Caracterización y comparación del perfil clínico y de laboratorio de una cohorte Colombiana de pacientes con artritis reumatoide temprana y muy temprana Y análisis de la actividad y compromiso funcional a los dos años
Introducción: El objetivo del estudio es comparar dos cohortes de pacientes con artritis reumatoide temprana y muy temprana, describiendo sus principales características clínicas y de laboratorios al inicio del estudio y posteriormente analizar su evolución con relación a actividad de la enfermedad...
- Autores:
-
Junca Ramírez, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21041
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21041
http://bdigital.unal.edu.co/11761/
- Palabra clave:
- 31 Colecciones de estadística general / Statistics
51 Matemáticas / Mathematics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Artritis reumatoide temprana
Evolución funcional
variables demográficas
Poliarticula
Rheumatoid arthritis
Functional Evolution
Demographic variables
Poliarticula
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: El objetivo del estudio es comparar dos cohortes de pacientes con artritis reumatoide temprana y muy temprana, describiendo sus principales características clínicas y de laboratorios al inicio del estudio y posteriormente analizar su evolución con relación a actividad de la enfermedad y compromiso funcional de los pacientes a los dos años de seguimiento Materiales y métodos: Estudio de cohortes, entre marzo de 2006 y abril de 2008, Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico retrospectivo de artritis reumatoide por criterios del American College of Rheumatology (ACR) y del European League Against Rheumatism (EULAR) de 2010, se obtuvieron 114 pacientes, de los cuales 100 fueron elegibles para el estudio, 41 pacientes se clasifican como artritis reumatoide muy temprana (VERA) por su sigla en inglés 3 meses de inicio de los síntomas y 59 pacientes en el grupo de artritis reumatoide temprana (ERA) 12 meses, se registró y realizó la caracterización clínica y paraclínica de los pacientes, posteriormente fueron seguidos por dos años y analizados con el fin de encontrar diferencias significativas en la evolución funcional y de actividad de la enfermedad. Resultados: No se evidenciaron diferencias significativas en las variables demográficas, ni de laboratorio al inicio del estudio, el compromiso inicial fue predominantemente poliarticular y la actividad de la enfermedad fue severa de en los 2 grupos. A los 2 años de seguimiento, no se encontraron diferencias significativas en las escalas de actividad ni calidad de vida. Conclusiones: No encontramos diferencias significativas asociadas al tiempo del diagnóstico e inicio del tratamiento, en los desenlaces evaluados, son necesarios más estudios en nuestro medio que permitan evaluar estos hallazgos. |
---|