL30821-166996-1-PB.pdf.jpg30821-166996-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8446https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41519/3/30821-166996-1-PB.pdf.jpgd680659d1174938d0fd7c77c499d03d9MD5330821-152560-1-SP.pdf.jpg30821-152560-1-SP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3317https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41519/4/30821-152560-1-SP.pdf.jpg80293cb42493139f22fab49342a10266MD54unal/41519oai:repositorio.unal.edu.co:unal/415192024-01-31 23:11:47.255Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La despolitización del conflicto socio-ecológico en la legislación medioambiental chilena a partir de los años noventa |
title |
La despolitización del conflicto socio-ecológico en la legislación medioambiental chilena a partir de los años noventa |
spellingShingle |
La despolitización del conflicto socio-ecológico en la legislación medioambiental chilena a partir de los años noventa Conflicto socio-ecológico modernización ecológica paradoja de la modernidad despolitización geografía centrada en la acción |
title_short |
La despolitización del conflicto socio-ecológico en la legislación medioambiental chilena a partir de los años noventa |
title_full |
La despolitización del conflicto socio-ecológico en la legislación medioambiental chilena a partir de los años noventa |
title_fullStr |
La despolitización del conflicto socio-ecológico en la legislación medioambiental chilena a partir de los años noventa |
title_full_unstemmed |
La despolitización del conflicto socio-ecológico en la legislación medioambiental chilena a partir de los años noventa |
title_sort |
La despolitización del conflicto socio-ecológico en la legislación medioambiental chilena a partir de los años noventa |
dc.creator.fl_str_mv |
Campos Medina, Fernando Larenas Salas, Jorge |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Campos Medina, Fernando Larenas Salas, Jorge |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Conflicto socio-ecológico modernización ecológica paradoja de la modernidad despolitización geografía centrada en la acción |
topic |
Conflicto socio-ecológico modernización ecológica paradoja de la modernidad despolitización geografía centrada en la acción |
description |
La aprobación de la Ley 19.300 “Bases Medioambientales”, es presentada generalmente como el inicio de un proceso de modernización de la gestión medioambiental chilena que culminó con la creación del Ministerio del Medioambiente mediante la Ley 20.417, en el contexto de una creciente gobernanza global sustentable (sustainable global governance). El presente artículo cuestiona tal proceso de modernización representado oficialmente como un simple perfeccionamiento institucional y propone, como tesis alternativa, una creciente despolitización de la relación sociedad-naturaleza en el país. Para fundamentar esta interpretación se procederá a reconocer tanto eventos como estrategias que tienden a construir y delimitar lo propio de la discusión ecológica, eliminando todo fenómeno que supere la extracción sustentable de recursos naturales o el manejo de la contaminación, al mismo tiempo que se produce una reducción constante de lo público en el debate ambiental. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:04:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:04:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41519 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/31616/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41519 http://bdigital.unal.edu.co/31616/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/30821 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial Bitácora Urbano Territorial |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Bitácora urbano\territorial; Vol. 21, núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 21, núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana 2027-145x 0124-7913 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Campos Medina, Fernando and Larenas Salas, Jorge (2012) La despolitización del conflicto socio-ecológico en la legislación medioambiental chilena a partir de los años noventa. Bitácora urbano\territorial; Vol. 21, núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 21, núm. 2 (2012): Nuevos transportes y movilidad urbana 2027-145x 0124-7913 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Intituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territorio |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41519/1/30821-166996-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41519/2/30821-152560-1-SP.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41519/3/30821-166996-1-PB.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41519/4/30821-152560-1-SP.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e739a5b8642efc4c5440cef45175c61 af65fd6517c6879c9c2c7438a0727c12 d680659d1174938d0fd7c77c499d03d9 80293cb42493139f22fab49342a10266 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090103921836032 |