Síntesis, caracterización y evaluación de redes metaloorgánicas (MOFs) como posibles sensores de metano
En este trabajo se presenta la síntesis mediante la reacción de Heck y la caracterización de 10 ligantes fenilenvinileno (FV) que presentan notables propiedades de emisión de fluorescencia. Se estudiaron las estructuras cristalinas de algunos de ellos y junto con la caracterización espectroscópica s...
- Autores:
-
Cárdenas Saavedra, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76446
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76446
http://bdigital.unal.edu.co/72845/
- Palabra clave:
- MOF
Fenilenvinileno
Fluorescencia
Detección de metano
Phenylenevinylene
Fluorescence
Methane sensing
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo se presenta la síntesis mediante la reacción de Heck y la caracterización de 10 ligantes fenilenvinileno (FV) que presentan notables propiedades de emisión de fluorescencia. Se estudiaron las estructuras cristalinas de algunos de ellos y junto con la caracterización espectroscópica se logró confirmar que la metodología de síntesis empleada es adecuada para la obtención de moléculas trans – configuracionalmente puras, lo cual favorece el flujo de electrones a través de un sistema p conjugado. Adicionalmente se estudió la relación entre la estructura supramolecular y el color presentado por estos ligantes, encontrando una relación directa entre las fuerzas intermoleculares y la agregación con el desplazamiento batocrómico que presentan los diferentes polimorfos de los sistemas FV. Los ligantes FV sintetizados fueron utilizados para la obtención de MOFs con diferentes centros metálicos, encontrando mucha dificultad para la obtención de redes cristalinas debido principalmente a la baja solubilidad de los FV y a la rigidez estructural y topología que estos presentan. Sin embargo, se obtuvieron dos MOFs con ligantes FV en su estructura, de los cuales uno es novedoso (UN-MOF-2) y se destaca por tener únicamente ligantes FV como parte fundamental de la red. El otro MOF obtenido (UN-MOF-1) tiene un ligante FV como antena, y se estudió la variación en la fluorescencia de este material en presencia de metano, encontrando que bajo condiciones controladas de laboratorio es posible la detección de este gas utilizando la fluorescencia como técnica analítica. |
---|