Activación de carbones para aplicación en almacenamiento de gas natural vehicular (metano)

Resumen: En búsqueda de tecnologías limpias que aporten al cuidado y mejoramiento del medio ambiente, en esta investigación se evaluó un método novedoso para sintetizar carbón activado en el cual se utilizó gases provenientes directamente de una combustión (los que generalmente son convertidos en de...

Full description

Autores:
López Chalarca, Liliana Trinidad
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11959
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11959
http://bdigital.unal.edu.co/9552/
Palabra clave:
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Carbón activado
Gases de combustión
Metano
Dióxido de carbono
Adsorción
Gas Natural Vehicular
Activated carbon
Flue gases
Dioxide carbon
Adsorption
Vehicular natural gas
Methane
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_03bda677c498f26f71cd7d523963ad1b
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11959
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Activación de carbones para aplicación en almacenamiento de gas natural vehicular (metano)
title Activación de carbones para aplicación en almacenamiento de gas natural vehicular (metano)
spellingShingle Activación de carbones para aplicación en almacenamiento de gas natural vehicular (metano)
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Carbón activado
Gases de combustión
Metano
Dióxido de carbono
Adsorción
Gas Natural Vehicular
Activated carbon
Flue gases
Dioxide carbon
Adsorption
Vehicular natural gas
Methane
title_short Activación de carbones para aplicación en almacenamiento de gas natural vehicular (metano)
title_full Activación de carbones para aplicación en almacenamiento de gas natural vehicular (metano)
title_fullStr Activación de carbones para aplicación en almacenamiento de gas natural vehicular (metano)
title_full_unstemmed Activación de carbones para aplicación en almacenamiento de gas natural vehicular (metano)
title_sort Activación de carbones para aplicación en almacenamiento de gas natural vehicular (metano)
dc.creator.fl_str_mv López Chalarca, Liliana Trinidad
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Chejne Janna, Farid (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv López Chalarca, Liliana Trinidad
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
topic 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Carbón activado
Gases de combustión
Metano
Dióxido de carbono
Adsorción
Gas Natural Vehicular
Activated carbon
Flue gases
Dioxide carbon
Adsorption
Vehicular natural gas
Methane
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Carbón activado
Gases de combustión
Metano
Dióxido de carbono
Adsorción
Gas Natural Vehicular
Activated carbon
Flue gases
Dioxide carbon
Adsorption
Vehicular natural gas
Methane
description Resumen: En búsqueda de tecnologías limpias que aporten al cuidado y mejoramiento del medio ambiente, en esta investigación se evaluó un método novedoso para sintetizar carbón activado en el cual se utilizó gases provenientes directamente de una combustión (los que generalmente son convertidos en desechos y dispuestos en la atmosfera) para ser usados como gases activantes de un carbón mineral colombiano, convirtiendo así estos gases en materia prima y además logrando reducir algunos de sus componentes como el CO2 durante el proceso de activación del carbón. El carbón activado con gases de combustión se caracterizó por adsorción de argón a 87K; los parámetros de caracterización como el área superficial, distribución de tamaño de poro y volumen total de poro y microporos obtenidos fueron comparados con un carbón activado usando CO2 puro, alcanzando áreas superficiales y volumen total de poro del orden de 804 m2/g y 0.38 cc/g respectivamente para el primer carbón activado y 1252 m2/g y 0.43 cc/g para el segundo. Ambos carbones activados fueron evaluados en la aplicación de almacenamiento de gas natural vehicular (metano) por adsorción a presiones moderadamente bajas de hasta 3.5 Bar y temperatura ambiente (298 K), arrojando capacidades de almacenamiento de metano con magnitudes de hasta 97 cc/g. Finalmente los resultados experimentales de adsorción de metano se correlacionaron con tres modelos teóricos: Langmuir, Langmuir - Freundlich y Toth; obteniendo la mejor aproximación a partir del modelo Toth con un volumen de la fase adsorbida de hasta 0.42 cc/g
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-07-03
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T00:34:12Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T00:34:12Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11959
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/9552/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11959
http://bdigital.unal.edu.co/9552/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía
Escuela de Procesos y Energía
dc.relation.references.spa.fl_str_mv López Chalarca, Liliana Trinidad (2013) Activación de carbones para aplicación en almacenamiento de gas natural vehicular (metano). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11959/1/1020401768.2013.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11959/2/1020401768.2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4091d8d0e5bece6c94561eb9eeb6d58b
f4b68fb62bd2a505bbaec08caba433b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090014378688512
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chejne Janna, Farid (Thesis advisor)56830a5f-448f-4ea7-8571-65bbc953464e-1López Chalarca, Liliana Trinidad4caf1ecd-c845-4e3c-9e9b-a6c9c97ecff73002019-06-25T00:34:12Z2019-06-25T00:34:12Z2013-07-03https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11959http://bdigital.unal.edu.co/9552/Resumen: En búsqueda de tecnologías limpias que aporten al cuidado y mejoramiento del medio ambiente, en esta investigación se evaluó un método novedoso para sintetizar carbón activado en el cual se utilizó gases provenientes directamente de una combustión (los que generalmente son convertidos en desechos y dispuestos en la atmosfera) para ser usados como gases activantes de un carbón mineral colombiano, convirtiendo así estos gases en materia prima y además logrando reducir algunos de sus componentes como el CO2 durante el proceso de activación del carbón. El carbón activado con gases de combustión se caracterizó por adsorción de argón a 87K; los parámetros de caracterización como el área superficial, distribución de tamaño de poro y volumen total de poro y microporos obtenidos fueron comparados con un carbón activado usando CO2 puro, alcanzando áreas superficiales y volumen total de poro del orden de 804 m2/g y 0.38 cc/g respectivamente para el primer carbón activado y 1252 m2/g y 0.43 cc/g para el segundo. Ambos carbones activados fueron evaluados en la aplicación de almacenamiento de gas natural vehicular (metano) por adsorción a presiones moderadamente bajas de hasta 3.5 Bar y temperatura ambiente (298 K), arrojando capacidades de almacenamiento de metano con magnitudes de hasta 97 cc/g. Finalmente los resultados experimentales de adsorción de metano se correlacionaron con tres modelos teóricos: Langmuir, Langmuir - Freundlich y Toth; obteniendo la mejor aproximación a partir del modelo Toth con un volumen de la fase adsorbida de hasta 0.42 cc/gAbstract: In looking for clean technologies which contribute to look after and improve environment, this research assessed a new method to synthesize activated carbon using flue gases from a combustion process (generally flue gases are wasted and exposed to atmosphere) like activating agent of a Colombian mineral coal. In this way, flue gases were used like feedstock in a new process and it was possible to reduce combustion gas components such as CO2 during coal activation process. The activated carbon with flue gases was characterized with argon adsorption to 87K. Characterization parameters such as specific surface area, pore size distribution, total pore volume and, micropore volume were compared with an activated carbon prepared with CO2 pure. The first one got surface area and total pore volume of 804 m2/g and 0.38 cc/g respectively and the second one got 1252 m2/g and 0.43 cc/g. Both activated carbons were evaluated in the application of vehicular natural gas storage (methane) by adsorptions at pressures up to 3.5 Bar and room temperature (298 K). These showed ability to storage methane with magnitudes up to 97 cc/g. Finally, experimental results of methane adsorption were correlated with three models: Langmuir, Langmuir-Freundlich and Toth. The last one model showed better approximation with adsorbed phase volume up to 0.42 cc/gMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y EnergíaEscuela de Procesos y EnergíaLópez Chalarca, Liliana Trinidad (2013) Activación de carbones para aplicación en almacenamiento de gas natural vehicular (metano). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringCarbón activadoGases de combustiónMetanoDióxido de carbonoAdsorciónGas Natural VehicularActivated carbonFlue gasesDioxide carbonAdsorptionVehicular natural gasMethaneActivación de carbones para aplicación en almacenamiento de gas natural vehicular (metano)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1020401768.2013.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería Químicaapplication/pdf3864554https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11959/1/1020401768.2013.pdf4091d8d0e5bece6c94561eb9eeb6d58bMD51THUMBNAIL1020401768.2013.pdf.jpg1020401768.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4162https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11959/2/1020401768.2013.pdf.jpgf4b68fb62bd2a505bbaec08caba433b5MD52unal/11959oai:repositorio.unal.edu.co:unal/119592023-10-09 21:41:07.444Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co